Qué ver en Mallorca en 4 días

Descubrir la cultura y la naturaleza mallorquina en 4 días de viaje te ofrece la oportunidad de disfrutar de algo más que un aperitivo de la esencia balear. Si te organizas bien, y dedicas los dos primeros días a recorrer Palma de Mallorca, sin prisa pero sin pausa, te quedarán otras dos jornadas para recorrer la isla. Si la capital concentra una buena dosis de historia y arquitectura, el resto es capaz de emocionarte con su abrumadora belleza. En una ruta por los pueblos más pintorescos no puede faltar una visita a Valldemossa, Sóller, Pollensa o Alcúdia; tampoco una visita al Cap de Formentor o a la preciosa playa homónima. Y no olvides visitar alguna de sus magníficas cuevas, una de las más sorprendentes es la del Drach.
Y para terminar un día agotador pero lleno de emociones tenemos dos propuestas: ver el atardecer en un barco desde el mar o asistir a alguna sesión chill-out en Puerto Portals. ¡La diversión está servida!
Itinerario día 1
10.00-10.30
S’Hort del Rei
Empieza el día paseando por estos bonitos jardines creados en el siglo XIV, en tiempos de Jaume II. En su origen había plantados árboles frutales, hortalizas y flores. Cuando en la década de los 60, el arquitecto mallorquín Gabriel Alomar los remodeló incorporó elementos propios de la isla como la pérgola y otros que recuerdan el estilo andalusí, como la alberca.
11.00-12.00
Palacio Real de la Almudaina
También conocido como Castell Reial o Alcázar Real, este edificio con apariencia de fortaleza es el resultado de la modificación llevada a cabo sobre un alcázar musulmán del siglo XIII. Fue la sede del reino independiente mallorquín del siglo XV. En su interior se pueden admirar tapices, pinturas y mobiliario de diversos momentos históricos.
12.30-12.45
Plaza de Cort
La plaza de Cort es el centro neurálgico de Palma, incluso cuenta con una placa que lo testimonia. El edificio más llamativo de la misma es el Ayuntamiento con una impresionante fachada del siglo XVII, donde sobresale un gran alero de madera. Alberga una valiosa pinacoteca en la que destaca la galería de varones ilustres del Reino de Mallorca.
13.00-14.00
Catedral o Seu
La Seu es el monumento icónico de la ciudad y el que más sobresale de su perfil monumental. Si desde el exterior llama la atención, espera a visitarlo y a conocer sus secretos. No olvides acercarte a la Capilla del Santísimo donde el artista Miquel Barceló dejó su impronta en 2007, y al altar donde Gaudí hizo también una intervención.
14.30-16.00
Restaurante Aromata
Está ubicado en el patio de un palacio del siglo XVII y al frente del mismo se encuentra el chef Andreu Genestra. Este restaurante ofrece exquisitos platos a partir de una buena materia prima y el empleo de productos locales. La carta de mediodía es ligera y por la noche se vuelve más sofisticada. Merece la pena en ambas ocasiones.
16.30-18.30
Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard
En este espacio cultural se exhibe una amplia muestra artística de los siglos XX y XXI. Casi tan interesante como su contenido es el edificio que lo alberga: un baluarte renacentista al que se ha incorporado una moderna instalación. Ha sido concebido como un espacio vivo donde pasear por la muralla, asistir a eventos o disfrutar de sus terrazas y patios.
19.30-21.30
Puerto Portals
Tras las visitas culturales, te proponemos que te desplaces a Puerto Portals, que está a 9 km de Palma, en la población de Calviá. Es el mejor complejo náutico y de ocio de la isla. Aquí podrás admirar lujosos yates, ir de compras, tomar algo en sus terrazas e, incluso, disfrutar de sesiones de Dj’s.
22.00-23.30
Quadrat
iluminación y música suave, una decoración de lujo pero sin estridencias. Cocina mediterránea de gran calidad, que también puede disfrutarse en las mesas del jardín interior. Y, después, para prolongar las buenas sensaciones, nada como un cóctel con vistas desde la terraza.
Itinerario día 2
11.30-12.30
La Lonja
La antigua sede del Colegio de la Mercadería goza de una ubicación privilegiada, junto al mar, y de una arquitectura que merece la pena admirar. En su interior encontrarás una bellísima sala con columnas helicoidales y cubierta de bóveda de crucería donde se suelen instalar muestras temporales de arte.
13.00-14.00
Palacio Episcopal
Se encuentra situado tras la cabecera de la Catedral y alberga el Museo Diocesano. Se comenzó a construir en el siglo XIII y se ha ido ampliando con el tiempo. Fíjate en la portada gótica del antiguo oratorio de San Pablo, en la fachada principal de estilo modernista y en el reloj de sol del patio.
14.30-16.00
Mercado de Santa Catalina
Siguiendo la tendencia de los mercados gourmet, en el mercado de Santa Catalina no sólo puedes curiosear (o comprar) productos de calidad en su medio centenar de puestos, sino que también tienes la oportunidad de saborear platos locales en pequeños restaurantes muy recomendables.
16.30-18.00
Fundación Juan March
Es una visita imprescindible para los amantes del arte contemporáneo. En este museo situado en una antigua casa señorial se exhibe una amplia colección de arte español del siglo XX. Cuenta con obras de artistas tan conocidos como Salvador Dalí, Juan Gris, Joan Miró y Pablo Picasso.
18.30-20.30
Playa Es Trenc
Este increíble arenal es un espacio protegido y una de las playas más hermosas de Mallorca. Además de disfrutar de tranquilidad, no suele estar muy concurrida, aprovecha también para conocer las cercanas Salinas de Es Trenc. Es toda una experiencia.
