Qué ver en Cáceres en un fin de semana

Seguro que estás deseando salir de la rutina diaria y evadirte un fin de semana en algún rincón que no conozcas de la Península. Entre tus alternativas principales deberías valorar Cáceres, ya que dispone de suficientes atractivos históricos y culturales como para convertir esa escapada en una experiencia inolvidable. Con la siguiente guía te asegurarás de tener las jornadas bien organizadas y sacar el máximo partido a tu tiempo, además de saborear las deliciosas propuestas gastronómicas de la cocina extremeña.
Itinerario día 1
16.00-18.45
Casco antiguo de Cáceres
Una vez que te hayas instalado en el hotel y dejado el equipaje, lo mejor es que comiences tu recorrido en la Plaza Mayor de Cáceres, lugar de encuentro y antesala de la Ciudad Monumental. Pasea por el casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad, entrando por el arco de la Estrella, junto a la torre de Bujaco.
19.00-21.00
Concatedral de Santa María
Mientras las luces nocturnas se van encendiendo es un momento perfecto para acercarte a la Catedral de Cáceres, construida en el siglo XV en un espléndido estilo gótico. A su única torre, ya levantada en el Renacimiento, se puede ascender para descubrir la ciudad desde las alturas.
21.30-23.00
Restaurante Madruelo
Seguro que no encuentras mejor manera de tener la primera toma de contacto con la gastronomía extremeña que en este establecimiento. Considerado uno de los mejores del casco antiguo de Cáceres, está situado en una antigua casa del siglo XIX. Aquí podrás degustar recetas clásicas como los judiones con repápalos.
Itinerario día 2
10.00-13.30
Palacio de Carvajal
Comenzamos el día de nuevo en el casco antiguo para hacer un recorrido por los palacios más bellos que se conservan. No te puedes perder el palacio de Carvajal y el jardín secreto que guarda en su interior. Tampoco los palacios de los Golfines de Abajo, de Godoy y de Moctezuma. Las iglesias que encontrarás a tu paso, como la de San Francisco Javier, también merecen que te detengas.
14.00-16.00
Restaurante El Figón de Eustaquio
Si te diriges a la cercana plaza de San Juan podrás saborear algunas de las recetas más tradicionales de Cáceres en este clásico establecimiento, donde los platos de caza o las ricas migas extremeñas se riegan con los mejores vinos de la tierra. Todo un referente en la cocina de la provincia.
16.30-18.30
Museo de Cáceres
Una de las visitas indispensables para conocer en profundidad el patrimonio cultural de Extremadura es el Museo de Cáceres. Se sitúa en la plaza de las Veletas y está formado por dos edificios históricos, el palacio de las Veletas y la Casa de los Caballos, comunicados entre sí. Además de las innumerables piezas desde el Paleolítico hasta la época contemporánea, en el interior se conserva un auténtico aljibe árabe.
19.00-20.30
Parque del Príncipe
¿Qué tal un poco de aire fresco después del museo? Este parque es el pulmón verde de la ciudad y cuenta con un agradable estanque, un jardín botánico y un museo de esculturas al aire libre, entre otros espacios. Seguro que te proporciona ese momento de tranquilidad que estás buscando.
21.00-23.00
Restaurante Terraza Colón
Esta encantadora terraza se encuentra en el Hotel Barceló Cáceres V Centenario y es perfecta para cenar unas excelentes carnes a la brasa, que están entre sus especialidades. También puedes optar por el restaurante interior, cuya carta está repleta de recetas típicas extremeñas. No te quedes sin probar el jamón de la dehesa.
Itinerario día 3
10.00-13.00
Cueva de Maltravieso
Vamos a aprovechar la mañana de esta última jornada para sumergirnos en los orígenes de Cáceres. Esta cueva con pinturas rupestres se encuentra en el casco urbano, y es una de las muestras más sobresalientes de arte Paleolítico de la provincia. Es imprescindible reservar la visita con antelación, si no has tenido tiempo, puedes conocer el centro de interpretación, que te enseñará los detalles de la cueva.
14.00-16.00
Mastropiero Gastrobar
Volvemos al casco antiguo. En una visita a Cáceres no pueden faltar unas tapas para comer o cenar. En Mastropiero ofrecen un concepto moderno y ecléctico tanto en las tapas como en diferentes platos. Tienen una zona de jardín y un lounge para música y copas.
16.30-18.00
Casa Árabe Yusuf Al Burch
La huella que dejaron los almohades en Cáceres se puede comprobar en muchos rincones. Si quieres hacer un auténtico viaje al pasado, visita esta casa reformada en la cuesta del Marqués. Una antigua vivienda árabe en la que se han recuperado todos sus espacios, como el harén, el zaguán, el patio o el hamman.
18.30-20.00
Fundación Helga de Alvear
Si te gusta el arte Contemporáneo, no puedes perderte el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear, que cuenta con una de las colecciones de arte de la segunda mitad del siglo XX más destacadas a nivel nacional e internacional. Siempre cuenta con interesantes exposiciones temporales. Además, es una entidad sin ánimo de lucro.
21.00-23.00
Restaurante Atrio
¿Qué mejor forma de acabar un fin de semana que cenar en este templo de la gastronomía? Atrio es el único restaurante de Cáceres que cuenta con dos estrellas Michelin, y es todo un referente en la cocina española. Su impresionante menú degustación se presenta con un producto de la más alta calidad y un derroche de originalidad gracias a la labor de Toño Pérez y José Polo. Un final con el mejor de los sabores.