L`Eixample
A mediados del siglo XIX, la industrialización de los alrededores de Barcelona y el crecimiento desmesurado de la población piden a gritos una expansión de la ciudad. Por ello, el Ayuntamiento decide derribar las viejas murallas y sacar a concurso un proyecto de ensanche urbano que conecte con municipios como Sants, Sarriá, Gràcia, San Andrés o San Martín, hoy barrios barceloneses. Pese a que gana un proyecto del arquitecto Rovira i Trias, más acorde a los gustos de la burguesía, el Gobierno central impone desde Madrid el ensanche del ingeniero Ildefonso Cerdá: una cuadrícula regular de islas de edificios octogonales con jardines en su interior, sin distinción de clases sociales, que se ha convertido en uno de los iconos de Barcelona. Hoy, L`Eixample es, con 265.000 habitantes, el distrito más poblado de España en términos absolutos y acoge las principales vías
y edificios modernistas de la ciudad. Está atravesado transversalmente por la Gran Vía de les Corts Catalanes y por la larguísima avenida Diagonal.
La Basílica de la Sagrada Familia, en el barrio del mismo nombre, es uno de los monumentos más visitados del mundo con unos 4,5 millones de turistas al año. Comenzada en 1883 por Antoni Gaudí, la iglesia es una obra maestra del modernismo catalán que todavía se encuentra en construcción: está previsto que se concluya en 2026, 100 años después de la muerte del artista. En el Paseo de Gràcia, que vertebra el barrio Dreta de l’Eixample, encontramos otros dos símbolos modernistas y ‘gaudianos’ de Barcelona: La Pedrera –oficialmente la Casa Milá-, con su espectacular terraza ocupada por 30 chimeneas de formas imposibles; y la Casa Batlló, una de las fachadas más bonitas y originales que puedes ver, coronada por un tejado que, con las tejas a modo de escamas verdes y azules, se asemeja a un dragón.
En este barrio también está la Plaza de Catalunya, centro neurálgico de Barcelona que representa el punto de unión entre el casco antiguo medieval y el Ensanche. De esta plaza parten varias arterias urbanas, entre ellas Las Ramblas, la calle más animada y famosa de la ciudad. Esta zona céntrica del L’Eixample acoge unas cuantas calles que se conocen oficiosamente como el Gayxample, por su oferta de hoteles y locales nocturnos especializados en el público LGTBI.
En la parte izquierda de L`Eixample encontramos los barrios de Antiga Esquerra de l’Eixample y Nova Esquerra de l’Eixample, zonas más tranquilas que tienen sus mayores atractivos en el edificio neorromántico de la Universidad de Barcelona, la antigua fábrica textil de Can Batlló (hoy reconvertida en Escuela Industrial) y el parque de Joan Miró, presidido por un estanque con la escultura Mujer y Pájaro, de este artista catalán. En esta zona, casi confundiéndose con El Raval, se ubica el barrio de San Antoni, una de las zonas de moda de la ciudad. Estructurado alrededor de su mercado del siglo XIX, la llegada de muchos jóvenes en los últimos años le ha dado vida nueva al barrio.
Por último, al este de L`Eixample se encuentra Fort Pienc, el barrio más verde y quizá desconocido del distrito, surgido alrededor del antiguo fuerte militar de Fort Pius. Enclavado entre la Diagonal, la plaza de Glòries y el Arco del Triunfo, Fort Pienc es una zona muy cultural en la que podemos visitar el Auditorio de Barcelona, el Teatro Nacional de Cataluña, la Plaza de toros Monumental y la Torre Agbar, el rascacielos más peculiar de Barcelona. La zona ha dado asiento a una creciente comunidad china en los últimos años.
Planes cercanos
Planes relacionados

Sagrada Familia, una eclosión arquitectónica y espiritual
137 años después de se pusiera la primera piedra, el proyecto al que Gaudí dedicó la mitad de su vida está a punto de concluirse.

Passeig de Gràcia, el bulevar más elegante de Barcelona
Edificios modernistas y tiendas de lujo jalonan la arteria más emblemática de Barcelona, que conecta la plaza Cataluña con el barrio de Gràcia.

La casa Milà, una fantasía de piedra y hierro forjado
Antoni Gaudí vertió en este original inmueble todos sus recursos creativos, obteniendo como resultado un perfecto equilibrio entre funcionalidad y estética.