21.00-22.30
Restaurante Adrián Quetglas
Este chef argentino de ascendencia mallorquina ofrece en este restaurante, que lleva su nombre, unos platos exquisitos con una estética impecable. Con su cocina pretende “democratizar la alta gastronomía y acercar la cocina de autor a todo el mundo”. El menú de cinco pasos a mediodía tiene un precio asequible.
23.00-01.00
Coctelería BrasClub
Si has decidido trasnochar, esta local puede ser la mejor justificación porque está regentado por Rafa Martín, uno de los mejores profesionales del sector de la coctelería de Baleares. Está situado en un lugar muy céntrico y te gustará mucho su ambiente.
10.00-11.00
Parc de la Mar
En una ciudad con puerto de mar como Palma de Mallorca es un placer comenzar el día recorriendo su Paseo Marítimo y visitando el Parc de la Mar que, además, ofrece un bello reflejo de la Catedral en su lago artificial de agua salada. Fue construido en los años setenta en recuerdo de un pasado en el que el mar llegaba hasta las murallas.
Itinerario día 3
10.00-12-00
Castillo de Bellver
Está situado a unos 3 km del casco histórico y se puede llegar a pie o en autobús. Desde su emplazamiento, a más de 100 metros sobre el nivel del mar, se domina toda la bahía y parte de la sierra de la Tramuntana. Esta construcción gótica del siglo XIV es una de las pocas de Europa con planta circular.
12.30-14.00
Palacio de Marivent
Aunque no es posible visitar la residencia de verano de los Reyes de España en Mallorca, lo que sí es factible es caminar por sus bellos jardines. Cuando la familia real no está allí, se abren al público. Merece la pena pasear por sus senderos y admirar las esculturas de Joan Miró que salpican el espacio.
14.30-16.00
Casa Maruka
Este restaurante regentado por la familia Serrano está situado en una casa centenaria con patio interior, al estilo mallorquín. Aquí podrás degustar una deliciosa cocina mallorquina apoyada en productos autóctonos.
17.00-18.00
Cuevas del Drach
La naturaleza siempre está dispuesta a sorprendernos y, en este caso, nos deja boquiabiertos. Estas grutas se adentran más de un kilómetro en el interior de la tierra y tienen lagos subterráneos navegables. Observar sus estalactitas y estalagmitas, navegar y asistir a un concierto, son algunas de las sorpresas que depara el lugar.
18.30-20.30
Paseo en barco
En el puerto de Manacor, cerca de las Cuevas del Drach, podrás encontrar diversas empresas que ofrecen excursiones náuticas. En esta franja Este del litoral mallorquín se localizan las mejores playas de la isla por lo que será un placer recorrer la costa para descubrir las calas más recónditas.
21.30-23.30
Restaurante La Veranda
Con unas bellísimas vistas al mar Mediterráneo e integrado en el histórico hotel Formentor, ahora Formentor A Royal Hideaway hotel, este restaurante ofrece al comensal una auténtica experiencia mediterránea con productos de primera calidad.
Itinerario día 4
10.00-11.30
Valldemossa
A unos 20 minutos desde Palma de Mallorca, con un coqueto centro histórico y escenario de la relación del compositor Chopin y la escritora francesa George Sand. Sin contar todos sus atractivos, sólo por visitar la Real Cartuja de Valldemossa merecería la pena acercarse.
12.00-13.30
Sóller
Recorre el cercano pueblo de Sóller, considerado uno de los más bonitos de España y al que se puede llegar en el histórico Tren de Sóller que realiza el trayecto desde Palma de Mallorca. Desde el pueblo puedes tomar un tranvía que te llevará a través de la famosa huerta del municipio al animado Puerto de Sóller.
14.00-15.30
Restaurante Es Canyís
Te sugerimos que hagas el almuerzo en este restaurante familiar del Puerto de Sóller donde podrás degustar paellas y ricos guisos marineros sintiendo la brisa del mar. En su carta destacan los pescados, mariscos, ensaladas y sus deliciosos postres.
16.00-17.30
Pollença / Pollensa
Esta población de estrechas callejuelas y plazas animadas se considera la cuna cultural de Mallorca, ya que de ella proceden reconocidos poetas y músicos. Una cita anual imprescindible es el Festival de Música Clásica, uno de los festivales más importantes de Baleares.
18.00-19.30
Cap de Formentor
Este cabo que se adentra en el mar es el punto más septentrional de la isla y, también, un rincón muy querido por los mallorquines. Disfruta de la panorámica desde su mirador, recórrelo hasta llegar a su faro, una torre a la que se accede después de 15 kilómetros de curvas y no dudes en darte un chapuzón en la playa de Formentor.
20.00-21.00
Alcúdia
Este precioso pueblo del norte de Mallorca es el único de la isla que conserva su muralla medieval. Pasea por su casco histórico perfectamente restaurado y fíjate en sus viviendas señoriales, sus patios y tiendecitas. No te pierdas los mercados del martes y el domingo, es el momento de hacerte con los mejores recuerdos gastronómicos y artesanos del lugar.
22.00-00.00
Restaurante Sadrassana
Cenar en este restaurante es toda una experiencia ya que se encuentra ubicado en un “casal mallorquín” del siglo XIX y comparte espacio con la galería de arte Horrach Moya. Ofrece una buena carta de platos tradicionales y también recetas más creativas de Mallorca. Un buen aliciente extra es disfrutar de la coctelería de manos de un experto.