Qué ver en Gijón en un día

¿Sólo tienes un día para visitar Gijón? No te preocupes. Bastará para hacerte una idea general de los tesoros que esconde esta ciudad, la más poblada de Asturias, y quedarte con las ganas de volver pronto. Gijón ofrece al viajero muchísimas posibilidades culturales y de ocio, son tantas que ahora nos toca concentrarnos en el casco histórico para absorber toda su esencia. Te proponemos algunos espacios que debes visitar en tu escapada de un día a Gijón. Y tendrás que dejar otros para la siguiente ocasión.
Para visitar Gijón en un día, te sugerimos que des un paseo por el increíble barrio de Cimadevilla, con el cerro de Santa Catalina y el espectacular ‘Elogio del horizonte’, de Chillida. Y por la encantadora playa de San Lorenzo, con su Escalerona. Y callejear por la zona más antigua de la ciudad. A continuación, van algunos de los lugares que no te puedes perder si estás un día de turismo en Gijón.
Itinerario día 1
9:00-9.30
Iglesia de San Pedro
En este templo, el más célebre de la ciudad, estuvo enterrado Melchor de Jovellanos. Aunque fue prácticamente destruido en la guerra civil española, hoy luce esplendoroso después de una costosa rehabilitación. Se halla en uno de los extremos de San Lorenzo y junto a él descubriremos las termas romanas de Campo Valdés.
10:00-11:00
Cerro de Santa Catalina y “Elogio del horizonte”
Siguiendo el camín de la Fontica se llega al cerro de Santa Catalina. Es un agradable paseo que lleva al parque del Cerro, desde donde se obtienen unas maravillosas vistas al mar y a la impresionante y gigantesca escultura ‘Elogio del horizonte’, de Eduardo Chillida.
11:30-12:15 h
Palacio de Revillagigedo.
Este magnífico edificio de comienzos del siglo XVIII llama la atención por su espectacular fachada y sus dos torres gemelas. El inmueble alberga hoy el centro cultural Cajastur, y está junto a la colegiata de San Juan Bautista, de estilo barroco.
12:30-13:30
Puerto deportivo
Nos vamos a relajar un rato disfrutando de los barcos que se encuentran atracados en el puerto deportivo de Gijón. Ocupa el espacio del puerto pesquero antes de que fuera trasladado al Musel. Tiene cuatro dársenas y es un puerto de referencia para algunas regatas internacionales.
14:00-15:30
Restaurante El Palacio
Un local muy agradable y acogedor con 25 años de historia. Sus propietarios han conseguido recibir todo tipo de público. Está abierto prácticamente todo el día (y parte de la noche). Aquí podrás degustar también platos típicos de la gastronomía asturiana. No te vayas de Gijón sin probar la fabada (y su compango).
16:00-17:30
Museo del Pueblo de Asturias.
En este espacio podrás descubrir viejas costumbres del Principado y contemplar una tradicional casa campesina con lagar, molino, hórreos y paneras, la casa de los González de la Vega con el museo de la Gaita, la casa de los Vales que se utiliza para exposiciones de fotografía, y el pabellón de Asturias de la Expo 92.
18:00-19:00
Playa de San Lorenzo
Resulta obligado acercarse hasta este arenal de más de un kilómetro y medio de longitud, donde podremos descansar y darnos (si es verano) un chapuzón rápido. Desde el paseo marítimo se puede bajar a la playa por 15 accesos. El más conocido es la Escalerona, que corresponde al acceso número cuatro.
19:30-20:30
Acuario de Gijón
Ubicado en uno de los extremos de la playa de Poniente, da cabida a todos los mares del mundo de una manera interactiva. También dispone de un observatorio de aves y de miradores sobre la bahía. Hay 60 acuarios de agua dulce y salada distribuidos en más de 2.000 metros cuadrados.
21:00-23:00
Restaurante Tierra Astur Poniente
Para despedirnos de Gijón, nada mejor que darnos un homenaje gastronómico y deleitarnos con las exquisiteces de este restaurante. En verano tiene una agradable terraza, ideal para disfrutar al aire libre de los típicos platos asturianos de su carta, muchos de ellos recuperados de viejos recetarios.