Qué ver en Murcia en tres días

El pequeño tamaño de la Región de Murcia no impide que atesore numerosos lugares de interés, tanto de patrimonio histórico como natural. En este artículo te proponemos un recorrido básico para ver Murcia en tres días.
Desde la histórica Cartagena hasta playas salvajes pasando por Murcia capital, siempre realizando recorridos de pequeñas distancias entre cada uno de los lugares. A continuación, descubre qué ver en Murcia en tres días.
Itinerario día 1
12.15 - 13.15
Museo Salzillo
Date una vuelta por uno de los mejores museos de Murcia, dedicado al artista local Francisco Salzillo, uno de los mejores escultores españoles del Barroco. Muy vinculado con el arte religioso, el museo conserva algunas joyas como el belén de Salzillo, de 556 figuras.
13.30 - 15.00
Mercado de Verónicas
La centenaria plaza de abastos de Murcia es un lugar ideal para comer. Además de los más de 100 puestos de venta de productos de alimentación, cuenta con varios bares y locales que preparan lo que allí compres y así tener la experiencia completa.
15.30 - 17.30
Calle Trapería y calle Platería
Tras la comida puede ser un buen momento para pasear por el cómodo centro de Murcia, en la zona que va desde la catedral hasta el Teatro Romea. Te recomendamos empezar desde la misma catedral, en uno de sus laterales encontrarás la calle Trapería, una de las más populares y conocidas de la capital. En la calle Trapería hay algunos edificios relevantes, como el Casino de Murcia, la Sociedad de Cazadores o la Alegría de la Huerta, muestras modernistas de la ciudad. También puedes recorrer las calles aledañas, como la calle Platería o la calle Jabonería, todas ellas referentes de los antiguos oficios que allí se practicaban. Hoy, el comercio local sigue manteniéndose vivo aquí, con pequeñas boutiques, joyerías o locales de hostelería.
17.30 - 19.00
Convento de Santa Clara
La calle Trapería finaliza en la plaza de Santo Domingo, prácticamente enfrente del Convento de Santa Clara, otro edificio emblemático de Murcia, situado en el lugar que en su día llegó a albergar el antiguo alcázar árabe, del cual algún resto se conserva en el convento. Te recomendamos hacer la visita al convento de Santa Clara para explorar sus jardines y el museo, donde podrás ahondar un poco más en los hallazgos arqueológicos del lugar y en su pasado islámico.
19.15 - 21.00
Pausa y terraza en el Occidental Murcia Siete Coronas
Tras todo el día de pateo, tiempo para una refrescante pausa en el hotel antes de salir a cenar. Si te alojas en el Occidental Murcia Siete Coronas, puedes ir a su estupendo bistró con terraza exterior y disfrutar de la luz del atardecer murciano.
21.00 - 23.00
Cena en la Plaza de las Flores
Cae la noche y qué mejor momento para vivir la siempre animada Murcia en la plaza de las Flores, uno de los lugares más concurridos del centro donde podemos coger sitio en una buena terraza y cenar. Algunas referencias de la plaza de las Flores y alrededores son el Parlamento Andaluz, El Pulpito, El Pasaje de Zabalburu o La Tapeoteca.
10.00 - 11.30
Catedral de Murcia
Empieza tu visita a Murcia por su monumento más importante: la catedral. Una joya del barroco que alberga la tumba del rey Alfonso X el Sabio o varias capillas que son auténticas obras de arte. De paso, date una vuelta por el museo para conocer los hallazgos arqueológicos del subsuelo de la catedral. En el exterior, déjate sorprender por la impresionante fachada principal y no te olvides de echar un ojo al Palacio Episcopal y a la plaza del Cardenal Belluga.
11.45 - 12.00
Ayuntamiento y Puente Viejo
Prácticamente al lado tendrás el Ayuntamiento de Murcia, de estilo neoclásico, y el río Segura, sobre el que podrás admirar el Puente Viejo, el más antiguo de la ciudad y, tras él, el Puente Nuevo que, pese a su nombre, es el segundo más veterano de Murcia.
