Fin de semana en Huelva

Tanto la ciudad de Huelva como la provincia ofrecen al viajero un sinfín de rincones mágicos donde perderse. Desde las inmensas y salvajes playas de la Costa de la Luz, hasta sus impresionantes parques naturales rebosantes de vida. Todo ello, sin olvidarnos de las antiguas ciudades colombinas, de aire amable y tradicional, los coquetos pueblos pesqueros, y por supuesto, la sabrosísima gastronomía onubense, con fuertes raíces marineras.
Disfruta con la familia, con amigos o en pareja, de excursiones, actividades al aire libre y espectaculares rutas de senderismo. O, si lo que buscas es desconectar, déjate mimar por algunos de los mejores hoteles a pie de playa, restaurantes, spas o clubes chill out.
Itinerario día 1
15:30- 16:30
Catedral de la Merced
Erigida sobre una antigua ermita, esta catedral ha sido utilizada como convento, capilla y hospital de guerra. En el edificio contiguo se encuentra la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Huelva.
17:00- 17:15
Plaza de las Monjas
Ubicada en las antiguas caballerizas del palacio de los Duques de Medina Sidonia, y junto al actual monumento a Cristóbal Colón, esta plaza se consolidó como espacio público en el siglo XVIII con la celebración de diversos espectáculos y fiestas.
17:15- 17:30
Ayuntamiento de Huelva
Situado en la plaza de la Constitución, en pleno centro de la ciudad, vale la pena acercarse dando un paseo de 3 minutos a pie desde la plaza de las Monjas.
18:00- 18:15
Monumento a la Virgen del Rocío
El monumento representa a 60 devotos, encarnados por personas, levantando sobre sus hombros a la Virgen del Rocío en procesión. Incluso el artista y su padre forman parte de las figuras de la escultura.
18:30- 19:00
Barrio Obrero
El barrio Reina Victoria, también conocido como Barrio Obrero o Barrio Inglés, fue nombrado así por la compañía constructora en honor a Victoria I de Reino Unido. Su estilo arquitectónico es una mezcla de neomudéjar, andaluz y colonial.
19:30- 20:30
Muelle del Tinto
Este antiguo embarcadero de la compañía minera Río Tinto, hoy en desuso, es uno de los lugares más románticos de la ciudad para dar un paseo al atardecer sobre el río Odiel.
21:00- 23:00
Restaurante Azabache
Comenzó siendo un pequeño bar de tapas, pero hoy es uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Es un referente de la cocina tradicional y de temporada, que usa productos de primerísima calidad.
Itinerario día 2
9:00- 09:15
Monumento a la Fe Descubridora
Comúnmente conocido como el Monumento a Colón, esta escultura de 37 metros de altura representa a un hombre oteando al horizonte en dirección a América, con una cruz en referencia a los Reyes Católicos.
9:30- 11:30
Playa de Mazagón
Esta playa de 9 kilómetros de longitud, ubicada en Palos de la Frontera, es una de las visitas imprescindibles de la Costa de la Luz.
12:00- 12:30
Monasterio de la Rábida
Este monasterio franciscano de estilo gótico-mudéjar, erigido entre el siglo XIV y XV, fue clave en la época de los descubridores, ya que en él se alojaron exploradores como Cristóbal Colón, Hernán Cortés o Francisco Pizarro.
13:00- 17:00
Palos de la Frontera
Esta localidad, conocida como la cuna del Descubrimiento de América, forma parte de la ‘Ruta de los lugares colombinos’. Aquí preparó Cristóbal Colón su primer viaje al Nuevo Mundo.
17:15- 20:00
Moguer
También de raíces marineras y colombinas, este pueblo de Huelva aportó como tripulación a casi un tercio de sus habitantes y ofreció a ‘La Niña’, la famosa carabela de Colón, para la expedición
20:30- 22:30
Restaurante Sabor Amor Gastrobar
Junto al puerto de Huelva, se encuentra este pequeño y acogedor local, perfecto para una cita en pareja o una cena relajada con amigos. La propuesta gastronómica es sabrosa y visualmente muy atractiva.
Itinerario día 3
9:00- 10:30
Laguna del Portil
La Reserva Natural del Portil acoge numerosas especies de aves acuáticas, vegetación frondosa, dunas de arena y senderos con miradores para disfrutar del ecosistema de la laguna.
10:30- 11:00
Playa El Portil
Relájate en esta preciosa playa urbana de arena dorada y aguas tranquilas. Te recomendamos un paseo por la orilla hasta los antiguos búnkeres construidos durante la Segunda Guerra Mundial.
11:20- 12: 30
Playa de la Bota
Esta extensión de arena casi virgen es una de la mejores playas de Huelva. Además, también es conocida por cambiar el transcurso de la historia tras el descubrimiento del “hombre que nunca existió”.
13:00- 15:00
Restaurante Arrozante
De la mano de dos maestros arroceros, Carlos Otaola y José Luis Chaparro, podrás disfrutar de las deliciosas y originales paellas de autor de Arrozante, ubicado a dos pasos de la playa.
15:30- 17:30
Punta Umbría
Se trata del lugar perfecto para descansar junto al mar. Rodeado de barcas de pescadores, pequeñas casas de veraneo, chiringuitos y kilómetros de arena dorada.
17:30- 18:30
Mosquito Club Huelva
Ubicado en la playa de la Canaleta, este es uno de los chiringuitos más famosos de Punta Umbría. No solo sirven copas y tapeo, también organizan clases de yoga y ofrecen conciertos gratuitos. El ambiente al atardecer es muy recomendable.
18:30 20:30
Marismas de Odiel
Situado en la desembocadura del río Odiel, este espacio natural, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco, es uno de los enclaves más ricos por su variedad de paisajes y especies.
21:00- 23:00
Restaurante Acánthum
El toque creativo y moderno en Huelva lo pone este local con estrella Michelin. Su menú degustación se centra en los productos de la tierra rompiendo los formatos tradicionales.