Qué ver en Fuerteventura en 7 días

Una semana en Fuerteventura es tiempo más que suficiente para caer rendido a los encantos de esta isla canaria. Famosa por sus playas infinitas y su paisaje desértico, su superficie está salpicada de rincones capaces de proporcionar una experiencia única al visitante. El viento es otra de sus señas de identidad; no en vano es un paraíso para los amantes del surf, el windsurf y el kitesurf.
En su interior esperan al viajero pueblos que derrochan tradición, miradores y hasta queserías en las que deleitar al paladar con un bocado del mítico queso majorero. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí va nuestra selección con todo lo que ver en Fuerteventura en 7 días. ¡Despegamos!
Itinerario día 1
10.00-12.30
Surf en Fuerteventura
Si tu idea pasa por tener unas vacaciones activas, no puedes dejar de hacer surf en Fuerteventura. La isla está llena de “spots” o lugares en los que practicar esta y otras disciplinas deportivas en las que el viento y las olas son imprescindibles. Playa Blanca (Puerto del Rosario) es un buen punto de partida para tu aventura sobre la tabla.
13.00-14.00
Puerto del Rosario
La capital de Fuerteventura es un lugar vibrante donde no hay sitio para el aburrimiento. Obras de arte por la ciudad, oferta cultural y de ocio para todos los gustos, playas… Si vas a pasar una semana en Fuerteventura, es una parada obligada.
14.30-16.00
El Faro Loungue Bar
Situado en una de las zonas más privilegiadas de Caleta de fuste y parte del complejo Barceló Castillo Beach Resort, es uno de los mejores sitios donde relajarse gracias a su ambiente chill-out.
16.30-17.30
Queso Majorero
Antigua es uno de los términos municipales donde se concentra la producción de este tesoro de la gastronomía local y, además, otro de los puntos claves que ver en Fuerteventura en 7 días. Te recomendamos una visita al Museo del Queso Majorero para conocer sus secretos y otras curiosidades de la isla.
18.00-19.00
Castillo de Caleta de Fuste
Catalogado como Bien de Interés Cultural, el castillo de Caleta de Fuste también debe estar incluido en tu ruta de 7 días. Construido en el siglo XVIII como defensa ante los constantes ataques de corsarios, es una visita obligatoria.
19.30-21.00
Tuineje
Este es uno de los pueblos de Fuerteventura que no te puedes perder, sobre todo, por la historia que lo acompaña. Allá por el siglo XVIII, y con todo en contra, los majoreros consiguieron derrotar a los ingleses en la llamada “batalla de Tamasite” cuyo recuerdo sigue muy presente en las calles de la localidad.
21.30-23.00
Restaurante La Cabra Nostra
Sin moveros del municipio, en este restaurante (antes llamado La Fonda en Pájara) podréis terminar la jornada degustando algunos de los platos más típicos de la gastronomía canaria elaborados con esmero e ingredientes locales. ¿Sus especialidades? Cochinillo en adobo a la plancha, bacalao encebollado y, por supuesto, estofado de cabra.
Itinerario día 2
10.00-17.00
Oasis Wildlife Fuerteventura (Oasis Park)
¿Vas a Fuerteventura con niños? ¿Eres un amante confeso de la naturaleza? Entonces no puedes dejar de visitar este complejo (La Lajita), uno de los zoos y jardines botánicos más grandes de las islas Canarias con multitud de actividades para pequeños y mayores, restaurantes, etc. Además, puedes llegar hasta allí con alguno de sus ‘free bus’.
17.30-19.30
Risco del Paso
El sur de la isla esconde las que son, para muchos, las mejores playas de Fuerteventura. Uno de esos tesoros de Jandía es la playa de Risco del Paso. Pese a que sopla mucho el viento, es un escenario perfecto para desconectar y, sobre todo, para la práctica de deportes como el windsurf o el kitesurf.
20.00-21.00
Mirador de Sotavento
Desde la propia playa de Risco del Paso parte el sendero que conduce al llamado mirador de Sotavento, uno de los mejores escenarios para deleitar la mirada con una panorámica de las playas de la zona. ¿Imaginas mejor manera de contemplar el atardecer?
21.30-23.00
La Bodega de Jandía
Una jornada de turismo, playa y atardeceres de ensueño merece una despedida a la altura, y La Bodega de Jandía es el lugar perfecto. El local se ha ganado a pulso la consideración de ‘tesoro gastronómico’ apostando por una cocina basada en los detalles y unas tapas capaces de despertar a los sentidos.
Itinerario día 3
10.00-12.00
Cuevas de Ajuy
Escenario de transacciones comerciales entre piratas y corsarios, las cuevas de Ajuy son hoy todo un reclamo para el turismo. Esta maravilla de la naturaleza es el resultado de la acción de las coladas de lava sobre los acantilados, un viaje al centro de la Tierra que no te puedes perder.
