Qué ver en Bilbao en 2 días

De las callejuelas medievales del Casco Viejo al monumental Ensanche decimonónico. Del pasado obrero de Bilbao La Vieja a la juventud del barrio estudiantil de Deusto. De la Basílica de Begoña en las alturas al vanguardista Guggenheim junto a la ría. Bilbao tiene muchas caras: la vieja, la nueva; la parte alta y la baja…
Con este recorrido, dos días serán suficientes para entrar en el alma de una ciudad que, desde su fundación en el 1300, no ha parado de reinventarse.
Itinerario día 1
10.00-12.00
Bilbao La Vieja
El antiguo barrio obrero y “alegre” de Bilbao es hoy un lugar bohemio y multicultural donde la gentrificación ha llegado de la mano de proyectos culturales como BilboArte y BilboRock, una sala de conciertos alojada en la iglesia del convento de la Merced.
12.30-14.00
Casco Viejo
Cruzando la Ría viajamos al origen de Bilbao: en un paseo por las Siete Calles donde nació la ciudad en el 1300 no pueden faltar unos buenos pintxos ni una parada en lugares emblemáticos como la Catedral de Santiago o el Mercado de la Ribera.
14.30-15.30
Restaurante Pentxo
La expresión “tranquilidad y buenos alimentos” le viene como anillo al dedo al restaurante de Prudencio García (más conocido como Pentxo) y familia. Su menú del día, con 8 primeros, 8 segundos y 8 postres a elegir, nunca falla.
16.00-17.00
Plaza Nueva
Nada mejor que reposar la comida en un café de esta plaza, centro de la vida social y comercial desde hace siglos y testigo de los tradicionales “Regocijos” bilbaínos.
17.30-20.00
Basílica de Nuestra Señora de Begoña
Los escalones de la Calzada de Mallona nos llevan hasta este templo del siglo XVI dedicado a la patrona de Vizcaya, la “Amatxu” para los bilbaínos. Merece la pena conocer su accidentada historia.
20.00-22.00
Parque Etxebarría, Ayuntamiento y Jardines del Arenal
Desde el parque Etxebarria, con su chimenea de ladrillo en recuerdo de la fundición que aquí se levantaba, descendemos al monumental Ayuntamiento del siglo XIX y los Jardines del Arenal junto a la Ría.
22:00-00:00
Restaurante Ibaizabal
Restaurante Ibaizabal, en el Barceló Bilbao Nervión, te propone degustar platos tradicionales de la gastronomía local elaborados con una excelente materia prima. Esos ricos sabores pueden ser acompañados con algunos de los selectos vinos de la vinoteca del restaurante.
Itinerario día 2
09.30-12.00
Museo Guggenheim
El centro de arte contemporáneo inaugurado en 1997, síntesis perfecta del pasado industrial y el cosmopolitismo actual de Bilbao, se ha convertido un icono universal de la ciudad gracias a Frank.
12.30-14.00
Funicular y mirador de Artxanda
El encantador funicular rojo inaugurado en 1915 nos eleva sobre la ciudad hasta la cima del monte Artxanda, un lugar tradicional de ocio para los bilbaínos desde el siglo XIX. Las vistas sobre Bilbao no tienen precio.
14.30-16.00
Txakoli Simón
No te puedes ir de Bilbao sin probar un vino txakoli y la chuleta a la brasa, plato estrella de este restaurante al estilo tradicional de los merenderos del monte Arxanda que cultivaban este vino típico.
16.30-18.30
Paseo Abandoibarra y Deusto
La sobremesa es más agradable con un largo paseo junto a la Ría para después, cruzando el puente Euskalduna, descubrir el barrio estudiantil de Deusto, presidido por su famosa universidad.
19.00- 21.00
Ensanche
Merece la pena acercarse a la Plaza Moyúa y la Gran Vía de Don Diego López de Haro para descubrir el Palacio Foral, los “fosteritos” y la monumental arquitectura del Ensanche construido en el siglo XIX
21.00-22.30
La Viña del Ensanche
Uno de los mejores restaurantes de la ciudad, a precios razonables. Esta casa de tapas y pintxos fundada en 1927 tiene como especialidades el jamón ibérico, el bacalao a la plancha y las croquetas.