Qué ver en Menorca en 7 días

Dicen que el mundo se hizo en siete días así que ¿imaginas lo que puedes hacer si tienes una semana en Menorca? La isla está llena de rincones que destilan encanto, y jornada tras jornada podrás descubrir desde la Menorca más hippie, con sus numerosos mercadillos estivales, hasta la más salvaje, con sus calas vírgenes y fondos marinos. Reserva también tiempo para conocer su faceta histórica a través de la ruta talayótica.
Hay tantas cosas que ver en Menorca en 7 días que una buena hoja de ruta te ayudará a no perderte nada. ¿Quieres unas vacaciones 5 estrellas? ¡Aquí va nuestra apuesta!
Itinerario día 1
10.00 - 11.00
Torre de Fornells
Construida en el siglo XIX es una de las torres defensivas que datan de la época de la ocupación inglesa de la isla. Desde la torre de Fornells pueden divisarse, además, otras dos torres similares, así como visitar la capilla de Nuestra Señora de Lourdes, un pequeño santuario excavado en la roca.
11.30 - 14.30
Buceo en Menorca
La Reserva Marina del Norte de Menorca es un escenario perfecto para practicar submarinismo. Aunque el espacio entre la bahía de Fornells y el cabo de Gros es un paraíso para los amantes del buceo, la isla ofrece otros escenarios en los que contemplar desde arrecifes hasta pecios, pasando por cuevas submarinas y una espectacular fauna.
15.00 - 17.00
Restaurante Es Crancs
Siendo como es un pueblo de pescadores, Fornells es uno de los mejores sitios para disfrutar de una de las recetas más populares: la caldereta de langosta. Si no quieres arriesgar, reserva mesa en Es Crancs, que es toda una garantía: un restaurante familiar que nunca decepciona. No es la opción más económica pero te compensará con creces.
17.30 - 21.30
Cala Pregonda
Este paraíso al norte de la isla es de difícil acceso pero merece la pena el esfuerzo para contemplar el escenario, casi marciano, de arenas rojizas y aguas cristalinas. Contemplar el atardecer desde cala Pregonda y terminar el día con el rumor de las olas como banda sonora es un plan perfecto.
21.30 - 23.30
Restaurante Es Port
Qué mejor manera de rematar la primera jornada en la isla que en este restaurante del paseo marítimo: ortiguillas, berenjenas rellenas, marisco de primerísima calidad, exquisito servicio y buen ambiente. ¡Y la semana no ha hecho más que empezar!
Itinerario día 2
10.00 - 20.00
Camí de Cavalls
Divididos en 20 etapas, los 185 kilómetros que dan vida al Camí de Cavalls son una opción perfecta para disfrutar del litoral haciendo senderismo en Menorca. El itinerario, perfectamente señalizado, recorre la isla de manera circular y está incluido dentro de las rutas de Gran Recorrido europeas.
21.30 - 23.30
Can Bernat des Grau
Después de una jornada de senderismo, qué mejor que darse un capricho antes de retirarse a descansar sentándose en la mesa de Can Bernat des Grau. Ofrece fresquísimo pescado del día y un extraordinario calamar relleno a la menorquina.
Itinerario día 3
10.00 - 12.30
Monte Toro
La montaña más alta de Menorca se eleva 358 metros sobre el mar. Puedes llegar a la cima de monte Toro en coche, a pie o en bicicleta y contemplar una panorámica espectacular de buena parte del litoral. A tu vuelta, no dejes de visitar Es Mercadal, punto de partida de la ruta y pueblo lleno de encanto en el interior de la isla.
13.00 - 14.00
Son Bou
Ubicada en el sur de la isla, la zona turística de Son Bou tiene un poco de todo. Relájate en su generosa playa o recorre la reserva natural Prat de Son Bou. Para terminar, pasea por las ruinas de la basílica del mismo nombre y recupera energía en sus múltiples restaurantes y locales.