Itinerario día 2
9.00 - 10.00
Viaje a Cartagena
La segunda jornada de nuestro viaje de tres días en Murcia transcurrirá en Cartagena, la ciudad histórica de la región, donde espera un impresionante legado romano, militar y portuario. La distancia entre ambas ciudades es de apenas 50 kilómetros, por lo que es un viaje cómodo para hacer durante el día.
10.00 - 11.30
Teatro Romano
La primera parada que te recomendamos hacer en Cartagena es en su Teatro Romano, un impresionante anfiteatro del siglo I a.C. descubierto en el año 1988 y restaurado posteriormente. En la actualidad es el monumento más visitado de toda la región. Tenía una capacidad para unos 7.000 espectadores, siendo uno de los más grandes de la Hispania romana. Hoy podemos admirar parte de su estructura así como numerosas piezas que se exponen en su museo.
11.45 - 13.00
Museo Naval
Otra de las joyas que han puesto a Cartagena en el mapa es la construcción naval y militar. El Museo Naval ofrece un interesante recorrido por esta temática pero, si hay una sala que atrae a todos los públicos, es la Sala Peral, que alberga el submarino de Isaac Peral original, el primero del mundo con propulsión eléctrica. Un prodigio de la técnica creado por un cartagenero.
13.30 - 16.00
Centro histórico de Cartagena
Son muchos los atractivos que ofrece el centro histórico de Cartagena, plagado de edificios y yacimientos históricos como castillos, murallas, templos o ruinas romanas. Pero en esta visita reducida de tres días en Murcia, te recomendamos al menos pasear por las calles del casco histórico cartaginés, donde encontrarás una magnífica colección de edificios modernistas, entre los que destacan el Gran Hotel, el Casino, el Palacio de Aguirre o la Casa Maestre. En la elegante calle Mayor o la plaza de San Sebastián encontrarás algunos de ellos. Si te decides por este plan por el centro, puedes aprovechar para comer en bares de toda la vida como La Uva Jumillana o la Bodega La Fuente, ambos en el casco histórico de la ciudad.
16:30 - 19:30
Playas de la Costa de Calblanque
Aprovechando tu presencia en la costa, la tarde cartagenera puede dedicarse a disfrutar de una de sus numerosas playas que recorren el litoral desde el Cabo de Palos hasta la batería de Castillitos. Una excelente opción es ir hasta la costa de Calblanque, un parque natural protegido que nos ofrece varias playas prácticamente vírgenes y rodeadas de una naturaleza casi desértica.
Itinerario día 3
10.00 - 12.00
Aledo
Para el tercer día por la Región de Murcia proponemos un pequeño recorrido por algunos de sus pueblos más famosos. La primera parada será Aledo, uno de los pueblos más bonitos de Murcia, situado a unos 45 minutos de Murcia capital. Aledo es una villa fortificada situada en lo alto de un cerro que llama la atención por la gran torre del homenaje de su castillo.
12.30 - 16.00
Lorca
Lorca es otra de las ciudades más monumentales de la provincia murciana. Declarada conjunto histórico-artístico, es una pequeña ciudad que merece la pena visitar. Su castillo es su principal monumento, imprescindible en cualquier visita, como también lo es pasear por las calles del casco histórico, plagadas de edificios de estilo barroco, y de la antigua judería. Puedes coger el tren turístico para recorrer la ciudad y ahorrar un poco de tiempo en la visita.
16.30 - 20.00
Mazarrón
En apenas media hora de viaje desde Lorca puedes alcanzar la costa. Te recomendamos pasar la tarde en Mazarrón, donde podrás visitar sus famosas minas y la “ciudad encantada” de las Gredas de Bolnuevo, un paraje natural modelado por la acción del agua y del viento, para después terminar el día presenciando los colores de la puesta de sol sobre el Mediterráneo.