12.30-14.30
Betancuria
Fundada en el siglo XV como capital, Betancuria es uno de los lugares que debes ver en Fuerteventura si te gusta la historia. Pero su patrimonio cultural no es su único encanto, también cuenta con un espectacular entorno volcánico.
15.00-16.30
Restaurante La Sombra
Lo que antaño fuera un patio para comidas y reuniones con los amigos hoy es uno de los mejores restaurantes de Fuerteventura. La Sombra ofrece cocina rústica urbana para locales y visitantes, apostando por la mejor materia prima que ofrece la isla.
17.00-18.30
Aguas Verdes
Unos escarpines y algo de avituallamiento (no hay bares ni quioscos) es todo lo que necesitas para disfrutar de estas piscinas naturales en Betancuria. Seis kilómetros de charcos y entrantes de mar que son toda una tentación para relajarse.
19.00-20.30
Los Molinos de Fuerteventura
Singular es también la visita a Los Molinos, un pequeño pueblo marinero en la costa oeste de la isla. El litoral más desconocido de Fuerteventura alberga un auténtico tesoro cuya playa aparece y desaparece en función de la estación, cediendo protagonismo a las rocas basálticas. En sus alrededores, también hay numerosas cuevas que merecen una visita.
21.00-23.00
Restaurante El Horno
Famoso por sus asados de carne de cabra, el restaurante el Horno (La Oliva) es uno de los mejores de la isla. El local cuenta con un horno de leña que imprime a sus recetas un toque rústico muy característico, aunque ¡ojo! conviene dejar sitio para su deliciosa selección de postres.
Itinerario día 4
10.00-11.00
Lajares
Lajares cuenta con callejuelas que albergan un sinfín de pintorescas tiendas donde comprar lo mejor de la artesanía de la isla y, además, cada sábado se instala en la población un mercadillo tradicional. Sus molinos de viento y su singular oferta gastronómica tampoco están nada mal.
11.30-13.30
Calderón Hondo
La sencillez de esta ruta de senderismo convierte la visita al volcán Caldero Hondo en otra de las imprescindibles. Su cumbre llega a 278 metros, una altura suficiente para proporcionar unas vistas increíbles. Ascender al cráter te llevará apenas 45 minutos.
14.00-15.30
Restaurante La Marisma
Unas vistas espectaculares y una amplia selección en su carta de comida típica de Fuerteventura han hecho que la fama de La Marisma haya llegado a oídos de los turistas. Es uno de los restaurantes más antiguos de El Cotillo, y ese buen hacer se aprecia en cada bocado.
16.00-18.30
Buceo en la playa de la Concha (El Cotillo)
Un arrecife natural rico en peces y otros organismos marinos protegen la llamada playa de la Concha de El Cotillo. Considerada una de las mejores playas de Fuerteventura por su escaso oleaje y arenas blancas infinitas es, además, un lugar ideal para practicar buceo.
19.00-20.30
Playa de Los Lagos de Cotillo
Con este nombre se conoce una serie de playas que pueden presumir de estar entre las mejores de la isla. Están conectadas directamente con la playa de la Concha y tienen carácter familiar por la seguridad que brinda su arrecife. La riqueza marina, que se puede admirar practicando esnórquel, también las convierten en un escenario ideal para una escapada con niños.
21.00-22.30
H2O Juice Bar & Vegan Cafè
Este curioso local ubicado en Corralejo y regentado por una pareja italosuiza se ha convertido en un referente para los amantes de la cocina vegana. Su oferta gastronómica, sin embargo, incluye todo tipo de delicatesen con las que podrás recuperar el aliento tras un día ‘non stop’.
Itinerario día 5
10.00-11.30
Ecomuseo La Alcogida
Entre los lugares que puedes visitar durante tu semana en Fuerteventura, éste es uno de los más singulares. Siete viviendas rehabilitadas conforman este museo vivo que recrea la vida tradicional de la isla acercando el trabajo de los majoreros artesanos, la fauna y hasta la flora típica de Fuerteventura al visitante.
12.00-13.30
Tindaya
Los antiguos pobladores de la isla atribuían a esta montaña de apenas 400 metros de altura propiedades mágicas. Eso es lo que revelan los importantes restos arqueológicos hallados en las proximidades de esta formación natural cincelada por el tiempo.
14.00-18.00
Isla de Lobos
Aunque desde principios de 2019 el acceso está limitado, esta isla merece una visita. El faro de Martiño, el espectacular volcán de la Caldera, el Puertito, multitud de senderos para caminar, playas… Llévate una mochila con algo de avituallamiento para disfrutar de todos ellos y si te dejas alguno… ¡ya tienes una razón para volver a Fuerteventura!
