Qué ver en Gijón en 2 días

Gijón, la ciudad más poblada de Asturias, ofrece muchísimas posibilidades al viajero que llega hasta aquí dispuesto a disfrutar de todos sus atractivos. Son tantos que vamos a exprimir la ciudad para degustar su esencia. Te proponemos planes muy interesantes para que te vayas encantado de haber aprovechado lo que te ofrece en apenas 2 días de viaje.
No es necesario acabar agotado. Es cierto que no te dará tiempo, en sólo 2 jornadas, a ver todo lo que hay que visitar en Gijón, pero sí te llevarás la sensación de haber conocido bien la ciudad. Verás espacios tan increíbles como el barrio de Cimadevilla, con el cerro de Santa Catalina y el espectacular ‘Elogio del horizonte’, de Chillida; y la atractiva playa de San Lorenzo, con su Escalerona. También, la vieja Universidad Laboral de Gijón, Patrimonio Mundial de la Unesco, y mucho más.
A continuación, te vamos a guiar por los lugares que no te puedes perder si estás 2 días de turismo en Gijón.
Itinerario día 1
10:00-10:30
Iglesia de San Pedro
En este templo, el más célebre de la ciudad, estuvo enterrado Melchor de Jovellanos. Aunque fue prácticamente destruido en la guerra civil española, hoy luce esplendoroso después de una costosa rehabilitación. Se halla en uno de los extremos de San Lorenzo y junto a él descubriremos las termas romanas de Campo Valdés.
11:00-12:00
Cerro de Santa Catalina y ‘Elogio del horizonte’
Siguiendo el camín de la Fontica se llega al cerro de Santa Catalina. Es un agradable paseo que lleva al parque del Cerro, desde donde se obtienen unas maravillosas vistas al mar y a la impresionante y gigantesca escultura ‘Elogio del horizonte’, de Eduardo Chillida.
12:00-13:30
Palacio de Revillagigedo
Este magnífico edificio de comienzos del siglo XVIII llama la atención por su espectacular fachada y sus dos torres gemelas. El inmueble alberga hoy el centro cultural Cajastur, y está situado junto a la colegiata de San Juan Bautista, de estilo barroco.
14:00-15:30
Restaurante La Galana
Para reponer fuerzas, dirígete a este amplio y agradable restaurante en el que podrás degustar los platos más deliciosos de la gastronomía asturiana. No dejes de probar la fabada con su compango (aunque sea verano). Su chef, Denis Edine, utiliza los mejores productos de kilómetro cero.
16:00-18:00
Playa de San Lorenzo
Resulta obligado acercarse hasta este arenal de más de un kilómetro y medio de longitud, donde podremos descansar y darnos (si el tiempo acompaña) un chapuzón rápido. Desde el paseo marítimo se puede bajar a la playa por 15 accesos. El más conocido es la Escalerona, que corresponde al acceso número cuatro.
20:00-21:30
Sidrería Casa Carmen
Está especializado en cachopos XXL, así que, si te quieres dar un homenaje, pide que te preparen este plato tradicional de la gastronomía asturiana. Esta pintoresca sidrería está regentada por Rocío Barrio y su madre, Liliana. Ambas se responsabilizan de una extensa y atractiva carta. Sus croquetas variadas y sus chipirones te encantarán.
22:00-24:00
Autocine de Gijón
Si estás de paso por Gijón durante el verano y te apasiona el cine, te proponemos que consultes la cartelera del autocine y te relajes al aire libre. Está a las afueras de la ciudad y es un plan muy divertido para finalizar la primera (e intensa) jornada en Gijón. Comparte espacio con el parque del Agua, ideal para disfrutar con niños durante el día.
Itinerario día 2
10:00-12:00
Antigua Universidad Laboral
La antigua Universidad Laboral de Gijón es un complejo faraónico que fue concebido en los años 50 del siglo XX, primero como orfanato y después como universidad y centro de formación profesional. Hoy acoge el proyecto Laboral, Ciudad de la Cultura y fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
12:30-13:30
Jardín Botánico Atlántico
Justo frente a Laboral, Ciudad de la Cultura, se encuentra este jardín, un espectacular y moderno espacio de 25 hectáreas de terreno. Aquí se custodia y se mima el histórico jardín de la Isla, con más de 150 años, y el Monumento Natural de La Carbayeda de El Tragamón, un bosque natural con árboles de hasta 400 años.
14:00-15:30
Asador La Bolera
Es un restaurante de referencia en Gijón. Sus carnes son seleccionadas personalmente por el parrillero, Cuco Álvarez, para ofrecer al cliente la máxima calidad. El local dispone de dos comedores con sendos ambientes diferenciados. Se puede comer a la carta o pedir el menú del día. Durante el verano, hay terraza.
16:00-18:00
Estadio El Molinón
Si te apasiona el fútbol, tienes que acercarte hasta el campo de fútbol más antiguo de España y la “casa” del Real Sporting de Gijón. Podrás concertar una visita guiada para descubrir sus instalaciones. Contemplarás los vestuarios, el túnel de salida al campo, el césped, la sala de prensa y otras zonas del estadio.
18:30-20:00
Acuario de Gijón
Ubicado en uno de los extremos de la playa de Poniente, da cabida a todos los mares del mundo de una manera interactiva. También dispone de un observatorio de aves y de miradores sobre la bahía. Hay 60 acuarios de agua dulce y salada distribuidos en más de 2.000 metros cuadrados.
21:00-23:00
Restaurante El Cencerro
Para despedirnos con un excelente sabor de boca de Gijón, vamos a darnos un homenaje gastronómico en el restaurante El Cencerro. Disfrutarás de las propuestas de la jefa de Cocina, Viviana Fleisher. Todo es exquisito, desde las ensaladas hasta los lomos de bacalao, los pescados del Cantábrico y, por supuesto, los postres.