Qué ver en Cáceres en tres días.

La Ciudad Monumental de Cáceres es solo uno de los muchos atractivos que tendrás que descubrir en esta urbe y sus alrededores. Una arquitectura realmente única y unos deliciosos manjares gastronómicos crean una simbiosis perfecta para disfrutar y perderte por las calles cacereñas. Al contar con tres días incluso es posible plantear una visita a algún pueblo o lugar cercano para completar el viaje. Te contamos como organizar tus jornadas paso a paso para que no se te escape nada.
Itinerario día 1
10.00-11.00
Plaza Mayor de Cáceres
El día comienza en el lugar de encuentro por antonomasia de la ciudad, la Plaza Mayor. Si aún no has desayunado, aquí tienes múltiples opciones para tomarte una tostada con jamón, y un café. Desde aquí las torres medievales ya van apareciendo ante nuestros ojos, podrás ver el Ayuntamiento o ir por la cercana calle Pintores, ideal para hacer un poco de shopping.
11.00-12.30
Arco de la Estrella y torre de Bujaco
Junto a la Plaza Mayor se sitúa el acceso más famoso para entrar en el casco antiguo de Cáceres, el arco de la Estrella. Esta entrada está fechada en el siglo XV, y por ella cruzaban los carruajes en la Edad Media. Junto a este arco encontrarás la torre de Bujaco, excelente muestra de arquitectura almohade que con sus 25 metros de altura te brindará unas increíbles panorámicas. También puedes caminar por un tramo de la muralla.
13.00-14.30
Concatedral de Santa María
La Catedral de Cáceres es uno de los monumentos más antiguo de toda la Ciudad Monumental. Se construyó en el siglo XV y es un claro homenaje al estilo gótico. Sin embargo, uno de sus elementos más llamativos es su única torre, levantada en época renacentista. Aprovecha para subir y sigue contemplando la urbe.
14.30-16.30
Restaurante Madruelo
Ya va siendo hora de recargar pilas con la auténtica gastronomía extremeña. Madruelo es uno de los mejores restaurantes del casco histórico de Cáceres, con un ambiente cálido a la par que elegante en una casa del siglo XIX. Los productos de temporada y las recetas clásicas no faltan en una carta donde destacan los arroces y los judiones con repápalos.
17.00-19.00
Museo de Cáceres
Si te adentras en el barrio de San Mateo irás encontrando varias plazas de gran belleza. Una de las más destacadas es la plaza de las Veletas, donde se levantan dos hermosos edificios históricos que forman el Museo de Cáceres. Es un lugar de obligada visita para conocer el rico patrimonio cultural extremeño y, también, su aljibe árabe.
19.15-21.00
Los palacios del casco histórico
Es indispensable conocer la arquitectura palaciega, que inunda todo el casco antiguo cacereño. Descubre el jardín oculto del palacio de Carvajal y su curiosa torre redonda anexa. Admira el esplendor del palacio de los Golfines de Abajo, que sirvió de alojamiento a los Reyes Católicos. Contempla la portada renacentista del palacio de Godoy o imagina cómo vivían los nobles en el palacio de Moctezuma.
21.30-23.30
Mastropiero Gastrobar
Acaba tu primera jornada en Cáceres en este moderno local de la Ciudad Monumental con una cocina ecléctica donde probar deliciosas tapas y platos elaborados, con un encantador jardín y una zona lounge con música donde disfrutar de una copa después de la cena.
Itinerario día 2
10.00-12.00
Cueva de Maltravieso
Aprovecha la mañana para profundizar en los orígenes de Cáceres. La cueva de Maltravieso con sus pinturas rupestres fueron descubiertas en 1956, y es una de las muestras de arte Paleolítico más destacadas de Extremadura. Te recomendamos reservar la visita con antelación, ya que solo se accede previa petición y en grupos reducidos. En su centro de interpretación puedes conocer a fondo las pinturas de la cueva.
12.30-14.00
Fundación Helga de Alvear
De vuelta al casco histórico de Cáceres, te invitamos a comprobar que también hay espacio para el arte Contemporáneo en uno de los principales museos de vanguardia de Extremadura, el Centro de Artes Visuales Fundación Helga de Alvear. Es una entidad sin ánimo de lucro en la que contemplar una sobresaliente colección de arte de la segunda mitad del siglo XX.
14.30-16.30
Restaurante El Figón de Eustaquio
Este establecimiento se localiza en la plaza de San Juan y es uno de los más tradicionales de Cáceres. Los platos de caza, las famosas migas extremeñas y los vinos de la tierra son los auténticos protagonistas de este lugar clásico decorado con vigas de madera.
17.00-18.30
Casa Árabe Yusuf Al Burch
No puedes abandonar el casco antiguo de Cáceres sin retroceder en el tiempo y ver la huella de los pueblos almohades en esta casa-museo situada cerca de la plaza de San Jorge, en la cuesta del Marqués. Esta vivienda árabe está hoy completamente rehabilitada y puedes recorrer el zaguán, el harén, el patio y el hammam.
19.00-20.30
El Parque del Príncipe
Una vez hayas conocido la Ciudad Monumental de Cáceres, aprovecha para acercarte a otros rincones como su principal pulmón verde, el Parque del Príncipe, situado en la avenida Hernán Cortés. Aquí hallarás un apacible estanque, un museo de esculturas al aire libre y un bello jardín botánico en el que aislarte del ruido.
21.00-23.00
Restaurante Terraza Colón
Si la noche acompaña, puedes pasar una agradable velada cenando en el restaurante Terraza Colón, del Hotel Barceló Cáceres V Centenario, que cuenta con especialidades de la tierra a la barbacoa. En el restaurante interior del hotel también puedes disfrutar de platos típicos extremeños con los mejores caldos de la tierra y su exquisito jamón de la dehesa.
Itinerario día 3
10.00-18.00
Escapada cercana
El tercer día puedas escaparte a algún lugar próximo. Nuestra primera opción es el monasterio de Guadalupe, uno de los mayores reclamos de la provincia, tanto por su espectacular arquitectura como por el bello pueblo donde se emplaza. También puedes considerar otras opciones como el Museo Vostell (en Los Barruecos), Granadilla, Las Hurdes, Trujillo o Zafra.
21.00-23.00
Restaurante Atrio
De vuelta a la ciudad, ¿qué tal si ponemos el broche de oro en uno de sus restaurantes más soberbios? Atrio es el único restaurante de Cáceres con dos estrellas Michelin. Es todo un referente de la gastronomía extremeña y nacional, regentado por los chefs Toño Pérez y José Polo. Un producto de primerísima calidad, originalidad y talento se dan la mano en su maravilloso menú degustación.