San Antonio Abad
Bosques, playas, acantilados, valles de olivos y almendros… La naturaleza es una de las grandes fortalezas del municipio ibicenco de San Antonio Abad (Sant Antoni de Portmany, en catalán), no en vano el 80% de su superficie está protegida. Una de las zonas de mayor interés ecológico es Es Amunts, una pequeña cordillera de unos 30 kilómetros en la que abundan los pinos y las sabinas.
Las playas, como en el resto de los municipios de la isla de Ibiza, son realmente hermosas, ya que están arropadas por paisajes agrestes y escarpados. El agua siempre está cristalina y la arena de la playa es fina y dorada. Las mejores recomendaciones son Cala Salada, por su aspecto salvaje e impresionante; Cala Gració y Gracioneta, también con salientes de piedra. Sin embargo, las playas y calas más cómodas, por estar integradas en el municipio, son Caló des Moro, S’Arenal y Es Pouet, tres espacios que, además de contar con todos los servicios, tienen la ventaja de estar muy cerca del núcleo urbano de San Antoni de Portmany.
Otro de sus grandes atractivos es el acuario de Cap Blanc, conocido en la isla como la Cueva de las Langostas. Se trata de un acuario de agua salada encajado en la roca en el que se pueden contemplar rayas, meros, morenas y peces de la zona. También funciona como centro de recuperación de especies marinas.
El patrimonio cultural de San Antoni es abundante y sorprendente, ya que cuenta con impresionantes pinturas rupestres, bonitas iglesias blancas e importantes torres defensivas. Merece la pena destacar las iglesias del pequeño pueblo de Sant Rafael, desde la que se tiene una estupenda estampa de la isla, y de Sant Antoni, en cuyo interior podemos ver los retablos de San Roque y de la Virgen del Rosario, así como una talla de Sant Vicente Ferrer del siglo XVII.
Muy cerca del casco histórico de Sant Antoni, se halla la capilla subterránea de Santa Agnés, descubierta en 1907 y sobre la que se acumulan multitud de leyendas. Es una visita imprescindible, al igual que la de la cueva de Ses Fontanelles, también conocida como la Cova des Vi (o Cueva del Vino), que alberga impresionantes pinturas rupestres de tema marinero datadas en la Edad del Bronce.
El entorno natural de Sant Antoni de Portmany es ideal para la práctica de todo tipo de deportes, tanto acuáticos como terrestres. Así, los amantes del senderismo tienen una propuesta tan singular como las rutas des Falcó, cinco caminos de diversa dificultad que permiten conocer el municipio disfrutando de sus campos y sus playas. Hay que aprovechar para visitar el mirador de Ca’n Bernadet y contemplar una vista espectacular de la bahía, o los acantilados de Cap Nunó, cerca de Cala Salada, y quedar impactado por sus escarpadas pendientes. También existe la posibilidad de apuntarse a las Caminatas Nocturnas de Luna Llena desde junio hasta octubre, a los Dos Días de Senderismo Isla de Ibiza o a la Media Maratón de Montaña, eventos estos dos últimos que se celebran en otoño.
Pero no todo es deporte en este territorio de Ibiza. El Ayuntamiento de Sant Antoni organiza numerosas actividades a lo largo del año, entre las que destaca la célebre fiesta “Flower Power”, que tiene lugar en enero y en la que participan centenares de personas ataviadas con la vestimenta de la moda hippie y sesentera. Y es que en Sant Antoni conviven en armonía la mejor y más cañera oferta nocturna de Europa con actividades y un ocio destinado a un turismo familiar.
Planes cercanos
Planes relacionados

Es Vedrá, el islote más enigmático de Ibiza
Situada a tan sólo dos kilómetros de la costa suroeste de Ibiza, la isla de Es Vedrá atrae por igual, con su belleza y misterio, a locales y turistas

Cala Tarida, una playa idónea para familias
Cala Tarida, una de las playas más populares de Ibiza, brinda un hermoso paisaje y unos bellísimos atardeceres. Por sus servicios, es ideal para familias.

Qué ver en Santa Eulalia, un reducto de paz en mitad de Ibiza
Ubicado al noreste de la isla de Ibiza, el municipio de Santa Eulalia del Río es uno de los que mejor conserva el estilo de vida tranquilo y la esencia hippie de los años 70.