El Cairo en 3 días

Una escapada a la ciudad de El Cairo de tres días brinda la oportunidad de conocer una cultura milenaria proyectada en numerosos monumentos que han permanecido como testigos mudos durante demasiado tiempo. Recorrer la vibrante capital egipcia sintiéndote parte de la historia es una posibilidad al alcance de todos y un buen modo de comenzar a conocer Egipto. Si llevas una agenda bien organizada te dará tiempo a recorrer espacios tan impactantes como la Ciudadela de Saladino o la Ciudad de los Muertos. También podrás admirar la belleza de mezquitas como la de Al-Azhar e Ibn Tulun o las impactantes vistas desde el mirador de la Torre de El Cairo. Y, por supuesto, gozar de la experiencia de ver cómo amanece en las pirámides de Guiza o se pone el sol en el Nilo.
Aprovecha cada minuto en El Cairo, contágiate de la energía que fluye en la plaza de Tahrir, recorre los bazares cargados de historia y recuerdos, y déjate empapar de una ciudad donde viven casi veinte millones de personas y se muestra impactante en cada uno de sus rincones.
Itinerario día 1
09.00-13.00
Pirámides de Guiza
Esta es una de las visitas más deseadas de El Cairo. Te aconsejamos llegar temprano antes de que lo hagan todos los viajeros y que puedas disfrutar de las míticas pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos casi en soledad. En el camino a las mismas habrá muchos camelleros que te ofrecerán un paseo a lomos de su animal, es otra opción que puedes valorar para disfrutar de la experiencia.
14.00-16.00
Comida en el Café Riche
Para comer te recomendamos volver a la ciudad y acercarte al famoso Café Riche. Fundado en 1908, es uno de esos lugares envueltos en magia y que ha seducido a un gran número de intelectuales, escritores y artistas. Su carta ofrece delicias egipcias, aunque también incluye algunos platos franceses. Si en lugar de ir para el almuerzo vas a cenar puedes terminar la noche en su sótano donde hay instalado un bar.
16.30-18.30
Ciudadela de Saladino
Está considerada la fortificación de mayor tamaño de Oriente Medio. Levantada en el siglo XII por Salah ad Din, alberga entre sus murallas impresionantes mezquitas como la de Mohamed Alí (o de Alabastro), construida en 1824, y el palacio de Gawhara. Entre sus museos destacan el de los Carruajes y el Militar. El recorrido por sus murallas proporciona bonitas vistas y fotografías.
19.00-20.00
Compras en Khan el Khalili
Con el nombre de Khan el Khalili o Jan el Jalili se conoce el bazar más antiguo de El Cairo, un laberinto de callejuelas donde encontrarás bonitos recuerdos para llevar a casa. Aunque en su calle principal, al Badestan, ya hay numerosas tiendas, atrévete a caminar por los callejones para encontrar tesoros de lo más curiosos.
20.15-21.00
Café Al Fishawi
Tras callejear por Jan el Jalili, es casi obligatorio entrar en el Café Fishawi, uno de los “salones de té” más famosos de El Cairo. A escritores como Naguib Mahfuz le gustaba escribir desde una de sus mesas y se ha convertido en una de las mecas de los seguidores de este autor. Tomar un té y fumar una shisha es una de las actividades más placenteras al caer la tarde sobre la ciudad.
21.30-23.30
Cena en Restaurante Panorama de la Torre de El Cairo
Para terminar el primer día hemos reservado un plan espectacular: cenar en el restaurante Panorama, que es giratorio y se sitúa en la Torre de El Cairo. Esta torre de telecomunicaciones también tiene un mirador y una cafetería pero te recomendamos disfrutar de las ricas recetas egipcias con panorámicas de 360 grados cuando la capital se ilumina.
Itinerario día 2
10.00-11.30
Museo Egipcio
Un plato fuerte como el Museo Egipcio requiere de toda una mañana en la que desterrar las prisas. Este antiguo museo que ya ha donado parte de su colección al Museo Nacional de la Civilización de Egipcio, espera ceder el protagonismo al Gran Museo Egipcio que se inaugurará en 2022 en un espectacular edificio. Mientras tanto, no dejes de recorrer las colecciones custodiadas en un inmueble que huele a más de tres mil años de historia, a cultura y a secretos ocultos.
