Qué ver en Murciaen un día

Murcia es una ciudad ideal para una visita de un día. El reducido tamaño de su centro urbano, su animado ambiente y su buena climatología la hacen muy atractiva para visitar en cualquier época del año.
La capital murciana ofrece al visitante atractivos que van desde museos o monumentos históricos hasta interesantes actividades de ocio, como teatros, bares o mercados.
Vamos a empezar nuestra visita de un día a Murcia por su catedral, el principal monumento de la ciudad sobre el que daremos prioridad. Tras ella, un cómodo paseo por el centro para descubrir los interesantes edificios y las calles y plazas del casco antiguo de la ciudad.
Itinerario día 1
10.00 - 12.00
Catedral de Murcia
La Catedral de Murcia es nuestro punto de partida. Esta joya del barroco destaca por su torre campanario de 93 metros de altura, la segunda más alta de España tras la Giralda. La Catedral de Santa María es una visita imprescindible. Su fachada principal sorprende al parecer más propia del interior. Pero puertas adentro, son las capillas de los Vélez y de Junterón dos de las partes más bellas del templo, junto al sepulcro del rey Alfonso X el Sabio. Puedes combinar tu visita a la catedral con el museo catedralicio, situado en el claustro y la sala capitular, donde podremos observar hallazgos recientes como los restos arqueológicos del subsuelo. Junto a la catedral, no dejes de detenerte en la plaza del Cardenal Belluga.
12.00 - 12.15
Ayuntamiento y Puente Viejo
Prácticamente al lado tendrás el Ayuntamiento de Murcia, de estilo neoclásico, y el río Segura, sobre el que podrás admirar el Puente Viejo, el más antiguo de la ciudad y, tras él, el Puente Nuevo que, pese a su nombre, es el segundo más veterano de Murcia.
12.30 - 13.30
Mercado de Verónicas
Siguiendo el curso del Segura nos encontramos con el mercado de Verónicas, la elegante plaza de abastos de estilo modernista del centro de Murcia. Tras más de 100 años de vida, continúa siendo uno de los lugares más populares de la ciudad para los murcianos y los visitantes. En sus más de 100 puestos encontramos toda una exhibición de carnes, pescados, mariscos o productos de la huerta murciana. Es mediodía, el momento perfecto para vivir el ajetreo y la animación de un mercado como este, pero también para empezar a abrir boca con un aperitivo, ya que algunos locales preparan los productos que has comprado allí previamente.
13.30 - 15.00
Plaza de las Flores
Ya es la hora de comer y para seguir con la parte gastronómica nada mejor que hacer una pausa en la popular plaza de las Flores, una de las mejores zonas para ir de tapas por Murcia. En sus múltiples terrazas encontrarás opciones ideales para comer a buen precio. Algunos de los bares más conocidos de la zona son el Parlamento Andaluz, El Pulpito, El Pasaje de Zabalburu o La Tapeoteca.
15.00 - 15.30
Teatro Romea
Tras disfrutar de la comida, en escasos cinco minutos caminando alcanzaremos el Teatro Romea, la principal sala escénica de Murcia que abrió sus puertas en 1862. Este teatro destaca por su hermosa fachada neoclásica y la belleza de su patio de butacas, con tres pisos y un espectacular techo. Si prefieres presenciar algún espectáculo por la noche, no dejes de consultar su programa con antelación.
16.00 - 17.00
Convento de Santa Clara
Detrás del Teatro Romea se encuentra el Convento de Santa Clara, uno de los edificios históricos más importantes de Murcia. Y es que aquí se ubicaba el antiguo alcázar árabe, legado que llega hasta nuestros días en la gran alberca del monasterio. Pero además, el lugar también fue residencia real de los monarcas cristianos.
17.30 - 18.30
Calle Trapería
A escasos metros de Santa Clara comienza la calle Trapería, una de las más importantes y populares de Murcia. Esta arteria peatonal es ideal para pasar una tarde de tiendas y conocer un poco más el comercio local de la capital murciana. La calle Trapería debe su nombre al comercio de telas que se desarrollaba en la zona en el siglo XIV. Hoy, la calle Trapería es uno de los epicentros comerciales de Murcia, pero también un buen ejemplo de la arquitectura modernista que atesora la ciudad, como el Casino, el Edificio de la Alegría de la Huerta o la Sociedad de Cazadores. No te conformes solo con la calle Trapería. Otras calles aledañas, como las calles Platería y Jabonería, también cuentan con comercios de interés, como joyerías o boutiques.
18.30 - 19.30
Casino de Murcia
Dejamos la elegancia del Real Casino de Murcia para el final de la jornada y así poder disfrutar de una bebida en su restaurante. El Casino es uno de los edificios más conocidos de Murcia, con una arquitectura muy singular gracias a la combinación de estilos que van del neobarroco al neonazarí, representado aquí con el maravilloso Patio Árabe.
20.30 - 22.00
Cena en Los Zagales
Tras el paseo por el centro de Murcia, terminamos de nuevo en el entorno de la catedral. Te proponemos cenar en el histórico bar Los Zagales, abierto en 1926, todo un clásico entre los murcianos. Este conocidísimo templo de la gastronomía murciana se llena con facilidad, por lo que te recomendamos ir temprano. Por supuesto, no dejes de probar unos paparajotes y de pedir zarangollo y callado con pelotas. ¡Visita obligada en Murcia!