Qué ver en Granada en 1 día

24 horas dan para mucho, incluso para captar la esencia de una ciudad milenaria repleta de referencias históricas y culturales de tres civilizaciones (cristianos, árabes, judíos), como es el caso de Granada. Disfruta de unas mágicas vistas de la Alhambra, visita la tumba de los Reyes Católicos, aventúrate por las intrincadas callejuelas del barrio árabe de Albaicín, descubre las generosas tapas granadinas y relájate al final del día en una tradicional tetería árabe…
Con esta ruta de un 1 en Granada verás lo suficiente para enamorarte de la ciudad y tener que volver una segunda vez.
Itinerario día 1
10.00-12.00
Catedral y Capilla Real
Sobre la antigua Mezquita Mayor se erigen, como símbolos del poder cristiano tras la conquista de 1492, este bello templo renacentista y el mausoleo donde descansan los Reyes Católicos.
12.30-14.00
Plaza de Bib-Rambla y La Alcaicería
Sería imperdonable perderse esta plaza milenaria, testigo de toda la Historia de Granada, y el antiguo zoco árabe de la seda, hoy lleno de tiendas de artesanía y souvenirs.
14.30-15.30
Tapas en bar Los Diamantes
Una generosa tapa con cada consumición, gratis. Esta tradición granadina se sigue religiosamente en este mítico local de la calle Navas, abierto en 1942. Excelente pescado, marisco y berenjenas con miel de caña.
16.00-18.00
Carrera del Darro y Paseo de los Tristes
A la vera del río Darro, la “calle más bonita del mundo” esconde los baños árabes más antiguos de Granada y desemboca en un paseo de aire bohemio cuyo nombre no aparece en los mapas.
18.30-20.30
El Albaicín (hasta el Mirador de San Nicolás)
Escalando las sinuosas callejuelas del barrio árabe donde se fundó Granada, llegaremos a un mirador privilegiado desde donde contemplar la Alhambra al atardecer.
21.00-22.00
Tetería Kasbah
¿Qué mejor manera de acabar el día que tomando un té y unos dulces árabes sobre cojines de seda? Este local tradicional está en la calle Calderería Nueva, conocido como el “pequeño Marrakech” por su gran concentración de teterías.