4x4 VIP tour La Gomera



Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Duración | 7 horas |
Idiomas | Inglés - Español - Francés - Alemán - Italiano |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 6 personas |
En qué consiste la experiencia
Si deseas descubrir los rincones más emblemáticos de la isla de La Gomera, esta es sin duda tu experiencia. Un vehículo premium te recogerá en el hotel para poner rumbo al muelle de los Cristianos, donde tomaremos el ferry gold class con destino a San Sebastián de la Gomera, capital de la Isla Colombina, conocida así también porque fue lugar de avituallamiento de Cristobal Colón, antes de partir a América. Tras el desembarque, continuaremos camino de San Pedro hasta llegar a Hermigua, donde visitaremos una platanera y descubriremos los secretos de este cultivo tan singular y típico de nuestra tierra.
Luego seguiremos hasta Playa Caleta y Agulo para llegar al restaurante donde disfrutaremos de un agradable almuerzo con los productos típicos de la tierra. Tras la comida proseguiremos nuestra ruta hasta el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Desde aquí recorreremos parte del parque nacional y pasando Juego de Bolas pararemos en el Mirador de Agulo donde contemplaremos una magnífica panorámica.
Después de esta parada llegaremos a Laguna Grande desde donde seguiremos hasta el Monumento Natural de los Roques, donde contemplaremos el afamado Roque de Agando y la magnífica panorámica a este lado del parque. Ya por último, realizaremos una visita a San Sebastián, destacando la Torre del Conde, que data del siglo XV, y que constituye uno de los monumentos más representativos de la isla. Tras esta visita tomaremos de nuevo el ferry para regresar a Tenerife. Rodéate de un ambiente exclusivo y vive una aventura diferente disfrutando de nuestros confortables vehículos con tracción a las cuatro ruedas.
Todo lo que debes saber
- Sin coste por persona adicional hasta un máximo de 6 personas por vehículo.
- El itinerario es orientativo y puede ser modificado por motivos ajenos a la empresa organizadora.
Precio
Incluido
- Transporte privado en vehículo 4×4 premium.
- Conductor/guía en varios idiomas.
- Visita exclusiva a diferentes puntos de la isla de La Gomera.
- Almuerzo premium.
Itinerario
Parada en: Muelle de los Cristianos
Las dos compañías navieras que operan en el puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, conectan la Isla con los puertos de San Sebastián, en la isla de La Gomera, La Estaca, en la Isla de El Hierro, y Santa Cruz de La Palma.Se trata de un puerto con bastante actividad turística y importante trafico de pasajeros, principalmente a La Gomera. También son numerosas las embarcaciones que, desde este puerto, realizan excursiones turísticas para visitar el acantilado de Los Gigantes o avistar ballenas y delfines.
Parada en: Hermigua
Además Hermigua cuenta con el mejor clima del mundo, según relataron unos científicos extranjeros a principios del siglo pasado. Y no es mentira. Enclavado en un barranco que se pierde en la mirada, muere en la playa de Santa Catalina, un espacio privilegiado donde las extensiones verdes de las plataneras juegan con el azul del mar, terminando en el pescante de Hermigua, uno de los lugares más pintorescos del patrimonio de la isla, donde aún recuerdan el pasado exportador del municipio los prismas del embarcadero, testigos de excepción del pasado del pueblo.
Parada en: Playa Caleta y Agulo
Playa la Caleta está localizada a tan solo unos 10 minutos del centro de Hermigua. Esta playa es considerada como la mejor playa de todo el norte de la isla de La Gomera.
Este es un lugar muy cuidado y reconocido tanto por sus habitantes como por los turistas. La playa cuenta con varios servicios e instalaciones como duchas, merendero y restaurantes.
Agulo se encuentra enclavado en una depresión natural, su casco histórico –uno de los mejores conservados de las Islas Canarias- queda elevado sobre una plataforma natural que sirve de balcón al mar. Un espacio único donde poder observar de manera nítida el volcán del Teide de la isla de Tenerife.
Parada en: Parque Nacional de Garajonay
El parque destaca sobre todo por ser el principal exponente de la laurisilva canaria, un ecosistema proveniente de la Era Terciaria, que desapareció del continente como consecuencia de los cambios climáticos ocurridos en el Cuaternario. El bosque de laurisilva del Garajonay concentra la mitad de la extensión arbórea madura de este tipo de vegetación en todo el archipiélago, en unas condiciones óptimas de conservación.
Con el permiso de las frecuentes nieblas, desde el Mirador de Agulo tendrás la sensación de sobrevolar Agulo. Aquí podrás disponer de una impresionante vista del casco del municipio y de los tres núcleos principales que componen la parte baja: El Charco, Las Casas y algo más alejado, La Montañeta. Sobre el horizonte la isla de Tenerife , que en los días más despejados puede distinguirse con total claridad el Teide.
Parada en: Monumento Natural de los Roques
El Monumento Natural de los Roques está situado en la divisoria que separa las cabeceras de los barrancos de La Laja y Benchijigua. el espacio incluye los roques de Agando, Ojila, la Zarcita y Carmona, que son muestras espectaculares del vulcanimos intrusivo, excavadas por la erosión.
Parada en: San Sebastián
Como huellas de su historia destacan la Torre del Conde, fortaleza del origen medieval y la construcción más antigua conservada en las Islas; la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un verdadero museo de arte sacro con obras de los siglos XVI al XIX; la ermita de san Sebastián, levantada hacia 1530 o la llamada Casa de la Aguada, con su pozo de donde cuenta la leyenda que Cristóbal Colón tomó el agua con el que fue bautizado el nuevo continente.
San Sebastián es, además, un extenso municipio salpicado de caseríos de bellas construcciones de arquitectura tradicional canaria, como los de La Laja, Vegaypala o Tejiade, testigos de su pasado agrícola y referentes en los tradicionales caminos que las unen y que forman parte de la red de senderos de la isla.
San Sebastián de La Gomera guarda en su ermita de Puntallana a la patrona de la isla, la virgen de Guadalupe, quien cada cinco años sale en procesión hacia todos los municipios de La Gomera, atrayendo a miles de fieles y curiosos en las fiestas más importantes de la isla: las fiestas lustrales.
Más info
Qué llevar- Llevar ropa cómoda, abrigo durante los meses de invierno.
- Calzado deportivo y gafas de sol.
- Imprescindible llevar cámara de fotos / vídeo.
Cancelaciones
Se aplica una tarifa de cancelación de 100% si se cancela 24 Horas o antes de la hora de la actividad.
Se aplica una tarifa de cancelación de 50% si se cancela 48 Horas o antes de la hora de la actividad.