Qué ver en San Sebastián en 2 días

San Sebastián (Donostia) es una hermosa ciudad adosada al mar Cantábrico en la que tienen la suerte de vivir 186.000 habitantes. Es reconocida mundialmente por su alta gastronomía y por sus barras de pintxos, pero también por su célebre festival internacional de cine, por sus monumentos, sus elegantes edificios, su “glamurosa” historia y su espectacular entorno natural. Así que coge fuerzas y prepárate para degustar intensamente esta ciudad en una escapada de turismo de 2 días.
Se puede visitar San Sebastián en dos días sin perderse ningún lugar imprescindible. Te sugerimos que recorras despacio el casco viejo de Donostia, porque es aquí donde se halla la esencia de la urbe y la mayor parte de su patrimonio artístico. Que camines por el paseo de la magnífica playa de la Concha. Que llegues hasta el Peine del Viento, ya en Ondarreta. Y que disfrutes de la típica cocina vasca en cualquiera de los restaurantes de San Sebastián, sin olvidarte de ir de pintxos por la Parte Vieja. Comprobarás que hay mucho que ver en San Sebastián en dos días en esta ciudad de ensueño.
Itinerario día 1
10:00 – 11:00 h
Plaza del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de San Sebastián puede ser un excelente punto de partida para comenzar nuestro recorrido. Situado junto a los jardines de Alderdi Eder y la playa de la Concha, ocupa el palacio que, desde su inauguración en 1887 hasta 1924, acogió el Gran Casino de la ciudad.
11:30 - 12:30 h
Playa de la Concha
Considerada la mejor playa urbana de Europa, La Concha es, seguramente, el espacio más bonito y simbólico de San Sebastián. Situada junto a la desembocadura del río Urumea y separada del mismo por el monte Urgull, estamos ante una de las playas más singulares, y elegantes, de España. Siempre hay gente transitando por ella.
13:00 – 14:00 h
Parte Vieja de San Sebastián
Es la zona donde se concentran los edificios más antiguos y los bares, restaurantes y sociedades gastronómicas. Si te gusta la cocina local, acércate hasta el mercado de la Bretxa. Cuando pasees por la plaza de la Constitución, fíjate en sus balcones numerados. ¿La razón? Antiguamente fue una plaza de toros.
14:30 - 16:00 h
De pintxos por la Parte Vieja
Es imprescindible ir de pintxos por la Parte Vieja si queremos presumir de haber estado en San Sebastián. Dicen que es alta cocina en miniatura, así que prepárate para zambullirte en los locales más afamados de la ciudad y disfrutar de este gran (y pequeño) arte culinario.
16:30 – 18:00 h
Museo de San Telmo
Está ubicado en un magnífico edificio del siglo XVI, que en su día fue convento de dominicos y cuartel de artillería. Tiene un espectacular claustro de estilo renacentista y la antigua iglesia está decorada con lienzos de José María Sert. El Museo de San Telmo muestra la evolución de la sociedad vasca a través de piezas de etnografía y artísticas.
18:30 – 20 h
Monte Urgull
Desde aquí se disfruta de unas vistas inmejorables. En la cima se encuentra el pequeño castillo de la Mota de San Sebastián, con cañones y todo. Hay que recordar que es uno de los espacios históricos más emblemáticos de la ciudad, un lugar que fue ocupado por franceses e ingleses en distintas ocasiones. En el siglo XX pasó a ser un parque público.
21:00 – 23:00
Restaurante Amelia
En este céntrico restaurante se ofrece alta gastronomía de influencias internacionales con producto local. No dejes de probar las mollejas con ajo negro. Y es que su chef, Paulo, está orgulloso de ensalzar las mollejas, las alitas de pollo y los productos más humildes, porque él sabe sacar de ellos su mayor provecho. Atrévete.
Itinerario día 2
10:00 - 11:00 h
Paseo por la playa de Ondarreta
Comencemos la jornada disfrutando del popular barrio del Antiguo y de la playa de Ondarreta, una de las tres mejores de la ciudad y posiblemente la menos concurrida de todas. Es el espacio ideal para descubrir una vista espectacular sobre la bahía. También puedes pasear por los bonitos y cuidados jardines de Ondarreta.
11:30 - 12:30 h
Peine del Viento
Es el gran icono de San Sebastián. El Peine del Viento es un conjunto de tres esculturas, de 9 toneladas cada una, que realizó Eduardo Chillida en una fusión de arte y naturaleza. Contemplarlo es todo un espectáculo, especialmente cuando el viento arrecia y “peina” el agua que se cuela por las esculturas.
13:00 - 14:00 h
Palacio de Aiete
El palacio de Aiete y sus jardines son tan espectaculares que bien merecen una visita. Se encuentra en una de las zonas más exclusivas de la ciudad, y tiene una superficie de 80.000 m2. En su día fue la residencia de vacaciones de la familia Franco. Hoy es un gran pulmón verde de San Sebastián.
14:30 – 16:30 h
Basque Culinary Center
Si te encuentras en San Sebastián de lunes a viernes, intenta almorzar en el restaurante del Basque Culinary Center. Si reservas con tiempo, te podrás sentar en una de las 50 privilegiadas plazas de esta incubadora gastronómica. En caso de que no lo consigas, comerás de lujo en cualquiera de los numerosos restaurantes de San Sebastián.
17:00 - 18:30 h
Kursaal
No podemos marcharnos sin visitar el edificio del Kursaal, el gran referente de la cultura y del ocio de San Sebastián. Es un llamativo complejo arquitectónico, de estética rompedora, que Rafael Moneo diseñó junto a la desembocadura del río Urumea. En el exterior tiene dos amplias terrazas con vistas al río y a la playa de Zurriola.
19:00 - 20:30 h
Tabakalera
La antigua fábrica de tabacos de San Sebastián se transformó en 2015 en el Centro Internacional de Cultura Contemporánea y hoy ya es un lugar emblemático de la ciudad. Merece la pena visitarla para disfrutar del singular edificio y subir a la terraza y al prisma de la quinta planta, desde donde se pueden contemplar unas maravillosas vistas.
21:00 – 23:00 h
Restaurante Akelarre
De los once restaurantes españoles que tienen tres estrellas Michelin, tres están en San Sebastián. Te proponemos que te despidas de tu escapada de dos días con un buen sabor de boca reservando en Akelarre. Otras opciones igual de espectaculares son: Arzak y Martín Berasategui.