Qué ver en Sevilla en 2 días

Dos días pueden parecer pocos para conocer una ciudad como Sevilla, pero el carácter abierto de sus gentes y su agradable clima, la mayor parte del año, hacen que las jornadas se alarguen y que los días cundan mucho más. Esta ruta que te sugerimos contempla visitas monumentales básicas como los Reales Alcázares, la Plaza de España y la Giralda, pero también te invita a callejear por otros barrios como Triana, que esconden tesoros menos conocidos y decenas de restaurantes, unos tradicionales y otros vanguardistas, donde te recibirán con los brazos abiertos. ¿Preparados para comenzar a exprimir Sevilla?
Itinerario día 1
10.00-11.30
Real Alcázar de Sevilla
Este recinto fortificado, residencia de reyes desde el Medievo, alberga estancias palaciegas, patios y bellos jardines. La arquitectura es una mezcla de estilos barroco, renacentista, gótico, mudéjar e islámico. Ha sido escenario de Juego de Tronos.
12:00-13.30
Catedral y Giralda
La Catedral de Sevilla sorprende por sus dimensiones, por su bello retablo y por acoger la tumba de Cristóbal Colón. Junto a la misma, se alza la Giralda, te animamos a subir a este alminar-campanario de más de 100 metros para disfrutar de las vistas.
14:00-15.30
Tapas en El Rinconcillo
Es uno de los bares más tradicionales de Sevilla y sentirás que retrocedes varios siglos al traspasar el umbral de la puerta. Disfruta de su autenticidad y de sus tapas de toda la vida. Además de mostrar una imagen sin artificios tiene precios ajustados.
16.00-17:00
Las Setas
En la plaza de la Encarnación encontrarás una instalación de madera llamada Metropol Parasol, conocida como Las Setas, diseñada por Jürgen Mayer. Dicen que es la mayor del mundo en su género. Desde arriba las panorámicas son increíbles.
17.30-18.30
Torre del Oro
La Torre del Oro, un tema recurrente en el cancionero popular, también merece una visita. Originalmente estaba unida al Real Alcázar y su función era defensiva. Actualmente alberga el Museo Naval.
19.00-20:00
Muelle de Nueva York
Caminar por la orilla del Guadalquivir sintiendo la brisa que llega del río siempre es agradable. Aprovecha para hacer un pequeño crucero para ver la ciudad desde otra perspectiva, o acércate al Muelle de Nueva York para tomar algo en sus terrazas.
20.30-22.00
Tablao Álvarez Quintero
Volvemos al centro histórico para sentir el escalofrío que recorre el cuerpo cuando se escucha buen flamenco. Este tablao está ubicado en la planta baja de un edificio del siglo XIX y por su escenario han pasado grandes figuras de este arte.
22.30-00.00
Restaurante Ovejas Negras
El buen hacer de Genoveva y Juan Manuel García se transmite en su carta y en la decoración moderna de este restaurante. Cocina creativa y de calidad, con ricas ensaladas y tatakis en el menú.
Itinerario día 2
10.00-11.30
Plaza de España
Esta joya enclavada en el Parque de María Luisa fue diseñada por Aníbal González como un espacio para la Expo Iberoamericana de 1929. Una plaza-palacio de 50.000 m2 donde pasear a pie o en barca en su canal. Fue escenario de la saga Star Wars
12:00-13:30
Barrio de Santa Cruz
Deambular por las callejuelas de este barrio, antigua judería sevillana, es un placer que depara sorpresas en cada recodo. Plazas recoletas, palacetes y bares que lanzan aromas de comida casera. Sigue el callejón del Agua y llegarás a los Jardines de Murillo.
14.00-15:30
Tapeo en Bodega Casa Morales
En pocos minutos desde el alcázar llegarás a esta taberna familiar inaugurada en 1850. Es el segundo establecimiento más antiguo de Sevilla. Comenzó como bodega pero ahora sirven tapas, montaditos, chacinas y ricos guisos caseros.
16.00-17.00
Palacio de las Dueñas
Este precioso palacio, construido entre los siglos XV y XVI, pertenece a la Casa de Alba y en él se ha recibido a los personajes más ilustres de la nobleza europea. Date el capricho de visitarlo para conocer sus numerosos salones, patios y bellísimos jardines.
17:30-18.30
Museo de Bellas Artes
Ubicado en el antiguo convento de la Merced Descalza, este museo está considerado la segunda pinacoteca de España. En su colección permanente cuenta con obras de Zurbarán, Murillo, Valdés Leal y otros artistas de la escuela sevillana.
19:00-20.00
Compras
A estas alturas del viaje, puedes estar pensando que deberías comprar algún recuerdo. La zona comercial más tradicional y con mayor número de tiendas se sitúa en los alrededores de la calle Sierpes.
20.30-22.00
Teatro Lope de Vega
Construido para convertirse en el pabellón Sevilla para la Expo Iberoamericana de 1929, este teatro de estilo neobarroco transmite lujo y glamour. Ofrece una amplia programación compuesta por conciertos de jazz, teatro y espectáculos flamencos.
22.30-00.00
Gastrobar La Santa María
Situado en el recién remodelado Barceló Sevilla Renacimiento, este espacio te embarcará en un viaje para descubrir América sin levantarte de la mesa, degustando su variada selección de tapas y platos de cocina internacional con toques locales.