Costa Occidental Huelva
La Costa Occidental de Huelva es un agradable secreto injustamente guardado en una esquina de Andalucía. Sin la fama del Algarve portugués o de la Costa del Sol, las playas de Huelva brindan una tranquilidad difícil de encontrar hoy día, ofreciendo atardeceres únicos en un entorno de dunas, marismas y olor a salitre.
La localidad de El Rompido, a apenas 30 minutos en coche del centro de Huelva, es la primera gran sorpresa que os aguarda en esta luminosa región. Enclavada en el paraje natural de las Marismas del Río Piedra y Flecha del Rompido, el emblema de este pueblo pesquero es su lengua de arena de 12 kilómetros de extensión, donde se encuentra la playa de Nueva Umbría, que se presenta como un remanso de paz. Además, El Rompido dispone de dos faros y una gastronomía que vale la pena explorar.
Avanzando rumbo al oeste, es aconsejable detenerse en Isla Cristina, conocida como ‘el paraíso del atún’, para apreciar el ajetreo diario del puerto con más facturación en fresco de Andalucía. Quienes estén interesados tendrán la oportunidad de asistir al desembarco del pescado y su posterior subasta. Ahora bien, si lo que queréis es degustar el género, nuestra recomendación es Casa Rufino, un establecimiento familiar que desde 1956 hace las delicias de los isleños.
La siguiente parada en nuestro recorrido por la Costa Occidental de Huelva es Isla Canela, una privilegiada localidad envuelta en marismas y ubicada en el punto exacto en que el Guadiana vierte sus aguas en el océano Atlántico. Este enclave estratégico ejerce de hogar intermitente de diferentes especies de aves (flamencos, gaviotas, charranes y espátulas, entre otras muchas) que recalan en sus fértiles tierras para descansar, alimentarse y reproducirse. La oferta de ocio de Isla Canela también incluye siete kilómetros de playas de arena blanca, senderos para pasear por parajes naturales únicos y un agradable puerto deportivo con tiendas y establecimientos donde relajarse disfrutando de un café o una copa.
También son siete los kilómetros que separan Isla Canela de Ayamonte, los cuales pueden recorrerse plácidamente a pie, o bien en automóvil. Lo que está claro es que por nada del mundo hay que perderse este pueblo de casas blancas e inolvidables atardeceres sobre el Guadiana. No por casualidad fue el lugar escogido por Joaquín Sorolla para inmortalizar con sus pinceles La pesca del atún, uno de los lienzos más afortunados de su serie ‘Visiones de España’. El casco antiguo de Ayamonte, que mira de reojo a la costa lusa, tiene rincones tan atractivos como el Patio de la Jabonera y la plaza de la Laguna, así como tiendas gourmets donde descubrir las virtudes gastronómicas de la tierra más allá del pescado. Destacan entre ellos Merkajamón y Ultramarinos Orta.
Y como no todo va a ser mirar la costa portuguesa desde la orilla del Guadiana, 20 minutos en coche son suficientes para cruzar la frontera y plantarse en Vila Real de Santo António, cuyo centro histórico, que fue reconstruido siguiendo las directrices del marqués de Pombal tras el terremoto de 1755, justifica, cuando menos, una escapada breve.
Planes cercanos
Planes relacionados

Marismas de Isla Cristina, paraíso para amantes de las aves
Un humedal de más de dos mil hectáreas, hogar de numerosas especies de ave, y varios senderos que recorrer a pie, en bici o a caballo.

Qué ver en Isla Canela, un sueño de aguas cristalinas
Playas de ensueño, marismas y dunas de blanca arena… Isla Canela es un paraíso natural que tiene muchas posibilidades para disfrutar.