Qué ver en Ibiza en 3 días

Ibiza es, probablemente, una de las islas más animadas del Mediterráneo. Mañanas de playa, sol y relax. Tardes de mercadillos hippies y atardeceres mágicos. Cenas en restaurantes especiales y marcha en las más codiciadas discotecas. Esta isla pitiusa ofrece eso y mucho más, ¿te vienes a descubrirlo en solo 3 días?
Hemos seleccionado las visitas imprescindibles para que sepas qué ver y hacer en Ibiza en 3 días. Sigue leyendo este itinerario.
Itinerario día 1
11:00 – 12:00
Santa Eulalia (Santa Eulária del Río)
Después de una noche agitada, visitaremos algunos pueblos de la isla, como Santa Eulalia. La mañana comienza dando un paseo por su iglesia fortaleza, en lo alto del monte Puig de Missa, conociendo el Pont Vell o puente romano, recorriendo las calles del casco histórico y, como colofón, tomando un café en el puerto deportivo.
12:30 – 14:00
Santa Gertrudis de Fruitera
Un poco más al norte, en Santa Gertrudis de Fruitera, podrás disfrutar de un ambiente estupendo en cualquier momento del año. Sus características casas payesas albergan todo tipo de bares y animados restaurantes donde hacer un alto en el camino y comer algo típico de la isla, como ensalada payesa, frita de pulpo o arroz de matanza.
14:30 – 17:00
Noray Beach Club, Barceló Portinatx
Conoceremos ahora un oasis de calma y tranquilidad en Noray Beach Club, la propuesta gastronómica del hotel Barceló Portinatx Adults Only que ofrece, en su restaurante y bar a pie de playa, un concepto original y genuino. La fusión de la cocina mediterránea con la asiática, y una coctelería con toques ibicencos.
17:30 – 21:00
Playa de Benirrás
Si tu visita a Ibiza coincide con un domingo de verano, dirígete a la playa de Benirrás para asistir a un espectáculo único: la fiesta de tambores, un ritual hippie que se celebra al atardecer desde hace varias décadas. Y si no la visitas un domingo, disfruta igualmente de sus aguas cristalinas y su fondo rocoso, perfectos para practicar esnórquel.
21:30 – 23:00
Las Dalias Night Market
No puedes irte de Ibiza sin conocer este mercadillo hippie, famoso por su ambiente, sus conciertos y los más de 200 puestos. Bisutería, moda, complementos, cosmética natural, suvenires de la isla… En Las Dalias podrás hacerte con un recuerdo único y disfrutar de una cena y unos cócteles en el lugar de moda, el colofón perfecto de tus tres días en la isla.
Itinerario día 2
11:00 – 13:30
Cala D’Hort
Conviene madrugar para seguir recorriendo las espectaculares playas y calas de la isla. La mañana la puedes pasar en Cala D’Hort, una playa tranquila y familiar con unas increíbles vistas de lo que se considera el amuleto de Ibiza: el peñón de Es Vedrá (Es Vedrà, en catalán). Lugar de misterios e historias paranormales, su aura y magnetismo impregnan toda la isla, tú mismo lo notarás.
13:45- 15:00
Restaurante Es Boldado en Cala D’Hort
La gastronomía ibicenca es rica y variada. En Es Boldado encontrarás un restaurante en el que degustar cocina típica en una terraza desde la que seguir admirando Es Vedrá. No te pierdas su bullit de peix, un guiso que recoge todo el sabor del mar, y disfruta de la brisa marina y de su maravilloso balcón al Mediterráneo.
20:00-23:30
Café del Mar
No podemos irnos de la zona oeste de Ibiza sin visitar Café del Mar, el lugar de la isla que más adeptos a los atardeceres tiene… y no es para menos. La atmósfera que se vive con la música chill out de fondo y cientos de personas aplaudiendo tras la puesta de sol es una experiencia que te llena de energía. Disfruta allí de un cóctel y un picoteo, que hoy la noche continúa.
24:00 – 2:00
Pacha Ibiza
El subidón de adrenalina tras el atardecer nos invitará a seguir con la marcha. Las discotecas de Ibiza no son económicas, pero al menos hay que visitar una de ellas para hacerte una idea de cómo se vive la fiesta en la isla. Aunque la propuesta es amplia, Pacha es una apuesta segura: fiestas temáticas, DJ’s famosos y animación a raudales.
Itinerario día 3
10:00 – 11:30
Playa de Es Cavallet
La primera toma de contacto con las playas que circundan Ibiza la encontraremos, a solo 10 minutos en coche desde la capital, en Es Cavallet, una preciosa cala protegida por dunas y arbustos, de arena blanca y oleaje intenso los días de viento. Como dato, la playa de Es Cavallet fue la primera nudista de Ibiza, y una de las primeras de España.
12:00 – 14:00
Playa de las Salinas
Apenas veinte minutos a pie nos separan de la Playa de las Salinas, el lugar donde ver y ser visto. Dentro del Parque Natural de Ses Salines, es una de las playas más concurridas de la isla, y no solo por sus aguas turquesas y tranquilas o por su arena fina y blanca, sino porque es uno de los lugares a los que debes acudir para compartir sombrilla con las celebrities.
14:30 – 18:00
Experimental Beach
Si quieres conocer un concepto de restaurante y beach club diferente, en Experimental Beach te espera una experiencia única. Música, cócteles, “sunbeds” y una propuesta gastronómica mediterránea, fresca y atrevida. Disfruta del entorno y alarga la sobremesa, el ambiente que se respira, y las impresionantes vistas a Formentera y Es Vedrà lo merecen.
19:00 - 20:30
Conociendo Dalt Vila
Tras una jornada de sol, mar y cócteles, nos preparamos para recorrer algunos de los rincones más bellos e históricos de la isla: el casco histórico de Ibiza o Dalt Vila, que significa “ciudad alta” en ibicenco. Imponente a lo lejos, coronando el monte Puig de Vila, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.
21:00 - 21:30
El Puerto de Ibiza
El recorrido continúa por el Puerto de Ibiza, con un paseo de ida y vuelta para contemplar los lujosos yates y embarcaciones que amarran en él cada noche. Puede ser un buen momento para detenerse en las múltiples tiendas y puestos callejeros y adquirir un bonito recuerdo de tu visita.
21:40 - 23:30
Restaurante Mariner
Justo al principio del puerto encontrarás Mariner, uno de los restaurantes más famosos de esta zona. Su terraza es acogedora y su carta, a pesar de que no es extensa, ofrece una cocina preparada con esmero. En definitiva, en Mariner, cada plato destila sabor y buen gusto.
15:30- 19:30
Cala Salada y Cala Saladeta
Dejamos Cala D’Hort para conocer otro de los tesoros de la isla. Cala Salada está a media hora en coche, pero merece la pena acudir para encontrarte con su arena dorada y aguas turquesas. Si está muy concurrida, sigue el sinuoso sendero que discurre a través del acantilado para llegar a Cala Saladeta, más tranquila y con un ambiente joven.