Fin de semana en Málaga

Un pequeño paréntesis en Málaga durante un fin de semana te brinda la oportunidad de disfrutar de su ritmo de vida y también de visitar algunos de los museos que se han convertido en grandes referentes del país. Si a la vida cultural le añadimos su relajado modo de vida y excelentes referentes gastronómicos, Málaga se convierte en una propuesta idónea durante todo el año.
Anímate a explorar los antecedentes históricos de la ciudad y a visitar exponentes arquitectónicos tan importantes como la Alcazaba, el castillo de Gibralfaro, el teatro romano y la plaza de toros. No olvides pasear por las calles y plazas malagueñas, detenerte en algunas de sus tascas para degustar las tapas tradicionales o recorrer el paseo marítimo cuando se pone el sol. Esta ciudad que ha inspirado a artistas de renombre internacional te espera para convertirse en tu musa particular.
Itinerario día 1
18.00-19.30
Castillo de Gibralfaro
Esa fortaleza es el resultado de varias reconstrucciones y ampliaciones llevadas a cabo por Abderramán III y el rey nazarí Yusuf I. En su centro de interpretación, instalado en el polvorín, podrás realizar un repaso a su trayectoria histórica. No olvides reservar algún tiempo para disfrutar de la panorámica de la bahía de Málaga.
20.00-21.00
Puerto de Málaga
El reformado puerto de Málaga cuenta con dos zonas muy agradables para pasear, tomar algo e ir de compras. El Muelle 1 y el Muelle 2, con el denominado Palmeral de las Sorpresas, son dos espacios donde relajarse cerca del mar.
21.30-23.00
La Santa María
Nos encanta el concepto de este gastrobar situado en el Barceló Málaga, un hotel céntrico y con un cuidado diseño. En este singular espacio gastronómico ofrecen al comensal una buena selección de tapas y de cocina internacional con toques locales que les lleva a viajar en el espacio y en el tiempo por medio del paladar.
Itinerario día 2
10.00-11.00
Calle Larios
La calle del Marqués de Larios es la más emblemática de Málaga y un buen lugar para comenzar a familiarizarte con la ciudad. En esta histórica arteria comercial, inaugurada en 1891, se sitúan las mejores firmas nacionales e internacionales. Su trazado permitió conectar la ciudad con el puerto.
11.30-12.30
Catedral
Conocida como ‘La Manquita’, la Catedral de Málaga se comenzó a construir en el siglo XVI por petición de los Reyes Católicos y lo hizo sobre una mezquita árabe. El presupuesto se acabó en 1782 y hubo varios elementos que se quedaron sin edificar, uno de ellos la torre sur. Por este motivo, recibe el mencionado apelativo.
13.00-14.00
Museo Picasso Málaga
El palacio de Buenavista, un edificio del siglo XVI, acoge el Museo Picasso Málaga.
Fíjate en su bonita torre-mirador y en sus artesonados mudéjares antes de comenzar a disfrutar de sus más de 200 obras del pintor malagueño. Además de su colección permanente formada por esculturas, grabados, pinturas, etc. también exhibe exposiciones temporales.
14.30-16.00
Taberna El Pimpi
Es el bar de tapeo clásico e imprescindible en un viaje a Málaga. Fue creado en 1971 y está ubicado en un edificio del siglo XVIII. Entra en la bodega tradicional para tomar una fritura de pescado entre las barricas de madera. Curiosea entre las dedicatorias escritas con tiza en las barricas.
16.30-17.30
Museo Carmen Thyssen Málaga
Ubicado en el palacio de Villalón, este museo dispone de una colección permanente de más de 200 obras, que está considerada el conjunto de pintura andaluza del siglo XIX más completo del país. Algunos de los artistas representados son Julio Romero de Torres y Eugenio Lucas Velázquez. Otros museos de interés son el Museo Picasso, el Centro Pompidou Málaga, el CAC Málaga y el Museo Ruso.
