Qué ver en León en un día

León es una ciudad rica en historia, con rincones y edificios de alto valor artístico y cultural que merecen una visita. En este artículo vamos a concentrar la capital leonesa en menos de 24 horas para aquellos que os preguntáis qué ver en León en un día.
La ciudad del Bernesga atesora un importante patrimonio histórico. De orígenes romanos, vivió una época de esplendor como capital del Reino de León fundado en el año 910 hasta su integración en la Corona de Castilla en 1230.
Fruto de ello son monumentos como la Colegiata de San Isidoro, donde se encuentra el Panteón de los reyes de León, o la propia Catedral de Santa María, una de las grandes obras góticas españolas.
¡Toma nota de nuestro itinerario para visitar León en un día!
Itinerario día 1
10.00 - 11.30
Colegiata de San Isidoro
Comienza tu visita de un día a León por uno de sus edificios históricos más relevantes: la Colegiata de San Isidoro. Este templo tiene ya más de 1000 años de existencia y está considerado uno de los conjuntos románicos más importantes de España. En su interior se ubica el Panteón Real, con las tumbas de muchos reyes, infantes y nobles del Reino de León. La basílica es de entrada gratuita, mientras que el Panteón y el Museo requieren el pago de una entrada.
11.45 - 13.45
Catedral de León
En escasos minutos caminando llegarás a la Catedral de Santa María de Regla, el monumento más importante de León. Esta joya del gótico, de clara influencia francesa, es conocida como la Pulchra leonina (Bella Leonesa) y constituye una parada fundamental para los peregrinos que se dirigen hacia Santiago. Déjate impresionar por sus fantásticas
13.15 - 13.30
Muralla de León
Justo a espaldas de la catedral, en la avenida de Los Cubos, podrás ver un tramo de la antigua muralla romana de León en un excelente estado de conservación.
Plaza Mayor
Continuando por la calle Mariano Domínguez Berrueta, en escasos minutos alcanzaremos la Plaza Mayor. Es el momento de admirar la típica plaza castellana, en la que destaca el edificio de El Mirador, que la preside. Si vas un miércoles o un sábado podrás disfrutar del mercado que continúa celebrándose allí.
13.45 - 14.30
Tapas por el Barrio Húmedo
Va entrando el hambre y por la calle Plegarias nos dirigimos hacia la zona de bares más popular del Barrio Húmedo. La primera parada será La Bodega del Húmedo, nada más salir de la Plaza Mayor. Un poco más adelante, clásicos leoneses como El Botijo, El Jabugo, Los Cazurros, El Gaucho o La Bicha.
15.30 - 15.45
Plaza del Grano
Tras cargar pilas, retomamos la ruta por León pasando por la calle de Juan de Arfe, que nos conduce hacia la bella plaza de Santa María del Camino, conocida por los leoneses como la plaza del Grano. Debe su sobrenombre a que aquí se vendía grano y otros productos del campo. En ella destacan la iglesia de Nuestra Señora del Mercado y la fuente que representa la confluencia de los ríos Bernesga y Torío en la ciudad.
15.45 - 16.00
Plaza y Palacio del Conde Luna
Our next stop is Plaza de Conde Luna, to see the Palace of Conde Luna. This fourteenth-century palace was the headquarters of the Court of the Inquisition, and has beendesignated an Asset of Cultural Interest.
16.00 - 16.15
Calla Ancha
Seguimos el paseo por la calle Regidores que nos conduce a la calle Ancha, una de las arterias comerciales y más conocidas de la capital leonesa. Es una vía totalmente peatonal con numerosas tiendas de ropa, complementos y otros productos, algunas de ellas bastante antiguas. La calle ancha une la plaza de Regla (catedral) con la plaza de San Marcelo, que será nuestra siguiente parada.
16.15 - 18-00
Palacio de los Guzmanes
En la plaza de San Marcelo encontramos dos de los edificios más representativos de León: la Casa Botines y el Palacio de los Guzmanes. La Casa Botines es el famoso edificio diseñado por Antoni Gaudí para los comerciantes de tejido de León. Tiene un curioso aspecto de castillo de cuento de estilo moderno. Podemos visitarlo y presenciar las obras de la Colección FUNDOS y una exposición permanente sobre Gaudí. Junto a la Casa Botines encontramos el Palacio de los Guzmanes, del siglo XVI, un palacio de estilo renacentista construido para esta familia de nobles leoneses. El Palacio de los Guzmanes la actual sede de la Diputación Provincial de León.
18.30 - 19.30
Convento de San Marcos
Nuestro itinerario de un día por León finaliza en el extremo occidental de la ciudad, donde se encuentra otro de los edificios más famosos de la capital leonesa. El bellísimo convento de San Marcos, con su gran fachada plateresca que mira a la gran plaza homónima donde aguarda el monumento al peregrino. Este antiguo hospital de peregrinos es hoy uno de los Paradores Nacionales más reputados. Y junto al convento, el Puente de San Marcos, que atraviesa el río Bernesga como despedida de la ciudad para todos aquellos peregrinos que se dirigen hacia Santiago. Con este bello epílogo saliendo de la ciudad ponemos fin a nuestro recorrido de un día por León. Una despedida de la bella ciudad leonesa a la que siempre podemos otorgar un reencuentro futuro, gracias al rico patrimonio que atesora y al buen ambiente que siempre reina en sus calles.