Qué ver en Hamburgo en un fin de semana

Hamburgo es una de esas ciudades europeas que lo tiene todo para convertirse en el destino idóneo para un fin de semana. Lo más recomendable en lugares como este donde hay tanto por ver y hacer es combinar las visitas culturales y las naturales, los espacios más relajados con los más frenéticos, y dejar siempre tiempo a la improvisación. En una visita a esta urbe de pasado industrial y comercial, una parte del tiempo hay que dedicarla a recorrer las antiguas dependencias del siglo XIX y XX relacionadas con esta actividad, los barrios donde se situaban los antiguos almacenes, la zona del puerto, los distritos en los que pernoctaban y hacían su vida quienes llegaban a la ciudad en los barcos. Todo un mundo por descubrir que resulta apasionante.
Por supuesto, a esta urbe germánica, situada en la orilla del Elba, también ha llegado la arquitectura moderna que tiene una buena representación en la Filarmónica del Elba, un espacio en el que disfrutar de conciertos y espectáculos únicos. Pasea, observa, degusta la comida local y relájate después en parques como Planten un Blomen o en las riberas del lago Alster, en pleno centro urbano.
Itinerario día 1
16.30-18.30
Lago Alster
Una buena manera de comenzar el viaje en Hamburgo es con una visita relajada al lago Alster o Binnenalster, que se encuentra en pleno centro de la ciudad. Es un lugar perfecto para descansar, para tomar un helado mientras se observa la gran fuente en el centro del agua o incluso puedes realizar alguna actividad acuática como paseos en barco, pedalinas o, entre otras, kayak.
19.00-20.30
Cervecería Alsterperle
Con vistas al lago, esta cervecería es ideal para cenar mientras cae la noche con el frescor de estar cerca de la orilla. Sólo disponen de mesas al aire libre por lo que resulta especialmente interesante cuando hace buen tiempo. Además de comer algo ligero, es una gran opción para tomar café, merendar o tomar unos cócteles por la noche (en verano, sobre todo).
21.00-00.00
Copas en el Barrio de St. Pauli
Después de cenar, dirígete al barrio de St. Pauli, un lugar que tiene muchas historias que contar pero una que nadie olvida es que aquí vivieron los mismísimos The Beatles en los años sesenta. Pasar la noche de pub en pub recordando sus canciones es un plan nocturno imbatible. Pásate por Indra, Kaiserkeller y Stage Club, seguro que suenan melodías reconocibles.
Itinerario día 2
10.00-11.00
Speicherstadt
Te proponemos comenzar el segundo día visitando uno de los barrios más interesantes: el barrio de Speicherstadt. Pasear por sus calles es como viajar a los siglos XIX y XX, cuando la actividad en esta zona poblada de viejas almacenes que guardaban las mercancías estaba en plena efervescencia. Hoy día es una barriada preciosa, con puentes, canales, y espacios culturales tan interesantes como el Museo de la Aduana o Miniatur Wunderland.
11.30-12.30
Deichstrasse
Para la siguiente parada tienes que dirigirte a Deichstrasse donde continúa la atmósfera histórica pero esta vez con bonitas casas de entramado de madera y fachada barroca. Hasta 1842, el centro de Hamburgo era similar a la imagen que encontrarás aquí pero un gran incendio, que duró casi cuatro días, acabó con la mayoría de viviendas. Hoy día, aunque sean construcciones restauradas, puedes disfrutar de una bonita estampa.
13.00-14.00
Comida en Gassenhaur
Entre el puerto de Hamburgo y St. Pauli se encuentra este restaurante de atmósfera tranquila, decoración moderna y platos con toque austriaco. Hay quien dice que tiene el mejor schnitzel (escalope vienés) de la ciudad... tendrás que ir a comprobarlo.
14.30-16.00
Puerto de Hamburgo
Llegar al puerto de Hamburgo es como darse de bruces con el presente de una ciudad cuya trayectoria comercial se alarga más de diez siglos. De hecho, este puerto es uno de los mayores del mundo en cuanto a volumen de contenedores. Observar los grandes buques, las labores propias del muelle, los edificios de oficinas... es toda una experiencia. También se puede recorrer en barco, para ello sólo hay que embarcar en St. Pauli y disponerse a recorrer el Elba.
