Barrio Centro-Oeste Murcia
El centro histórico de Murcia se extiende por un buen número de barrios que configuran en conjunto una atractiva propuesta turística donde no faltan monumentos, calles comerciales y vida en la calle. Desde el corazón más monumental situado en el entorno de la Catedral se puede acceder a la zona Centro-Oeste, con casi 20.000 habitantes, donde se ubican, entre otros, los barrios de San Antolín, San Nicolás, San Miguel, Santa Catalina y San Pedro.
Una buena manera de orientarse durante la visita a Murcia capital es tomar el eje de la Gran Vía del Escultor Francisco Salzillo como elemento separador de los itinerarios. Como en esta ocasión nos centraremos en la margen del vecindario que queda al Oeste, tendremos la oportunidad de disfrutar de lugares tan animados como la plaza de las Flores, donde gozar del placer de tomar algo en una terraza mientras se observa el ir y venir de la gente, o de entrar en la cercana iglesia de San Pedro. Los amantes del arte encontrarán a unos pasos la Sala de Exposiciones del palacio del Almudí, donde el privilegio es doble ya que este edificio del siglo XV es, simplemente, magnífico. También muy recomendable es el museo Ramón Gaya, en una bonita casa señorial.
La animación del vecindario continúa en lugares como el mercado de las Verónicas, la principal plaza de abastos de Murcia, donde se puede observar el tipo de productos que crecen o se elaboran en la región. Su construcción histórica de estilo modernista y los bares situados en su interior son un incentivo para pasar toda una mañana entre sus puestos de frutas, pescados y carnes. Junto al mercado se puede ver un trozo de muralla, así que puedes aprovechar para añadir en la agenda una visita temática para conocer los restos del Álcazar e incluso tomar una bebida en la cafetería La Muralla (fuera de este distrito).
Un museo que no puede faltar en el paseo por el Centro-Oeste de la capital murciana es el dedicado al famoso artista Francisco Salzillo, el escultor de referencia del siglo XVIII en España. La visita combina la iglesia de Nuestro Padre Jesús, un edificio barroco del siglo XVII, con la nueva construcción dedicada al artista. Es imposible no sentir emoción ante las esculturas de índole religiosa que Salzillo creó y que se pueden ver en la Semana Santa de Murcia.
Aunque el repertorio de iglesias en Murcia es infinito y es muy recomendable entrar en todas ellas, también queremos destacar una obra civil como es el Puente Viejo que une el Centro de Murcia con el barrio del Carmen salvando el río Segura.
Planes cercanos
Planes relacionados

Catedral de Murcia, una alta torre y el corazón de Alfonso X el Sabio
La Catedral de Murcia es de esos edificios que se han ido vistiendo de estilos conforme pasaban los siglos para […]