Zona Norte
La isla de Tenerife podría subdividirse de diversos modos en función de su oferta para el turismo o la proximidad geográfica, pero la lógica viajera nos dice que cuando visitas Tenerife eliges entre quedarte cerca de la capital, recorrer la turística Zona Sur o apostar por los paisajes más impactantes y agrestes de la Zona Norte.
La demarcación turística que nos ocupa, la norte y noroeste de Tenerife, abarca desde Tacoronte hasta Buenavista del Norte. Es un espacio que se caracteriza fundamentalmente por poseer grandes enclaves naturales y visitas imprescindibles para el viajero. Una de esas visitas es el Parque Nacional de las Cañadas del Teide. En este espacio protegido, que ocupa parte del municipio de La Orotava, se encuentra el volcán del Teide que incluso nos permite subir a su cima en teleférico. En el valle de la Orotava también merece la pena detenerse en el núcleo urbano que le da nombre y que regala una pintoresca imagen de arquitectura canaria.
De particular importancia es igualmente Puerto de la Cruz, un municipio que suma a sus propuestas etnográficas y de arquitectura popular, las refrescantes piscinas de agua marina del lago Martiánez y Loro Parque, un zoológico de fauna terrestre y marina.
Sin dejar esta franja, es interesante conocer la Casa de la Miel y el Vino, del municipio de El Sauzal, y el Drago milenario, de Icod de los Vinos. En otros municipios de la zona como Tacoronte, La Matanza de Ocentejo, La Victoria de Ocentejo, Santa Úrsula, Los Realejos, San Juan de la Rambla o La Guancha también se encuentran buenas muestras de arquitectura, paisajes y excelentes restaurantes.
Si descendemos hacia el noroeste insular llegamos a la zona conocida como Isla Baja, que está integrada por los municipios de Garachico, El Tanque, Los Silos y Buenavista del Norte. La naturaleza continúa siendo la protagonista de este lugar e invita a recorrerla sin prisa para ir absorbiendo la magia de sus paisajes en espacios como el Parque Rural de Teno. El deporte y las caminatas forman parte de unas vacaciones activas que se pueden combinar con visitas a poblaciones con tanto encanto como Garachico. Este municipio no solo cuenta con un bonito casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural, sino que ofrece al visitante unas magníficas piscinas naturales conocidas como El Caletón. Éstas se formaron tras una erupción volcánica en el siglo XVIII y son una de las zonas de baño imprescindibles en un viaje a Tenerife.
El último municipio antes de llegar a la Zona Sur es Buenavista del Norte, que goza de un entorno magnífico para los amantes del turismo rural. En su territorio se sitúa, entre barrancos, el caserío de Masca, con una bellísima arquitectura popular.
que, incluso, fue declarado Recinto Etnográfico. Toda esta zona de difícil acceso regala paisajes espectaculares y tradiciones que han logrado conservarse por el escaso contacto con otras partes más transitadas. Algunos caseríos de interés son El Palmar y Teno Alto. No hay que olvidar llevar siempre la cámara fotográfica para inmortalizar estos parajes.
La Zona Norte y Noroeste de Tenerife son una excelente opción para los viajeros que anhelen unas vacaciones tranquilas, culturales y en contacto con la naturaleza.
Planes cercanos
Planes relacionados

Qué ver en Icod de los Vinos: un árbol centenario y cientos de mariposas
Hay mucho que ver en Icod de los Vinos que, sin duda, es una de las localidades más atractivas del Norte de Tenerife.

El Drago Milenario, un viaje natural al pasado
El Drago Milenario de Icod de los Vinos, con más de 800 años de vida, es uno de los emblemas icónicos de las islas Canarias

Qué ver en Puerto de la Cruz
El lago Martiánez, la playa Jardín y su centro histórico hacen de Puerto de la Cruz uno de los enclaves más turísticos de Tenerife