16.30-20.00
Centro histórico y Ayuntamiento
La primera mañana en Hamburgo recomendamos dedicarla a recorrer el centro histórico, ya que cuenta con edificios tan atractivos como el Ayuntamiento, una gran mole de estilo renacentista con una torre de 112 metros. A pesar de su altura, la torre de la iglesia de St. Nikolai la sobrepasa ya que asciende hasta los 145 metros. Fundada en el siglo XIII es otra visita básica en el centro. Tampoco te pierdas el Museo de Arte Kunsthalle en tu paseo por el centro.
20.30-22.00
Restaurante Parlament
Ya que estás en el centro histórico, te sugerimos comer temprano para continuar la visita en otro lado de la ciudad. En los bajos del Ayuntamiento encontrarás el restaurante Parlament, cuya impronta histórica y su completa carta de sabores alemanes te conquistarán. Además, tiene una buena relación calidad-precio.
Itinerario día 3
10.00-11.30
Planten un Blomen
Como todo el día no puede estar repleto de actividades frenéticas, te proponemos regalarte un rato de tranquilidad en uno de los parques más bonitos de la ciudad. En el interior del Planten un Blomen encontrarás rincones tan especiales como el Jardín Japonés o tan interesantes como el Jardín Botánico. Además, hay espacio para juegos infantiles y un pabellón donde en algunas ocasiones hay música en directo.
12.00-13.00
Chilehaus
En el distrito de Kontorhaus encontrarás la Chilehaus, un edificio incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 2015. Esta imponente construcción, que llama la atención por su forma de proa de barco, es uno de los iconos del expresionismo arquitectónico alemán. El nombre de Chilehaus se debe a su propietario, Henry B. Sloman, el hombre más rico de la ciudad a principios del siglo XX, que había emigrado y hecho fortuna en Chile.
13.30-15.30
Restaurante Im Sprinkenhof
Un restaurante sencillo pero acogedor y con todas las especialidades germánicas que quieras, además de contar con una excelente cerveza. Es un buen lugar donde saborear un generoso plato combinado con salchichas y recargar pilas antes de seguir visitando Hamburgo.
16.00-18.00
Elbtunnel
Visitar el Túnel del Elba es una de las propuestas turísticas más originales de Hamburgo. La entrada del antiguo túnel se encuentra cerca del puerto (metro: Landungsbrücken) y conecta las dos orillas a más de 25 metros de profundidad. Esta obra de ingeniería, construida a inicios del siglo XX, es una proeza que se puede recorrer andando. En la otra orilla, las vistas de Hamburgo son impresionantes.
18.30-19.30
Filarmónica del Elba
El edificio de la Filarmónica del Elba es uno de los más modernos de la ciudad. Con sus 37 metros de altura y su base de acero y fachadas luminosas de cristal, no pasa desapercibido. Lo ideal es acudir a algún concierto o espectáculo pero si no coincide con tu viaje, siempre puedes recorrer el edificio, tomar algo allí y asomarte a su plataforma de observación para ver las panorámicas del puerto y de la ciudad.
20.00-21.30
Cena en Störtebeker Elbphilharmonie
Es el lugar perfecto para cenar después de un concierto o tras una visita por la zona. Tranquilo y acogedor, ofrece tanto una cocina fría tipo buffet como una completa carta con delicias regionales alemanas. También dignas de mención son las vistas al puerto y la posibilidad de hacer catas de cerveza en el mismo lugar.
4.00-5.00
Fischmarkt
Si la noche se alarga y llegas hasta las 4.30 o 5 de la mañana, pásate antes de ir a dormir por el Fischmarkt o Mercado del Pescado. A esa hora estará en plena efervescencia, mientras se organiza todo el género en los puestos. Es muy habitual tomarse en este lugar la última cerveza de la noche (o la primera del día) con un Fischbrötchen, que es un bocadillo con arenque, unas ostras, etc.