Road Cycling: Vilaflor






Cancelación gratuita hasta 24 horas antes.
Duración | 4 horas |
Idiomas | Español - Inglés |
Número de participantes | Mínimo 1 persona - Máximo 9 personas |
En qué consiste la experiencia
Comenzaremos la excursión con un transfer hasta La Camella, desde donde podremos calentar rodando unos kilómetros en llano hasta llegar al pueblo de Valle San Lorenzo, lugar en el que haremos nuestra primera parada en el mirador de La Centinela. Desde este mirador tendremos la posibilidad de sacar fotos a las espectaculares vistas del sur de la isla.
Pasaremos por San Miguel hasta llegar a Granadilla de Abona donde haremos nuestra última parada antes de afrontar el puerto del día. Con 14 kms de ascenso continuo y una pendiente media del 6-7%, es con diferencia la subida más bonita de las existentes por la cara sur de la isla, tanto por el paisaje que nos encontraremos como por las vistas de la costa sur.
Una vez en Vilaflor ya solo nos quedará descender unos 30 kms hasta Playa de las Américas disfrutando de las vistas.
Distancia: 60 km Ascenso: 1,415 metros Descenso: 1,547 metros
Precio
Incluido
- Bicicleta de carretera de carbono.
- Casco.
- Guía experto.
- Barrita o gel energético.
- Agua o bebida isotónica.
- Recogida en hotel.
- Traslado a punto de salida para evitar el trafico en las zonas turísticas.
- Coche de apoyo (si es necesario).
No incluido
- Almuerzo.
Itinerario
Parada en: La Camella
La Camella está situada a unos 2,6 kilómetros al este de la capital municipal, a una altitud media de 320m. Desde aquí podremos calentar rodando unos kilómetros en llano hasta llegar al pueblo de Valle San Lorenzo.
Parada en: Valle San Lorenzo
Valle de San Lorenzo es una de las entidades de población que conforman el municipio de Arona, en el sur de Tenerife, situado a unos 3,5 kilómetros al este de la capital municipal, a una altitud media de 500m. Aquí haremos una primera parada en el mirador de La Centinela. Se trata de un mirador de piedra desde el que podrás contemplar las maravillosas vistas que van desde San Miguel hasta el Roque del Conde. Este paisaje aparece sembrado de estructuras volcánicas, como la Reserva Natural Especial de Montaña Roja, el Monumento Natural de Montaña de Guaza o la Reserva Natural Especial del Malpaís de Rasca. Dispone de restaurante y cafetería.
Parada en: San Miguel
Pasaremos por San Miguel de Abona, un pintoresco municipio del sur de Tenerife, cuyos orígenes se remontan al Menceyato de Abona. Se ha caracterizado siempre por ser un municipio de contrastes, por su belleza y tranquilidad, con una amplia variedad de rincones con encanto. Son muchas las posibilidades que ofrece al visitante: degustación de productos de la tierra, recorridos por las calles del casco antiguo, que ha sido declarado recientemente Bien de Interés Cultural, donde el viajero puede descubrir un austero, pero singular conjunto histórico-artístico.
Parada en: Granadilla
Esta será nuestra última parada antes de afrontar el puerto del día. Con 14 kms de ascenso continuo y una pendiente media del 6-7%, es con diferencia la subida más bonita de las existentes por la cara sur de la isla, tanto por el paisaje que nos encontraremos como por las vistas de la costa sur.
Granadilla de Abona ocupa una superficie de 155 km2 en el sur de Tenerife. Es el tercer municipio más grande de la isla y llega hasta la montaña Guajara, con 2.718 metros de altitud. Conforma la comarca de Chasna junto a Fasnia, Arico, Vilaflor de Chasna, San Miguel de Abona y Arona. De todos estos municipios, Granadilla de Abona es el que posee más Bienes de Interés Cultural. Se considera que en Granadilla de Abona se encontraba el último reducto de resistencia a la conquista de Canarias, y que en 1519 albergó la visita de la flota de Fernando de Magallanes en su primer viaje de vuelta al mundo.
Parada en: Vilaflor
Vilaflor de Chasna es un municipio eminentemente rural emplazado en las medianías del sur de Tenerife. Cuenta con 56,26 km2 de superficie a 1500 metros sobre el nivel del mar, lo que le convierte en uno de los municipios más altos de España. Limita con La Orotava, Arona, Granadilla de Abona, San Miguel y Adeje. Tiene un alto valor paisajístico y en su economía destacan el cultivo de la papa, la vid y el almendro, favorecidos por la calidad de sus tierras y sus aguas.
Parada en: Playa de Las Américas
Este será el punto y final de nuestra ruta, a través de un descenso de 30 km desde Vilaflor donde podrás disfrutar de las maravillosas vistas.
La Playa de las Américas es un destino donde miles de personas van a disfrutar de unas vacaciones animadas, coloridas y vibrantes, famosa por sus fiestas ininterrumpidas 24 horas, se ha convertido en uno de los lugares de obligatoria visita en toda Europa.
Más info
Qué llevar- Ropa deportiva y apta para el ciclismo.
Cancelaciones
Se aplica una tarifa de cancelación de 100% si se cancela 24 Horas o antes de la hora de la actividad.