Fin de Semana en Sevilla

Un fin de semana puede parecer poco para conocer una ciudad como Sevilla, pero bien organizado, te permite visitar sus monumentos más emblemáticos y recorrer barrios como el de Triana y el de Santa Cruz. Marca en tu agenda lugares como la Plaza de España, la Catedral, la Giralda, la Torre del Oro y alguna de las iglesias que cobijan las imágenes religiosas más veneradas y ya tendrás una gran parte del itinerario básico.
Recuerda dejar siempre tiempo para disfrutar de los paseos y fijarte en los mil detalles arquitectónicos que regala esta ciudad. Ir de tapeo y probar las recetas tradicionales es también prioritario porque te permite conocer la cultura gastronómica andaluza e interactuar con los vecinos, siempre dispuestos a una buena charla.
Recorre la ribera del Guadalquivir, sube a un crucero y regálate el placer de una tarde en un baño árabe. ¿Aún piensas que un fin de semana en Sevilla no es suficiente para desconectar?
Itinerario día 1
18.00-19.30
Catedral y Giralda
La Catedral de Sevilla sorprende por sus dimensiones, por su bello retablo y por acoger la tumba de Cristóbal Colón. Junto a la misma, se alza la Giralda, te animamos a subir a este alminar-campanario de más de 100 metros para disfrutar de la panorámica.
20:00-21:00
Plaza de España
El Parque de María Luisa, el gran pulmón verde de Sevilla, oculta esta plaza-palacio de 50.000 m2 donde pasear y navegar por su canal de más de 500 metros. Fue diseñada por Aníbal González como pabellón para la Expo de 1929.
21.30-23.30
Bodega Santa Cruz
Más conocida como bodega Las Columnas, es uno de los restaurantes más típicos del barrio de Santa Cruz. Es de esos lugares donde aún se apuntan las consumiciones con tiza en la barra. No dejes de pedir un montadito de “pringá”, gloria pura.
Itinerario día 2
10.00-11.30
Real Alcázar de Sevilla
Este recinto fortificado, residencia de reyes desde la época medieval, alberga estancias palaciegas, patios y jardines. La arquitectura es una mezcla de estilos barroco, renacentista, gótico, mudéjar e islámico. Ha sido escenario de Juego de Tronos.
12.00-13.30
Compras en calle Sierpes
La zona comercial más tradicional y con mayor número de tiendas se sitúa en los alrededores de la calle Sierpes. Aquí encontrarás decenas de comercios donde podrás adquirir algunos recuerdos de tu viaje a Sevilla.
14.00-15.30
Tapas en El Rinconcillo
Es uno de los bares más tradicionales de Sevilla y sentirás que retrocedes varios siglos al traspasar el umbral de la puerta. Disfruta de su autenticidad y de sus tapas de toda la vida. Además de mostrarse sin artificios, tiene precios ajustados.
16.00-17.00
Torre del Oro
La Torre del Oro, un tema recurrente en el cancionero popular, también merece una visita. Originalmente estaba unida al Real Alcázar y su función era defender la ciudad de las incursiones desde el río. Actualmente alberga el Museo Naval.
17.30-18.30
Crucero por el Guadalquivir
Los cruceros parten justo al lado de la Torre del Oro. Desde la cubierta de uno de estos barcos verás desfilar, entre otros, la plaza de toros, el barrio de Triana, los antiguos pabellones de la Expo 92 y los de la exposición iberoamericana del 29.
20.30-21.30
Tablao Los Gallos
Es uno de los tablaos con más solera de Sevilla, fue inaugurado en 1966, y ofrece cada día espectáculos donde intervienen varios artistas. Este espacio pequeño y acogedor dispone de una excelente acústica, por lo que no emplean micrófonos ni altavoces.
22.00-00.00
Cena en Eslava
Situado en el barrio de San Lorenzo, es uno de los restaurantes imprescindibles de la capital sevillana para conocer las tapas de autor. Aunque tiene gran variedad de bocados, sus costillas con miel siempre triunfan. Ambiente informal y moderno.
Itinerario día 3
10.00-11.00
Plaza de toros La Maestranza
Esta es una visita de interés, sobre todo, a nivel arquitectónico, ya que su exterior impresiona tanto como los espacios interiores. Admira las valiosas obras de temática taurina de su museo y acércate a las cuadras de los caballos rejoneadores.
11.30-13.30
Barrio de Triana
Separado del casco histórico por el Guadalquivir, este barrio posee una identidad propia. Entra al mismo por el puente de Triana y disfruta de sus calles, la cerámica y el flamenco. No te pierdas el Mercado de abastos con sus espacios gourmet.
14.00 -15.30
Bar las Golondrinas
Es uno de los locales tradicionales en Triana para tomar unas cervezas y unas tapas. Desde hace más de medio siglo atiende a su clientela con un trato excelente. Ahora tienen dos locales, Las Golondrinas I y II. Su tapa más alabada es la punta de solomillo.
16.00-17.30
Palacio de las Dueñas
Este precioso palacio, construido entre los siglos XV y XVI, pertenece a la Casa de Alba y en él se ha recibido a los personajes más ilustres de la nobleza europea. Date el capricho de visitarlo para conocer sus numerosos salones, patios y bellísimos jardines.
18.00-19:00
Las Setas
En la plaza de la Encarnación encontrarás una instalación de madera llamada Metropol Parasol, conocida como Las Setas, diseñada por Jürgen Mayer. Dicen que es la mayor del mundo en su género. Desde arriba las vistas de la ciudad son increíbles.
19.30-20.30
Aire Ancient Baths
Disfrutar de un circuito termal y un masaje en un entorno tan espectacular como el de estos baños árabes es aprovechar bien la tarde en Sevilla. Atrévete a probar su ‘Wine Bath Experience’, una forma singular de aprovechar el vino.
21.00-22.00
Plaza del Salvador
En esta plaza peatonal del barrio de la Alfalfa se encuentra la bonita iglesia del Salvador. Sus terrazas son perfectas para empezar la noche con los primeros vinos o para ir en cualquier otro momento, ya que siempre tiene muy buen ambiente.
22.30-00.00
Gastrobar La Santa María
Situado en el recién remodelado Barceló Sevilla Renacimiento, este espacio te embarcará en un viaje para descubrir América sin levantarte de la mesa, degustando su variada selección de tapas y platos de cocina internacional con toques locales.