Qué ver en Madrid en 3 días

No es sencillo descubrir una ciudad tan cosmopolita como Madrid en solo tres días. Si bien, es el tiempo mínimo para que comiences a moverte con soltura. Para comenzar te proponemos que te centres en el casco histórico y visites el Palacio Real, la Catedral de la Almudena y la Plaza Mayor. Tras estos lugares emblemáticos, te esperan museos como El Prado, con la mejor colección de arte español del mundo. Por supuesto, en este itinerario dejamos tiempo para conocer los mercados gourmet y los mejores restaurantes de la capital.
Tras estas intensas jornadas turísticas, estamos seguros de que te quedarás prendado de una capital tan rica en monumentos, con una gastronomía tan variada y una población sumamente hospitalaria.
Itinerario día 1
10.00-12.00
Palacio Real y Catedral de la Almudena
El Palacio Real, cuya construcción se la debemos a Felipe V, se alza majestuoso en la Plaza de Oriente desde el siglo XVIII. Lo más recomendable es realizar una visita guiada. La Catedral de la Almudena está al lado, así que aprovecha para conocerla.
12.30-13.30
Campo del Moro
Junto al Palacio Real se encuentran los románticos Jardines Sabatini pero te parecerán pequeños cuando los compares con los del Campo del Moro, que no pudieron ser unidos al palacio por el desnivel del terreno. Localiza los bonitos pavos reales.
13.45-14.30
Plaza de España
Este gran espacio ajardinado está rodeado de rascacielos icónicos como el Edificio España o la Torre de Madrid. El monumento de Cervantes preside este entorno en constante cambio donde se han ido concentrando hoteles de cinco estrellas.
14.45-16.00
Mercado de San Miguel
Por su arquitectura y por ofrecer decenas de delicatesen, este mercado gastronómico es una opción perfecta para comer a mediodía. En sus puestos encontrarás desde tapas castizas hasta ostras, caviar y sushi, además de buenos vermús, vinos y cervezas.
16:30-17:30
Plaza Mayor
Ha sido testigo mudo de la historia de Madrid durante 400 años y por sus soportales han paseado reyes y plebeyos desde tiempos de Felipe III. Este escenario barroco de grandes dimensiones es un espacio abierto al descanso, a las compras y al terraceo.
17:45-19:30
Compras Gran Vía-Sol
En el centro de Madrid, en el eje de Sol y Gran Vía, se sitúan numerosos comercios donde comprar todo tipo de artículos. Es una zona muy animada donde no faltan los artistas interpretando música o diversos espectáculos callejeros.
20.00-22.00
Mercado de San Antón
En Chueca encontrarás todo tipo de restaurantes y dos mercados gastronómicos: el de San Ildefonso y el de San Antón. Es el paraíso de los foodies. Si optas por el de San Antón no te defraudará su faceta gourmet.
22.30-03.00
Fiesta en Chueca
Es una zona donde hay mucha fiesta y eso lo podrás comprobar por ti mismo. Comienza la noche tomando un cóctel en Museo Chicote y continúa en el Black & White, la sala Libertad 8, el Teatro Barceló TClub o la Sala Ocho y Medio.
Itinerario día 2
10.00-12.00
Museo del Prado
Está considerada la mejor pinacoteca del país por su amplia colección de arte español. Existen varios recorridos en función del tiempo que quieras dedicarle, elige el que te apetezca pero no dejes de ver las grandes obras de maestros como Velázquez y Goya.
12:00-12.30
Paseo del Prado
Una vez salgas del museo continúa caminando por el bulevar del Paseo del Prado donde se encuentran otros centros artísticos como el Museo Thyssen, el CaixaForum Madrid y el Museo Naval, además de la Fuente de Neptuno.
13:00-14:00
Plaza Cibeles
Esta plaza es uno de los centros neurálgicos de Madrid. Presidida por la Fuente de la diosa Cibeles, está rodeada de edificios emblemáticos como el Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento y que también alberga un centro cultural que puedes visitar.
14.00-16.00
Comida en Palacio de Cibeles
El restaurante del Palacio de Cibeles, situado en la 6ª planta, está avalado por el chef Adolfo Muñoz, del restaurante Adolfo (Toledo). Aprovecha para salir al mirador de la terraza superior para admirar la mejor panorámica de la Plaza de Cibeles.
16.30-17.00
Puerta de Alcalá
Por su ubicación y monumentalidad, la Puerta de Alcalá no pasa desaperciba. Esta es una de las cinco puertas reales que cerraban la capital madrileña. Este gran arco del triunfo de estilo neoclásico fue construido siguiendo un proyecto de Francisco Sabatini.
17.00-18.00
Parque del Retiro
Situado junto a la Puerta de Alcalá, este el gran pulmón verde de la capital y la zona de esparcimiento favorita de las familias. Aquí podrás descansar, patinar, pasear en barca o visitar el Palacio de Cristal o el Palacio de Velázquez.
18.15-20.30
Compras Barrio Salamanca
Si te gusta ir de compras, el eje formado por las calles Serrano, Velázquez y Claudio Coello concentran marcas exclusivas y glamour. Alrededor de estos comercios también se sitúan cafeterías y restaurantes de calidad.
21.00-23.30
Tablao El Corral de la Morería
La capital se considera la capital del flamenco por la calidad de sus tablaos. Acércate al Corral de la Morería para conocer uno de los mejores locales de la ciudad. Asiste a una cena-espectáculo porque es una experiencia inolvidable.
Itinerario día 3
11.00-12.30
El Rastro / Real Madrid
A este tradicional mercadillo solo podrás asistir los domingos por la mañana. Aunque antaño sus puestos eran de antigüedades, hoy día se puede comprar casi de todo. Otra opción para aprovechar la mañana es visitar el estadio de fútbol del Real Madrid.
13.00-14.00
Tomar el vermú en La Latina
¡Qué sería de un domingo sin tomar el vermú o unas cañas por La Latina! Es el lugar favorito de los madrileños para tapear de bar en bar o para dejarse querer por los rayos de sol en alguna de sus numerosas terrazas.
14.15-16.00
Casa Lucio
Lo dicen todas las guías y nosotros también lo afirmamos, los huevos estrellados de Lucio están espectaculares. Este local situado en la Cava Baja es uno de los más tradicionales pero en esa calle encontrarás varias decenas de restaurantes.
17.00-19.00
Museo Thyssen-Bornemisza/ Reina Sofía
En el denominado Paseo del Arte se sitúan tres magníficas pinacotecas: El Prado, Reina Sofía y Thyssen. Os sugerimos que entréis en el Museo Thyssen, con una magnífica colección de obras de arte antiguo, o en el Reina Sofía, de arte contemporáneo.
20.30-22.30
Restaurante Somos
Con una de las mejores vistas de Gran Vía, este restaurante del Barceló Torre de Madrid nos invita a saborear lo mejor de la cocina madrileña y nacional, sin olvidar la fusión con otros lugares del mundo.
23.00-03.00
Noche en Malasaña
Comienza en la coctelería1862 Dry Bar, ambientada en un palacete de 1862. A partir de ese momento, ya puedes comenzar a disfrutar de la noche porque por algo se dice que “Madrid nunca duerme”.