18.00-18.30
Plaza de toros La Malagueta
Si pasas delante de la plaza de toros, detente un instante para observar este monumental coso construido en 1876. Es de estilo neomudéjar y tiene una curiosa forma de hexadecágono. En agosto se celebra la Feria Taurina, el mayor acontecimiento de la plaza. En su interior puedes visitar el Museo Taurino.
19.00-20.30
Playa La Malagueta
Por su cercanía a la ciudad y al puerto es una de las playas más visitadas por los malagueños. Tiene algo más de un kilómetro de extensión y 45 metros de ancho. Cuenta, además, con todos los servicios necesarios para los bañistas: duchas, alquiler de hamacas, plataformas flotantes, chiringuitos y, en verano, incluso un cine.
21.30-23.00
Restaurante Figón de Juan
En un lugar muy céntrico se encuentra este restaurante, uno de los clásicos de la ciudad. Su decoración tradicional concuerda perfectamente con su carta donde destacan los platos andaluces y la mejor cocina de mercado. Siempre acertarás si pides sus pescados a la sal, los boquerones fritos, el rabo de toro o el famoso arroz con leche de Antoñita.
23.30-01.30
B-Heaven Málaga 8
El romanticismo se puede entender de muchos modos, pero pocas cosas hay tan agradables como disfrutar del rooftop B-Heaven, quizás la mejor terraza de Málaga.
Itinerario día 3
10.00-11.30
Alcazaba
Este palacio fortaleza levantado entre los siglos XI y XV en el monte de Gibralfaro era el lugar de residencia de los gobernantes musulmanes. En el conjunto se pueden apreciar sus tres cinturones de murallas, la torre del Homenaje y tres palacios. Tómate tu tiempo para pasear por la sala de exposiciones arqueológicas y los jardines.
12.00-13.00
Teatro romano
Este teatro, junto a la Alcazaba y al castillo de Gibralfaro, representa el mejor conjunto arqueológico de Málaga. Fue construido en tiempos de Augusto I (año I a.C.) y estuvo funcionando hasta el siglo III d.C. Consulta la programación cultural porque quizás coincida tu visita con alguna puesta en escena en el mismo.
13.30-15.00
Gastrobar KGB
Lo que más apetece en Málaga a mediodía es tapear, algo que nos permite seguir la ruta sin entretenernos mucho. En el gastrobar KGB, dirigido por Kisko García, podrás degustar tapas modernas y "misteriosas". Te gustará tanto la ambientación del restaurante y los nombres de sus platos como la calidad de las tapas.
15.30-16.30
Centro de Arte Contemporáneo de Málaga
Ubicado en un antiguo mercado de mayoristas, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC) dispone de una excelente colección de obras de artistas contemporáneos nacionales e internacionales. Podrás ver lienzos de, entre otros, Juan Muñoz, Tony Cragg y Signar Polke. Reserva tiempo también para sus exposiciones temporales.
17.00-19.00
Playa El Palo
Aunque no se conoce muy bien el origen de su nombre, esta playa de algo más de un kilómetro de longitud es un lugar perfecto para tomar el sol, darse un baño o acercarse el paseo marítimo. Te gustará ver el costumbrismo que aún conserva, con barcas y pescadores que siguen faenando desde la misma playa.
19.30-21.00
Plaza de la Merced
Esta plaza, también conocida como Del Mercado o de Riego, es una de las más bonitas de Málaga. Por ella corría el pequeño Picasso, ya que está situada muy cerca de su casa natal. También ha sido el lugar de encuentro de los vecinos desde el siglo XV. En el centro de la misma se alza un gran obelisco erigido en honor al general Torrijos.
21.30-23.00
Restaurante La Cosmopolita
El alma de este restaurante es Dani Carnero, un cocinero formado en los fogones de varios chefs de renombre que ofrece en La Cosmopolita recetas tradicionales malagueñas. En la cocina trabaja el producto de temporada por lo que podrás ir varias veces al año a probar las nuevas cartas.