14.30 - 16.00
Restaurante Es Bruc Bou
Déjate sorprender en Es Bruc Bou por su apuesta por la cocina mediterránea actualizada. Elijas carne o pescado, puedes contar con que a la mesa llegará producto local de primera.
16.30 - 18.30
Cova des Coloms
El barranco de Binigaus es famoso por sus numerosas cuevas. Una de las más populares es la cova des Coloms que, con 300 metros de largo, 15 metros de ancho y 24 metros de alto, es absolutamente impresionante.
19.00 - 21.00
Cala Galdana
Tiendas, quioscos, chiringuitos… Cala Galdana ofrece un ambiente familiar pero, también, muchos servicios para disfrutar de una tarde de playa. Hidropedales, alquiler de barcos, tumbonas… y cuando caiga la noche, no tendrás problemas para encontrar un restaurante o una terraza donde disfrutar de la comida típica de Menorca.
22.00 - 23.30
Restaurante Cala Mitjana
Buena relación calidad-precio en un agradable local especializado en elaboraciones con pescado del día (su especialidad es la lubina con queso de cabra) y marisco fresco.
Itinerario día 4
10.00 - 17.00
Excursión en barco
¿Qué te parecería navegar sobre aguas cristalinas, recorrer calas vírgenes, descubrir el fondo marino y degustar una rica paella a bordo? Si te suena bien, las excursiones en barco salen desde varios puntos de la isla y recorren todo el litoral, norte o sur.
18.00 - 21.00
Puerto de Ciutadella
Terminar el día en el puerto de la Ciutadella es todo un lujo. La amplia oferta de terrazas, tiendas y buenos restaurantes que encontrarás es solo comparable al pintoresco cuadro que conforman los yates en su muelle, los barcos de pescadores y el mercadillo.
21.30 - 23.00
Restaurante S’Amarador
Situado en el puerto de Ciutadella, este restaurante especializado en arroces marineros y calderetas de marisco y de langosta se ha convertido en punto de referencia por la calidad de sus platos, y por su estratégica situación. Dispone de una terraza con vistas al puerto y a la puesta de sol.
Itinerario día 5
10.00 - 11.30
Naveta des Tudons
Seas o no amante de la historia, si estás en Menorca no puedes dejar de visitar sus yacimientos arqueológicos. Convertida en un museo al aire libre, la isla cuenta con una amplia red de monumentos prehistóricos como la naveta des Tudons, un tipo de construcción funeraria que solo se encuentra en la isla.
12.00 - 13.30
Catedral de Ciudadela
Ciutadella es una de las ciudades más bonitas de la isla, ya que cuenta con un impresionante legado cultural e histórico. La catedral fue construida por orden de Alfonso III sobre una antigua mezquita musulmana. Es el edificio gótico más importante de Menorca.
14.00 - 18.30
Parque acuático Aqua Park
Además de playas, Menorca dispone de varios parques acuáticos. Encontrarás piscinas, toboganes y mucha diversión para disfrutar de una jornada de baño diferente. Además, Aqua Park cuenta con un restaurante perfecto para familias con niños donde se puede comer sin salir del recinto.
19.00 - 20.00
Pont d’en Gil
Otro de los atractivos de Ciutadella es el ‘puente colgante’ de Pont d’en Gil. El vano que se abre en los acantilados permite el paso de embarcaciones de pequeña envergadura. Muy cerca de él se encuentra la famosa la cueva submarina de Sa Cigonya, visible desde el mar. Un escenario perfecto para contemplar la puesta de sol.
20.30 - 22.00
Mercadillo Firac
Disfrutar de la Menorca más hippie es posible en el puerto de Ciutadella. Allí encontrarás el mercadillo Firac, una sucesión de puestos con productos artesanales en los que, por qué no, hacerte con algún que otro recuerdo de tu paso por la isla.