18.30 - 19.30
Corralejo
Antes de partir hacia tu próxima parada, debes pasear por las calles de Corralejo, punto de partida de la excursión a la isla de Lobos. Moderna, dinámica y llena de vida, esta localidad es una de las referencias al norte de la isla, no solo por sus múltiples alternativas gastronómicas y de ocio, sino también porque podrás disfrutar de una buena tarde de compras.
20.00 - 21.30
Dunas de Corralejo
El Parque Natural de las Dunas de Corralejo, el mayor y mejor complejo dunar de Canarias, constituye uno de los principales atractivos paisajísticos y naturales al norte de Fuerteventura. Mar, arena y roca volcánica se dan cita en este espacio que regala panorámicas de ensueño.
22.00 - 23.30
Restaurante Domenoteca Fish & Wine
¡Qué mejor que rematar una larga jornada con un homenaje en forma de pescado o marisco fresco regado con un buen vino! En este restaurante acogedor y familiar sabrán aconsejaros entre los mejores pescados del día y el maridaje perfecto para acompañarlos.
Itinerario día 6
10.00 - 14.00
Pico de la Zarza
Apenas siete kilómetros separan el núcleo urbano de Morro Jable del Pico de la Zarza, el punto más alto de la isla y una de las rutas de senderismo más recomendables. El camino no entraña dificultad, aunque es importante llevar agua, comida y protección solar para disfrutar de las vistas sin sed ni hambre.
14.30 -16.00
Restaurante El Tenderete
Especializado en mariscos y comida típica de Fuerteventura, El Tenderete es uno de los mejores escenarios para reponer energías tras el ascenso al pico más alto de la isla. Buen servicio, calidad y unos precios ajustados son motivos suficientes para incluirlo entre las opciones de restauración de tu semana en Fuerteventura.
16.30 - 17.30
Faro Punta de Jandía
Es el faro más meridional de la isla y uno de los mejores para conocer las singularidades del Parque Natural de Jandía. En su interior, el centro de interpretación ofrece una amplia exposición sobre los fondos marinos y cetáceos de la zona, señales marítimas, la historia del faro o las características de la zona.
18.00 - 19.00
Villa Winter
Las leyendas envuelven en un halo de misterio la historia de esta villa vinculada con el nazismo. Aunque fue construida en 1946 hay quienes dicen que fue punto clave para el aprovisionamiento de la flota nazi en el transcurso de la II Guerra Mundial e, incluso, que llegó a ser morada de oficiales huidos tras la derrota alemana.
19.30 - 21.00
Playa de Cofete
Una jornada de contacto directo con la naturaleza no podría terminar de mejor manera que disfrutando de una de las playas más vírgenes de Fuerteventura. De arenas doradas y bravo oleaje, esta playa ubicada al norte de la península de Jandía y al sur de la isla, es todo un regalo para la vista.
Itinerario día 7
10.00 - 11.00
Casa de los Coroneles
Es uno de los monumentos históricos más emblemáticos de Canarias, y, también, un ejemplo perfecto de la singularidad de la arquitectura de La Oliva, totalmente distinta al resto de los municipios de la isla.
11.30 - 13.00
Salinas del Carmen
¿Te apetece convertirte en salinero por un día? Si la idea te seduce, en las Salinas del Carmen podrás llevar a cabo este sueño. Además de vivir la experiencia en primera persona, podrás visitar el museo situado en las instalaciones. Son las únicas salinas que continúan en activo en Fuerteventura.
13.30 - 15.00
Restaurante La Barraca
A pie de playa encontramos la terraza de este singular restaurante de Fuerteventura de ambiente familiar y más de un cuarto de siglo de historia. El mar se cuela en su oferta gastronómica que, por otro lado, se completa con una buena selección de cocina típica canaria y platos internacionales.
15.30 - 18.30
Playa del Matorral
Considerada el lugar donde comenzó la actividad turística en la isla, esta playa ubicada en Morro Jable es una de las imprescindibles en tu semana en Fuerteventura. No solo es interesante por albergar el saladar de Jandía, sino porque resulta ideal para practicar todo tipo de deportes acuáticos.
21.30 a 23.00
Restaurante Da Uli
Tras una pausa para recuperar energías después de las últimas horas de playa, te proponemos concluir tus vacaciones volviendo a Corralejo, uno de los lugares con más ambiente de la isla. En Da Uli, expertos en comida de inspiración mediterránea, podrás elegir tu comida para tomar o para llevar por lo que podrás apurar tu última jornada ¡como más te convenga!