Zona Ibiza
Situada en el sur de la isla balear, Ibiza capital tiene un encanto muy especial que viene de su larga historia, que se remonta nada menos que a la época de los fenicios. El territorio por el que transitaron tantos pueblos (romanos, vándalos, bizantinos, árabes, cristianos, etc.) está considerado, desde 1999, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Y, seguramente, por esa fusión de culturas hoy Ibiza tiene ese espíritu cosmopolita y abierto.
¿Los grandes atractivos de Dalt Vila? Son tantos que resulta casi imposible enumerarlos. Lo mejor es comenzar dando un relajado paseo por el laberinto de sus calles empedradas y blancas, porque caminar por aquí es dar literalmente un paseo por la Historia.
Dalt Vila (“la ciudad alta”) está delimitada por unas murallas renacentistas que mandó levantar Felipe II con forma de heptágono y que en su interior conserva tesoros como la catedral de Santa María de las Nieves; el Ayuntamiento, situado en un antiguo convento de dominicos; el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa y el castillo y los baluartes que defendían la ciudad de los ataques de corsarios y piratas a los que estuvo sometida la isla. Hay quien asegura que estamos ante el recinto fortificado mejor conservado del Mediterráneo.
Existen muchos otros atractivos dentro del casco histórico de Ibiza, como el Museo Puget, que permite evocar cómo era la Ibiza rural de hace un siglo; el Museo Arqueológico, que invita a descubrir el pasado de la isla, o el convento de Sant Cristóbal, donde se pueden adquirir dulces elaborados por las monjas de clausura.
Desde 1999, año en que fue declarado Patrimonio de la Humanidad, Dalt Vila celebra, el segundo fin de semana de mayo, una feria medieval en un colorido despliegue de color y fiesta. Juglares, artesanos, comerciantes de especias, bailarines, caballeros, princesas, encantadores de serpientes… se adueñan de la isla blanca para celebrar una fiesta en la que participan más de 100.000 personas.
Pero si hay un espectáculo increíble que se disfruta desde Dalt Vila ese es el atardecer. En cualquier caso, y sea la hora que sea, el visitante puede deleitarse con los espectaculares paisajes que regala esta atalaya blanca, con vistas al mar y al puerto deportivo, y empaparse con el aroma de sus pintorescas calles.
No sólo de Historia se nutre Ibiza, porque la capital insular cuenta con un amplio programa de actividades concebidas para un público joven, desde el encuentro Ibiza Danza Platform, que congrega cada año, durante la primera semana de julio, a los grandes coreógrafos de ritmos y danzas urbanas, hasta el Bloop Festival International Art, un encuentro de arte urbano y proactivo que se desarrolla durante tres semanas a partir de mediados de agosto.
Otra cita con la que sorprende Ibiza al viajero es el Encuentro de Embarcaciones Tradicionales, que trata de rescatar barcos tradicionales, entre ellos los típicos llaüts, que eran usados para la pesca de arrastre hasta que los barcos a motor los dejaron casi morir. Pero la agenda de actividades es mucho más nutrida.
Resulta también obligado visitar el Puerto Deportivo de Ibiza, conocido como Marina Ibiza, que combina la exclusividad de su oferta de entretenimiento y restaurantes con la funcionalidad y elegancia de sus instalaciones. Está a los pies de Dalt Vila y su cercanía a la capital le añade un plus de animación, ya que son muchos los visitantes que se acercan hasta el puerto para contemplar las dársenas donde recalan hasta 1.400 yates y barcos de recreo. Y al llegar la noche, en esta misma zona, comienza la diversión y la fiesta, porque es aquí, concretamente en Botafoc Ibiza, donde se concentran las discotecas y locales de fiesta más elegantes y exclusivos de toda la isla. Y así, hasta ver amanecer.
Planes cercanos
Planes relacionados

Dónde comer en Ibiza, sabores locales e internacionales
Gracias a la masiva llegada de viajeros internacionales, Ibiza es uno de los mejores lugares del mundo donde degustar todo tipo de cocinas.

Cala Comte, un refrescante mirador de islotes al noroeste de Ibiza
En este conjunto de calas paradisiacas encontrarás restaurantes, vistas privilegiadas de los islotes de Poniente y uno de los mejores atardeceres de Ibiza.

Qué ver en Ibiza, los 20 lugares que no puedes perderte
Ibiza es uno de los destinos del Mediterráneo más armonioso, ya que cuenta con una combinación perfecta de playas, naturaleza, poblaciones y diversión.