Qué ver y hacer en Barcelona

Barrio Gótico de Barcelona, el barrio que vio nacer a la ciudad Condal
Inscrito dentro del distrito céntrico de Ciutat Vella, este barrio de calles estrechas y sinuosas nos permite trazar un recorrido por la historia milenaria de Barcelona

El Raval, un barrio multicultural y muy vivo
El Raval es buen ejemplo de cómo el arte y la cultura pueden transformar una zona que era considerada como el barrio chino de Barcelona.

El Castillo de Montjuïc domina toda Barcelona
El Castillo de Montjuïc supone uno de los mejores miradores de Barcelona, pero también es un valioso testigo de la convulsa historia de esta ciudad.

Gran Teatre del Liceu, la gran Ópera de Barcelona
En plena Rambla se abre la fachada del Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Casi dos siglos de música, danza y ópera entre sus muros y el resurgir de sus cenizas como el Ave Fénix tras el incendio que lo devastó en 1994.

Mercado de la Boquería. El gran templo de los sabores
La Boquería, que nació como el mercado popular del Centro de Barcelona, se ha convertido en uno de los grandes referentes de la gastronomía mundial.

Collserola, la guardiana verde de Barcelona
Collserola es el gran pulmón verde de Barcelona, una sierra que abraza la ciudad por el Oeste y que regala algunas de sus mejores panorámicas.

Fuente mágica de Montjuic, un espectáculo de agua, música y luces en Barcelona
Justo en las faldas de la montaña de Montjuic se puede encontrar esta gigantesca fuente, cuyas coreografías de agua, música y luz encandilan a propios y extraños desde 1929.

Comer en Barcelona, con los cinco sentidos
Comer en Barcelona es mucho más que sentarse a una mesa: en sus restaurantes trabajan algunos de los mejores y más creativos cocineros del planeta.

La Fundació Joan Miró, meca del arte contemporáneo
En la Fundació Joan Miró la arquitectura y el arte confluyen en un solo espacio para mostrar el universo de este artista barcelonés.

Funicular de Montjuïc, el acceso más rápido a la zona olímpica y el castillo
El Funicular de Montjuic te permite llegar al Estadio Olímpico y la Fundación Miró en dos minutos y conectar con el teleférico para acceder al castillo y sus miradores.