22.30 - 00.00
Restaurante Rels
A poca distancia a pie del mercadillo se levanta este restaurante que ofrece una moderna cocina mediterránea, pinchos gourmets y cerveza artesana local. La experiencia mejora aún más si se consigue reservar una de las mesas del agradable patio interior.
Itinerario día 6
10.00 - 12.30
Cala Turqueta
Viajar a Menorca es sucumbir a los encantos de aguas turquesas como las de cala Turqueta, una de las mejores de la isla. Los pinares a pie de playa y los acantilados calcáreos de poca altura convierten a esta cala en un escenario ideal para desconectar.
13.00 - 17.30
Cala Macarella
Muy próxima a cala Turqueta, cala Macarella es otra de las imprescindibles en una visita a Menorca. Un chiringuito te permitirá recuperar energías o picar algo mientras cae la tarde y, si practicas nudismo, a escasos 10 minutos podrás practicarlo en lo que se conoce como Macarelleta, una cala más pequeña que tampoco está nada mal.
18.30 - 21.00
Faro Cavalleria
En la parte más septentrional de Menorca se alza el faro de Cavalleria. Sus 15 metros de altura se asoman al Mediterráneo desde uno de los acantilados más hermosos e impresionantes de la isla. Las instalaciones pueden visitarse entre mayo y octubre.
21.30 – 23.30
Restaurante Ca Na Marga
Ya volviendo del faro, proponemos una parada en la urbanización Ses Salines para disfrutar de una auténtica barbacoa mediterránea. Por sus brasas pasan carnes de primerísima calidad y, desde algún tiempo, también pescados y verduras de temporada.
Itinerario día 7
10.00 - 12.30
Binibeca
Sus estrechas calles y casas encaladas han convertido este pueblo de pescadores en uno de los más visitados de Menorca. Tras perderte por sus calles laberínticas, nada como recalar en alguno de los locales y terrazas del puerto para disfrutar de una cena con vistas al mar.
13.00 - 14.30
Cova d´en Xoroi
Uno de los lugares más populares para salir de fiesta en Menorca es la Cova d´en Xoroi. Sin embargo, esta cueva natural que ofrece una panorámica de escándalo no es solo uno de los locales nocturnos de moda. Antes de que caiga el sol también es un atractivo espacio para disfrutar de un aperitivo con vistas.
15.00 - 16.00
Restaurante La Palette
A poca distancia de la cueva anterior, La Palette es una buena opción para reponer energía antes de continuar la jornada. Su carta recoge propuestas italomediterráneas y las vistas desde su terraza son, sencillamente, espectaculares.
16.00 - 17.00
La Mola
La Mola se levanta orgullosa en la entrada del puerto de Mahón, una ubicación estratégica para una de las mayores fortalezas europeas construidas en el siglo XIX. Su carácter histórico bien merece una visita pero, además, también resultan atractivos su entorno y las vistas de la costa norte y este de la isla.
17.30 - 19.00
Museo Menorca
Para conocer a fondo la historia de la isla, el Museo de Menorca es una parada obligada. La contemplación del antiguo convento franciscano de estilo barroco que lo alberga da una idea del patrimonio que encierran sus paredes. Puedes recorrerlo por libre o reservar una visita guiada.
19.30 - 22.00
Mahón
La capital de Menorca tiene mucho que ofrecer. Cuna del queso de Mahón, cuenta con encantos que van más allá de la gastronomía. El Bastion de Sant Roc, el Ayuntamiento, su centro histórico, las playas… No te costará tampoco encontrar un restaurante o terraza donde disfrutar de la buena mesa mientras te deleitas con las vistas.
22.00 - 24.00
Restaurante La Mojigata
Nuestro itinerario de una semana en Menorca se cierra con una propuesta divertida e informal. En la carta de La Mojigata encontrarás opciones tan atrevidas como las palomitas de pollo con mahonesa de ras-el-hanout o un bocata de calamares con pan de tinta de calamar.