La Venecia de Gran Canaria




Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Duración | 7 horas |
Idiomas | Español - Alemán - Inglés - Dutch |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 55 personas |
En qué consiste la experiencia
El suroeste de Gran Canaria tiene unos paisajes increíbles para disfrutar y fotografiar. Durante esta visita, iremos a algunos de los puntos más característicos y singulares de la isla:
Reserva Natural Las Dunas de Maspalomas. Es un espacio natural único en las Islas Canarias por su belleza y la variedad de ecosistemas que alberga. Protegido como reserva natural especial, sus 400 hectáreas engloban una excelente playa, un campo de dunas vivas de arena orgánica, un bosque de palmeras y una laguna salobre. Esta mezcla de desierto y oasis se encuentra en la costa del extremo sur de Gran Canaria.
La Pequeña Venecia. El puerto de Mogán, antiguo barrio marinero con su puerto deportivo, sus comercios rodeados de callejuelas con infinitas flores de colores y canales aumenta el encanto de la pequeña Venecia de Gran Canaria, por ese motivo es uno de los lugares más visitado de la isla.
La siguiente parada estará dividida en dos experiencias, donde se podrá elegir entre: Visitar el Centro Comercial Mogán Mall o disfrutar de la playa de Amadores:
- Centro Comercial Mogán Mall, se encuentra ubicado en la zona de Puerto Rico al sureste de la isla de Gran Canaria, uno de los destinos de mayor turismo, Mogán Mall te ofrece una experiencia única en compras.
- Playa de Amadores, la ubicación de Playa de Amadores se encuentra entre inmensas rocas, estando protegida del viento. La construcción artificial con arena blanca en combinación con agua cristalina crea un color azul único. Esta playa tranquila en el suroeste de Gran Canaria cuenta con una bahía de aguas en calma y sin oleaje, sus suaves arenas blancas y doradas nos invitan a relajarnos tanto a adultos como a niños, siendo un lugar muy agradable para disfrutar del sol y del mar.
Centro etnográfico Faro de Maspalomas. Se encuentra situado en el sur de la isla, más exactamente al final de la Playa de Maspalomas, su construcción fue considerada de primer orden. Constituye el edificio civil de mayor importancia histórica y monumental desde Telde hacia el sur de la isla. Ha pasado de guiar y ayudar a los barcos que surcaban el Atlántico, a convertirse en el símbolo más emblemático de Gran Canaria. Este faro, que tiene 130 años de historia, se ha convertido en un museo que guiará a residentes y turistas en su paso por la isla.
Todo lo que debes saber
No se aconseja esta actividad para clientes con dificultades de movimiento o con una enfermedad que le impida realizar caminar o realizar cierto esfuerzo físico.
Tarifas:
- Adultos +12 años.
- Niños de 4 a 11 años.
- Bebés de 0 a 3 años.
IMPORTANTE: La recogida de clientes del Occidental Las Palmas y el Santa Catalina a Royal Hideaway hotel se efectuará en la parada del bus turístico que se encuentra en la entrada exterior del hotel Santa Catalina a Royal Hideaway hotel.
Precio
Incluido
Traslados incluidos: Si solicitas el servicio de recogida, no hace falta que estés alojado en los hoteles Barceló. Si no eres cliente tendrás que asistir por tu cuenta a la recepción principal de cualquiera de los hoteles que ofrecemos.
No incluido
Vistas a lugares no incluidos en el itinerario.
Itinerario
Parada en: La Pequeña Venecia
Tiene el encanto de los lugares sin tiempo, congelados en una bella estampa. Las barcas que se mecen en las dársenas, las casas que miran a las aguas, la atmósfera marinera. Mogán es, en esencia, un típico pueblo de pescadores emplazado al sur de Gran Canaria, en el archipiélago de las Islas Afortunadas. Un lugar atravesado por canales que conducen al mar y que le otorgan un romanticismo decadente que le ha valido el título de “la pequeña Venecia”.
Parada en: Centro Comercial Mogán Mall
Parada en: Playa de Amadores
La playa Amadores situada en Mogán es una playa de arena de 488 metros de longitud, que cuenta con numerosos bazares y servicios de restauración.
Parada en: Centro etnográfico Faro de Maspalomas
Además es posible visitar la torre del faro, construido en 1889 por el ingeniero Juan de León y Castillo y convertido en un icono turístico de la isla. El faro, que dispone de dos plantas, cuenta en su primera planta con una tienda de artesanía de la Fedac y un punto de información turístico, mientras que en la segunda dispone de varias salas de exposiciones temporales. El museo da a conocer no solo la historia y tradiciones de la isla, sino también ofrece información sobre los otro faros existentes en la isla.
Más info
Qué llevarCalzado y ropa cómoda adaptada a la temporada y bañador.
Cancelaciones
Se aplica una tarifa de cancelación de 100% si se cancela 24 Horas o antes de la hora de la actividad.