Qué ver en Tenerife en 5 días

Tenerife es una isla con tantas posibilidades que creerás que no podrás conocerla a fondo en tan sólo 5 días, pero te equivocas. Si aprovechas bien el tiempo, disfrutarás de su maravillosa naturaleza, las ciudades, las playas y, por supuesto, la cultura y su rica gastronomía. Su privilegiado clima te permitirá en cualquier época del año realizar todo tipo de actividades al aire libre o visitar ciudades que evocan entre sus calles la historia de los primeros pobladores.
Es una isla que guarda pequeñas sorpresas para aquellos visitantes deseosos de vivir experiencias especiales. Subir a uno de los volcanes más grandes del mundo, el Teide, bañarse en sus playas paradisíacas e infinitas, comer en un guachinche, o típica casa de comidas, son sólo algunas de las experiencias que te esperan en 5 días para sacar el máximo partido a tu viaje.
Itinerario día 1
10:00 -12:00
Parque Nacional del Teide
El Parque Nacional del Teide, Patrimonio de la Humanidad, te ofrece un paisaje casi de ciencia ficción, ya que está formado por restos volcánicos de lava y roca en torno al pico más alto de España. Te sorprenderás con los Roques de García, podrás subir en teleférico casi hasta la cima del Teide y podrás realizar después una caminata con una panorámica de altura.
12:30 – 14:00
La Orotava
La Orotava es una visita obligada. Sus cuidadas calles rezuman historia, tradición y cultura. Es uno de esos lugares que han sabido mantener su esencia. Su casco histórico ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional. Verás joyas arquitectónicas, jardines de ensueño, callejones que te trasladarán a otra época… Aquí se condensan las tradiciones más arraigadas de la isla.
14:30 – 16:00
Bar Los Castillos – La Orotava
Es un establecimiento pequeño pero acogedor en el que podrás disfrutar de la verdadera cocina casera canaria. Su especialidad es el típico guiso de conejo de La Orotava pero prueba también las ‘papas arrugás’, el queso asado con mojo y el bacalao. Y para los golosos, la tarta de almendras.
16:30 – 18:00
Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz combina perfectamente la actividad turística y la vida auténtica y cotidiana de sus habitantes. Las piscinas naturales de Lago Martiánez, la plaza del Charco, el muelle pesquero y su barrio de La Ranilla son algunos de sus espacios imprescindibles. Y para refrescarte, un baño en alguna de sus playas de arena negra, como la Playa Jardín.
18:30 – 20:30
Jardín Botánico
Un lugar de visita obligada es el Jardín Botánico de Puerto de la Cruz. Su visita es una auténtica delicia para los sentidos. Más de 4.000 especies traídas de los cinco continentes harán que te sientas en el mismo corazón de la selva. Es uno de los jardines botánicos más espectaculares de España y el segundo más antiguo después del de Madrid.
21:00 – 23: 00
Bodegón Casa El Rubio – Puerto de la Cruz
Este local es un guachinche típico canario o antigua casa de comidas que tienen su origen en los mercadillos que se montaban alrededor de la venta del vino de temporada. Una recomendación: prueba su vino blanco afrutado, las costillas con piña, la carne y los calamares.
Itinerario día 2
10:00 – 12:30
Santa Cruz de Tenerife
La capital isleña ofrece un amplio abanico de posibilidades para disfrutarla desde todas las perspectivas pues, además de sus opciones culturales y de ocio, cuenta con una animada vida social. Visitar la plaza de España, sus bonitas iglesias, sus barrios históricos o el auditorio Adán Martín, obra del arquitecto Santiago de Calatrava, resulta imprescindible.
12:45 – 14:30
San Cristóbal de la Laguna
Caminar por esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 es hacer un viaje al siglo XVII mientras observas sus casas señoriales, antiguos palacios e iglesias. Por la noche es un lugar animado para salir de copas gracias a su ambiente multicultural y universitario.
14: 45 – 16: 30
Restaurante Cofradía La Laguna
En pleno centro de La Laguna, se encuentra este restaurante en cuya cocina no falta el buen pescado y el marisco. Degusta las lapas, el pulpo, el arroz negro con calamar o el escaldón de pescado. Y si prefieres un plato tradicional canario, no dudes en pedir la ropa vieja.
17:00 – 19:00
El macizo de Anaga
El macizo de Anaga es un espacio paradisíaco si te gusta el senderismo o los paseos en plena naturaleza. Hay un sendero denominado el Bosque Encantado, no lejos del caserío de Taganana, cuyo entorno te enamorará. Si quieres darte un baño, acércate a la vecina playa de Almáciga, una de las más fotogénicas de la isla por su enorme belleza.
19:30 – 21:00
Playa de las Teresitas
Finalizar el día con una puesta de sol en la playa de las Teresitas puede ser un plan perfecto. Su arena blanca traída del Sahara recuerda a las playas caribeñas, algo excepcional en la isla puesto que suelen ser de arena negra volcánica.
21:00 – 23:00
Restaurante La Hierbita
En esta antigua casa de comidas, con más de 120 años de historia entre sus paredes, tienen prioridad los productos frescos comprados a productores locales. Ofrecen comida casera y tradicional de alta calidad para deleitar a los paladares más exigentes.
