Porta Garibaldi
El área de Porta Garibaldi es una de las más sorprendentes de la capital de Lombardía tanto por su atmósfera animada como por su atractiva arquitectura de vanguardia. Así pues, se trata de un lugar idóneo para ir de shopping, tomar el clásico aperitivi o adentrase en la seductora noche milanesa.
Situada a 15 minutos a pie del centro de Milán, la Porta Garibaldi, un elegante arco neoclásico ejecutado con piedra de Viggiù, recibe al visitante dándole la bienvenida al barrio. Junto al mismo se halla Eataly, un verdadero templo gourmet que hará las delicias de los amantes de la buena gastronomía italiana, quienes a buen seguro disfrutarán mientras pasean entre sus numerosos stands.
Por su parte, los aficionados a la moda y el diseño encontrarán el Corso Como sumamente agradable, pues a lo largo de esta vía se agolpan interesantes comercios, entre los que destaca 10 Corso Como, un espacio multifuncional situado en un antiguo palacio milanés que fue remodelado para albergar firmas de moda como Balenciaga, Prada o Paul Smith, además de una galería de arte, una librería y un café, entre otros establecimientos. Hoy en día, el Corso Como está considerado una arteria del diseño y la moda milanesa, por lo que no es extraño cruzarse con alguna celebrity mientras se pasea por ella.
Saliendo del Corso Como por la Via Vicenzo Capelli llegaremos a la Piazza Gae Aulenti, un instagrameable escenario de estética futurista que fue inaugurado en 2012 como resultado de un proyecto urbano llamado a rehabilitar los barrios de Garibaldi, Varesine e Isola. El famoso arquitecto argentino César Pelli fue su principal artífice, siendo suyo el diseño de la Torre Unicredit, que con sus 231 metros de altitud se convirtió en el edificio más alto del país. La plaza, cuyo nombre homenajea a la prestigiosa arquitecta que rehabilitó el Museo de Orsay y el Museo Nacional de Cataluña, entre otros muchos proyectos, alcanza su momento álgido al marcharse el sol. Es entonces cuando se ilumina el Solar Tree, la original instalación de luces led que preside la plaza y que emplea energía solar para alumbrarla.
Eso sí, antes de que anochezca es conveniente asomarse al parque de la Biblioteca degli Alberti para admirar el Bosco Verticale, un bellísimo complejo residencial diseñado por Borei Studio en el que la arquitectura y la naturaleza se abrazan. Su sugerente nombre describe a la perfección lo que el viandante divisa: dos torres de apartamentos (de 80 y 112 metros de altura) cuyas fachadas se encuentran completamente revestidas de plantas, las cuales mudan de color conforme avanzan las estaciones. Al recibir el Premio Internacional Highrise —uno de los galardones de arquitectura más importantes del mundo—en 2014, su jurado afirmó que se trataba de la “edificación en altura más bella e innovadora del mundo”, y lo cierto es que el resultado es maravilloso, no solo a nivel estético, sino también ecológico, ya que la impresionante malla vegetal que cubre las torres absorbe el CO2 y el polvo de la ciudad, al tiempo que produce oxígeno y protege del sol y los ruidos a sus habitantes.
Planes cercanos
Planes relacionados

Piazza Gae Aulenti, el rincón más futurista de Milán
La piazza Gae Aulenti, en el corazón del distrito de negocios de Porta Nuova, está rodeada de rascacielos, tiendas, fuentes y edificios de diseño.

Bosco Verticale de Milán, una mirada a la arquitectura sostenible
El Bosco Verticale se corresponde con dos edificios residenciales que son, también, un enorme jardín vertical. Descubre los secretos de este complejo de Milán.

Café en Italia: secretos, liturgias y pecados habituales
Para los italianos el café es una auténtica religión que requiere de una liturgia concreta, con normas y prohibiciones que conviene conocer bien.