Vuelta a la isla







Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Duración | 11 horas |
Idiomas | Español - Inglés - Alemán - Francés |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 0 personas |
En qué consiste la experiencia
La isla de Tenerife se caracteriza por su variada naturaleza, que no deja a nadie indiferente. En esta experiencia visitaremos algunas de sus atracciones más singulares y auténticas.
Nos sorprenderemos con los majestuosos Acantilados de Los Gigantes. Visitaremos el Drago Milenario de Icod de los Vinos , el más grande y longevo que se conoce en su especie y en el mundo. Más tarde, pasaremos por el mirador de la Villa de Garachico donde conoceremos la historia del primer puerto de la isla. En la zona de La Orotava pasearemos por el casco histórico que atesora edificios religiosos y sociales de gran importancia. El recorrido nos impregnará de paisajes únicos, historia, tradición y arquitectura canaria. Para finalizar nuestra visita cultural por la isla, nos detendremos en Candelaria donde, junto a la playa, se alza la Basílica y las estatuas en bronce de los Menceyes Guanches. Durante toda la ruta haremos paradas que nos permitirán fotografiar y llevarnos a casa el mejor recuerdo de Tenerife.
Todo lo que debes saber
Tarifas:
Adultos +12 años
Niños de 2 a 11 años
Bebés de 0 a 1 año
Precio
Incluido
Transporte de ida y vuelta desde y hasta su hotel en el sur de Tenerife.
Guía.
Itinerario
Parada en: Los Gigantes
Sus impresionantes paredes verticales rocosas, que en algunas zonas tienen una altura de 600 metros, se prolongan desde el puerto de Los Gigantes hasta Punta de Teno, el extremo más occidental de la isla.
Parada en: Icod de Los Vinos
Bajo la atenta mirada del Teide se encuentra uno de los pueblos históricos de Tenerife. Icod de los Vinos, tierra de guanches y conquistadores es actualmente famoso por sus calles empedradas y pequeñas plazas que asoman a lugares tan icónicos como el conocido como Drago Milenario, símbolo vegetal de la isla y lugar de visita obligada durante tu paso por Tenerife. Da igual que seas turista o local, no dejes de pasar por allí.
Pero es que aún hay más. Entre los lugares que ver en Icod de los Vinos destacan la Casa del Plátano, el Museo Guanche o la Cueva del Viento situada en lo alto del pueblo. Este lugar supone una de las mejores formas de aprender sobre los procesos eruptivos en Tenerife a la vez que se visita uno de los mayores tubos volcánicos laberínticos del mundo.
Parada en: Garachico
Garachico está ubicado en el noreste de la isla, donde ocupa 29,28 km2 dentro de la comarca de Icod-Daute-Isla Baja. Más de la mitad de su territorio está cubierto por pino canario, paisaje volcánico y un antiguo acantilado que separa el casco histórico de las medianías. Garachico posee un rico patrimonio arquitectónico de los siglos XVI y XVII muy bien conservado, por lo que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994. Además, posee el título de Villa y Puerto, concedido por el rey Alfonso XIII en 1916. En la zona de costa de este municipio se encuentran fincas extensas dedicadas al cultivo del plátano, mientras que en medianías se encuentra una agricultura de autoconsumo con pequeñas propiedades. Cuenta, además, con un puerto deportivo de reciente construcción junto al casco histórico, que convive con playas de callaos y arena negra y pequeños acantilados. Cabe destacar las piscinas naturales de El Caletón, una de las zonas de baño más populares, y el imponente roque que se alza frente a su costa.
Tras la conquista de Tenerife, Garachico se convirtió en el principal puerto pesquero y comercial de la isla hasta que una erupción volcánica lo destruyó. Esta época dorada atrajo a numerosas familias de gran influencia, lo que se vio reflejado en el trazado de sus calles y en la arquitectura de sus edificios.
Parada en: La Orotava
Situada en medio del valle del mismo nombre, destaca por sus construcciones perfectamente conservadas, lo que ha llevado al casco de la ciudad a ser declarado Conjunto Histórico Artístico. Se respira en sus calles ese aire señorial que nunca la ha abandonado desde la conquista de la Isla.
Parada en: Candelaria
En su solemne basílica, rodeada de imponentes estatuas guanches de bronce, acoge la imagen de la Virgen de la Candelaria, La morenita, patrona de Canarias. Es punto de encuentro de miles de peregrinos cada 15 de agosto, quienes la madrugada de ese día, o incluso antes, emprenden largas caminatas desde todos los rincones de la Isla para honrarla.
Más info
Qué llevar- Ropa de abrigo.
- Calzado cómodo.
Cancelaciones
Se aplica una tarifa de cancelación de 100% si se cancela 24 Horas o antes de la hora de la actividad.
Se aplica una tarifa de cancelación de 50% si se cancela 48 Horas o antes de la hora de la actividad.