Carretera de Cádiz
El distrito de Carretera de Cádiz, ubicado al suroeste del Distrito Centro, es con alrededor de 115.000 habitantes el más densamente poblado de Málaga pese a ser de los más reducidos en extensión. Desplegado junto al litoral a lo largo de la vía de comunicación que le da nombre, el llamado Distrito 7 es una antigua zona marinera e industrial que en los años 70 sufrió un caótico y salvaje desarrollo urbanístico, con la construcción de barriadas enteras de humildes bloques de viviendas, como San Andrés, El Torcal o La Luz, destinadas a los trabajadores de las fábricas y quienes emigraban desde otros puntos de la provincia. Carretera de Cádiz cuenta con 44 barrios entre los que encontramos grandes contrastes, especialmente desde la reciente transformación de la zona costera, donde se ha construido un nuevo paseo marítimo que ha mejorado mucho la imagen del distrito y atrae a cada vez más turistas.
En el litoral, además de disfrutar de numerosos chiringuitos menos abarrotados que los del centro o pegarnos un baño en la larga Playa de la Misericordia, también disponemos de una interesante oferta cultural. En el bonito edificio regionalista de la Tabacalera, que fue sede de la Real Fábrica de Tabacos de Málaga entre 1932 y 2002, se encuentra hoy el Museo Automovilístico de Málaga, que con más de 90 vehículos históricos de los grandes fabricantes del siglo XX es toda una gozada para los amantes de los coches. Desde 2015, la Tabacalera acoge también la Colección Museo Ruso San Petersburgo Málaga, una sede del Museo Estatal Ruso por donde van pasando diversas exhibiciones del arte de este país. Asimismo, junto al paseo marítimo encontramos La Térmica, un centro de cultura contemporánea y sede de la Diputación Provincial que ocupa el antiguo edificio de la Casa de Misericordia de Málaga, fundada en 1862.
Además de la Tabacalera, el distrito conserva algunos otros vestigios de su pasado industrial como la Chimenea de los Guindos, que formaba parte de una fundición de 1923, y la Chimenea de la central térmica de La Misericordia. Asimismo, resultan interesantes desde el punto de vista arquitectónico los conjuntos residenciales de los barrios de Jardín de la Abadía, Torres de la Serna y Girón, que pertenecen al ya casi desparecido “estilo de la autarquía”, característico del primer franquismo.
En las últimas tres décadas, Carretera de Cádiz también ha mejorado mucho en cuanto a infraestructuras, convirtiéndose en uno de los centros más deportivos y verdes de Málaga. El distrito cuenta con el Centro Acuático, que acogió el Campeonato Europeo de Waterpolo en 2008, el Palacio de Deportes José María Martín Carpena, sede del equipo de la ACB Unicaja Málaga, y el Estadio de atletismo Ciudad de Málaga. A esto se suman la apertura de varias zonas verdes como el Parque de Huelin, construido sobre un antiguo área industrial, el Parque del Oeste, muy popular por su agradable y enorme lago artificial, o el Parque de Chiquito de la Calzada, inaugurado en 2004 en homenaje al mítico humorista malagueño.
Planes cercanos
Planes relacionados

Puerto de Málaga, la puerta de entrada más versátil de la ciudad
El puerto deportivo de la capital de la Costa del Sol es uno con miles de años de historia, y que actualmente, además de albergar centros culturales, también brinda una gastronomía variada.

¿Dónde salir en Málaga? Los mejores planes de ocio nocturno
El centro histórico, El Palo y Pedregalejo… Los mejores planes, pubs, azoteas y discotecas para salir de noche por Málaga. ¡Descúbrelos!

Conoce los mejores balnearios, spas y baños árabes en Málaga
Ya sea en recoletos balnearios, en evocadores baños árabes o en innovadores spas, la provincia de Málaga nos brinda una amplia variedad de tratamientos terapéuticos a través del agua.