12.00-13.30
Barrio Copto
Este es uno de los barrios que más sorprenden en la visita a El Cairo porque se aleja de los vestigios faraónicos o islámicos que se esperan. En este laberinto de calles se descubren restos romanos y cristianos en forma de iglesias y sinagogas. Un buen lugar para contextualizarlo es el Museo Copto. No dejes de visitar su iglesia al Muallaqa, o Colgante, ni de asistir a una misa copta si tienes oportunidad.
14.00-15.30
Comida en restaurante Felfela
Un lugar ideal para continuar con la inmersión egipcia es este restaurante donde degustar las delicias nacionales. Aunque puedas pensar que es un local para turistas, si te fijas bien verás también muchas personas locales disfrutando de sus platos. Su decoración es muy curiosa y sus precios razonables. Aunque el servicio suela ser lento, merece la pena la experiencia.
16.00-19.00
Tarde de spa
La agenda cultural en El Cairo puede continuar con otras propuestas culturales pero si te apetece descansar física y mentalmente, te recomendamos dedicarte una tarde a ti mismo. ¿Qué te parecería probar las bondades de un hamman en El Cairo? Encontrarás spas en hoteles como el Barceló Cairo Pyramids y también otros como el Hamman Al Sultan.
21.00-23.00
Cena en Pier 88
Para acabar el día te proponemos volver al Nilo y disfrutar de una cena con vistas a este mítico río y la ciudad al fondo. El restaurante Pier 88, ubicado en Zamalek, se sitúa en la cubierta de un barco y ofrece una cocina italiana bien elaborada. No es un lugar económico pero la experiencia lo merece.
Itinerario día 3
10.00-12.30
Ciudadela de los Muertos
Esta es una de las visitas más peculiares e impactantes de El Cairo, ya que se recorren varias necrópolis donde la población se ha visto obligada a levantar viviendas o a habitar en panteones que sus dueños les han alquilado. En el interior de esta “ciudad de muertos”, las tumbas pueden estar en el jardín o junto a una tienda de alimentación.
13.00-15.00
Comida en restaurante Abou el-Sid
Tras una mañana ajetreada, siéntate a degustar la rica cocina egipcia que ofrece el restaurante Abou el-Sid en un espacio muy acogedor y con un servicio muy atento. Los platos son generosos y a precios razonables. No dudes en reservar si quieres vivir una experiencia local.
15.30-16.30
Plaza de Tahrir
Si después de comer te apetece pasear un poco antes de dirigirte al museo, uno de los lugares de paso obligado es la plaza de Tahrir. Su tráfico es frenético durante todo el día pero resulta emocionante pasear o sentarse bajo el obelisco de un lugar histórico donde se han gestado los grandes cambios políticos del país. Cuidado al cruzar de un lado a otro.
17.00-19.00
Museo Nacional de las Civilización Egipcia
Si llegas el viernes por la tarde a El Cairo, puedes hacer un plan tranquilo de tarde como visitar el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC), inaugurado parcialmente en 2017 y totalmente en abril de 2021. En sus 135.000 m2 exhibe una amplia colección que corresponde a todos los periodos históricos del país. Su principal tesoro es la Sala de las Momias, que ha sido diseñada para crear en el visitante la sensación de encontrarse en el Valle de los Reyes.
19:30-21.30
Paseo en faluca por el Nilo
Tu último atardecer en El Cairo te proponemos que sea desde el mítico Nilo, observando los perfiles de la ciudad desde el agua. Los recorridos más breves suelen durar una hora o una hora y media y te van contando la historia de la capital egipcia. También los puedes alargar con cena y espectáculo.
22.00-23.30
Restaurante Horus
Como broche final a este viaje os recomendamos cenar en el restaurante Horus que brinda unas magníficas vistas de las pirámides de Guiza. En este establecimiento, situado en la planta 12 del magnífico Barceló Cairo Pyramids, podrás disfrutar tanto de recetas locales como de carácter internacional. La decoración y el servicio aseguran la mejor de las experiencias.