Itinerario día 3
10:00 – 12:00
Garachico
Garachico es un pueblo con mucho encanto que ha sabido conservar su casco antiguo. Su centro te permitirá viajar al pasado colonial de la isla. Tiene, además, unas estupendas piscinas naturales formadas por coladas volcánicas que están próximas al castillo de San Miguel y que son ideales para hacer un alto en el camino.
12:30 – 14:00
Icod de los Vinos
Aquí es donde se encuentra el famoso Drago Milenario, símbolo de la localidad, pero también cuenta con un cuidado casco histórico. No te pierdas la iglesia Matriz de San Marcos, el convento de San Francisco y las plazas de Lorenzo de Cáceres y de la Pila. Puedes tomar un aperitivo antes de comer para probar el vino y el queso locales.
14:30 – 16:30
Restaurante Las Aguas
Si quieres probar un buen arroz, este lugar es una apuesta segura. Arroces caldosos de todo tipo y un excelente pescado son la base de su carta. Tiene una terraza muy agradable y vistas al mar. Perfecto para reponer fuerzas.
17:00 – 20:00
Acantilado de los Gigantes
En dirección hacia la Punta Teno, en el límite oeste de la isla, el acantilado de los Gigantes, con casi 600 metros de altura, te brinda unas vistas increíbles. Para llegar hasta aquí, tendrás que ir hasta Santiago del Teide y alcanzar alguno de sus espectaculares miradores. El lugar ofrece un montón de actividades, además de vistas espectaculares. Puedes avistar cetáceos, delfines y ballenas o hacer una ruta en kayak.
21:00 – 23:00
Restaurante San Hô
Bajo este original nombre, que en japonés significa ‘coral’, se presenta una propuesta gastronómica que invita a viajar a través de los sabores a Japón, Perú y Canarias. La magia corre a cargo del chef Jaime Palmar, cuya trayectoria ya es una garantía, pues ha pasado por restaurantes como Abama Kabuki, El Rincón de Juan Carlos, Sensu, Kazan o Naiko. Está situado en Costa Adeje, en las instalaciones del Royal Hideaway Corales Resort.
Itinerario día 4
10:00 – 12:00
Pirámides de Güímar
Güímar es uno de esos lugares sorpresa que tiene la isla. No es uno de los más turísticos, pero si es un enclave arqueológico muy curioso y recomendable. Aquí se encuentran las famosas pirámides negras que están rodeadas, además, de un jardín botánico.
12:30 – 14:00
Candelaria
Candelaria es el hogar de la patrona de la isla de Tenerife. Esta localidad, declarada Bien de Interés Cultural, bien merece una visita. En la plaza donde se halla su basílica, la plaza de la Patrona de Canarias, nos encontramos con varias estatuas en bronce de los aborígenes canarios, los menceyes guanches, con su característica indumentaria.
14:30 – 16:00
Restaurante La Casona del Vino – Candelaria
Comida típica criolla, arroces y carnes todo ello acompañado por unos buenos vinos. Local agradable y acogedor con bonitas vistas y una excelente relación calidad precio. No se puede pedir más.
16:30 – 20:00
Playa El Médano
Es la playa surfista y kitesurfista por excelencia de Tenerife. Es precioso ver cómo las cometas vuelan sobre el mar dibujando ondas de colores. Pero si lo tuyo no son los deportes acuáticos, siempre puedes acercarte hasta la Reserva Natural Especial de Montaña Roja, donde hay unas vistas espectaculares, o quedarte en la playa disfrutando de la brisa del mar.
21:00 – 22:30
Tasca La Lata del Gofio
Con vistas al mar, y con la Montaña Roja de fondo, cuenta con una zona de bar con mesas y una barra, y una zona más tranquila para comidas y cenas en familia o en grupo. Un lugar tranquilo, con excelente gastronomía canaria, en donde disfrutarás de un fin de jornada espectacular.
Itinerario día 5
10:00 – 12:00
Playa de las Américas
Es una de las playas más conocidas de Tenerife. Por el día es un lugar tranquilo en el que disfrutar del mar y del ambiente de su paseo marítimo. Y por la noche se transforma en uno de los centros de diversión y fiesta más populares de la isla.
12:30-15:00
Siam Park
Está considerado uno de los mejores parques acuáticos del mundo. El Siam Park está inspirado en el reino asiático de Siam y su arquitectura recuerda a la de Tailandia. Las atracciones acuáticas son las protagonistas, pero también existen zonas de relax y tiendas al estilo de un pequeño pueblo tailandés.
15:00 – 16:00
Restaurante La Masía del Mar
Con unas magníficas vistas a la bahía de La Caleta de Adeje, este restaurante es una estupenda opción para tomar una paella o pescado fresco. Si prefieres ir por la noche, la velada se ameniza con música en directo.
16:00 – 21:00
Arona y Costa Adeje
El sur de la isla es el lugar preferido por los turistas que buscan sol y playa. En ocasiones tendrás la sensación de estar en otro país. Pero esta zona también tiene playas estupendas y locales muy simpáticos donde tomar un aperitivo, ir de compras o comprar recuerdos.
21:30 – 23:30
El Rincón de Juan Carlos
Este espacio gourmet situado en el rooftop del Royal Hideaway Corales Resort es una de las joyas del panorama gastronómico de Tenerife. Con el sello de calidad que otorga la firma de los hermanos Padrón, en Maresía acarician el paladar con sabores canarios y del mar. Ofrecen una creativa carta y menús degustación aconsejables para mayores de 16 años.