Distritos de Buda
La ciudad de Budapest está dividida en 23 distritos y dentro de ellos se sitúan barrios que a veces se corresponden con los pueblos que estaban situados en ese lugar. La parte que más interesa a nivel turístico en la parte de Buda es el Castillo de Buda o distrito I que está situado sobre una zona elevada en la orilla oeste del río Danubio. La población en esta área es de unos 30.000 habitantes y cuando recorras sus calles monumentales entenderás el porqué de que sea tan escasa. Pero para comprender su magnificencia hay que remontarse al pasado, ya que en los siglos XIV y XV fue la capital de Hungría. La conquista de los turcos cambiaría eso en 1541, cuando la capitalidad fue llevada a Presburgo. Pero ahí no terminó su periplo, ya que en 1686 cayó en manos austríacas y hasta 1703 no logró ser una ciudad libre. Hubo que esperar a 1784 para que volviese a ser capital de Hungría. Un siglo después, las ciudades de Óbuda y Pest se unieron para formar la actual Budapest.
Aunque Buda se suele identificar con el barrio del Castillo también hay otras atracciones turísticas en las inmediaciones que merecen ser contempladas en un itinerario por la parte occidental de Budapest. La manera más original de acceder a la parte alta de Buda, es decir a la colina del castillo, es a través de un ascensor que cuesta pocos florines.
Entre los monumentos que pueblan Buda se encuentra el complejo del Palacio Real donde se halla la Galería Nacional de Hungría, con sus increíbles retablos góticos, el Museo de Historia de Budapest, la Biblioteca Nacional Széchenyi y, también, la fuente de Matías. Pero este espacio no es lo único de interés en el distrito sino que hay admirar también obras de ingeniería como el Puente de las Cadenas Széchenyi, el más antiguo de Budapest y el primero que unió las dos orillas (Buda y Pest). Curiosamente, también fue el primero en el que la aristocracia tuvo que pagar peaje para pasar.


Puente de las Cadenas
Otros lugares monumentales únicos son el Bastión de los Pescadores, desde donde se obtiene una de las mejores panorámicas del Parlamento –situado en el lado de Pest–, y museos como el de Historia Militar, el de la Farmacia, de la Historia de la Música o de la Telefonía. Tampoco se pueden obviar edificios religiosos como la iglesia de Matías, que fue levantada en el mismo sitio donde el rey San Esteban construyó el primer templo cristiano de Hungría, y la iglesia de Santa Ana.


Bastión de los Pescadores
Y, por supuesto, es imposible olvidar los balnearios situados en Buda ya que son un elemento turístico imprescindible en un viaje a la capital húngara. En esta zona se sitúan tres de los más relevantes históricamente: Gellért, Rudas y Király. Todos ellos siguen en activo y permiten gozar de experiencias termales en espacios centenarios.
Recorrer los distintos distritos de Buda permite realizar un viaje en el tiempo por calles adoquinadas salpicadas de edificios históricos, galerías de arte y exclusivos restaurantes.
Planes cercanos
Planes relacionados

El Castillo de Buda: la viva historia de Budapest
Una de las siluetas más características del skyline de Budapest es la que representa su castillo, el Castillo de Buda. Este palacio tiene una importancia trascendental en la historia de Budapest y de Hungría, y hoy es un edificio de interés turístico que forma parte del Patrimonio de la Humanidad. ¡Descúbrelo!
El Bastión de los Pescadores: el mejor mirador de Budapest
Uno de los miradores más famosos de Budapest es el Bastión de los Pescadores. Este curioso monumento se alza en la colina de Buda ante el Danubio y Pest, la mitad oriental de la capital húngara. Es, sin lugar a dudas, un lugar fundamental en toda visita a Budapest.

El Mercado Central de Budapest
El Mercado Central de Budapest es todo un icono de la capital húngara que atrae tanto a locales como a foráneos. ¡No dejes de visitar este impresionante edificio lleno de vida en su interior!