Fin de semana en Casablanca

Si ya has tenido otras experiencias viajeras en Marruecos y has visitado lugares como Marrakech o Fez, la ciudad de Casablanca te sorprenderá. Sus grandes avenidas, el tráfico incesante, modernos edificios, rótulos de empresas, discotecas y hoteles internacionales, restaurantes que podrían estar en cualquier ciudad europea… Y, también, la indumentaria femenina que nada tiene que ver con la que puedes encontrar en otras ciudades más tradicionales. Podríamos decir que Casablanca es un destino de transición entre Europa y África, quizás el sitio idóneo donde hacer una primera escapada a Marruecos antes de introducirse en su esencia más conservadora.
Sin embargo, todo lo anterior no quiere decir que no cuente con una imponente mezquita, la segunda mayor del mundo, una medina vieja de callejuelas laberínticas o bonitos barrios con impronta colonial francesa. Recorrer Casablanca en un fin de semana permite disfrutar con calma de sus lugares más turísticos e incluso da para descubrir aquellos rincones que guardan la esencia del pasado. Por la noche no falta la oferta de ocio, así que podrás descubrir también su faceta nocturna.
Itinerario día 1
18.30-20.30
La Corniche
Para empezar el fin de semana en Casablanca te recomendamos un paseo por la Corniche, en el barrio Ain Diab. En este glamuroso boulevard con palmeras, que transcurre paralelo a la costa, se dan cita los beach clubs más exclusivos y restaurantes con terrazas que regalan vistas al mar. Es un lugar muy animado durante todo el día. Desde ahí puedes llegar caminando hasta la Mezquita de Hassan II para verla iluminada por fuera y cómo lanza un rayo láser al cielo.
21.00-23.00
Restaurante La Sqala
Este es un restaurante perfecto para la primera noche porque permite introducirse en la gastronomía marroquí y degustar los sabores tradicionales en medio de un bonito jardín con el sonido del agua de una fuente. Entre todos los platos de su carta destaca el tajine (lo tienen de cordero, de pollo, vegetal...), que es espectacular. Pide también unos “mezzes” o aperitivos variados para probar las distintas ensaladitas especiadas que son exquisitas.
Itinerario día 2
10.00-12.00
Mezquita de Hassan II
Sólo por visitar la Mezquita de Hassan II merecería la pena visitar Casablanca. Con una superficie de 30.000 m2 es la segunda mezquita más grande del mundo. Puede acoger hasta 20.000 personas en su interior y en la aledaña explanada cabrían unas 80.000 más. Su ubicación y arquitectura no han sido dejadas al azar, sino que al estar junto al mar parece un barco a punto de partir.
12.30-14.00
Medina de Casablanca
Cuando se habla de “la medina de Casablanca” se suelen referir a la Medina Vieja porque también está la Medina Nueva pero esta recibe el nombre de Quartier Habbous. La Medina Vieja, delimitada en parte por bastiones del siglo XVI y con la bonita Bab Jédid o Puerta Nueva, es la parte más marroquí de la ciudad, con callejuelas zigzagueantes y pequeños negocios.
14.30-16.30
Comida en Al-Mounia
Es un restaurante elegante donde darse el capricho de comer o cenar. Al estar en zona diplomática los precios no son económicos pero merece la pena vivir la experiencia de degustar la cocina tradicional en un ambiente tan exquisito. Te encantará.
17.00-18.00
Plaza de Mohammed V
Esta plaza acoge numerosas instituciones públicas. Es de gran tamaño y merece la pena rodearla para observar los edificios circundantes que muestran aires de arquitectura hispano-musulmana con alguna influencia moderna. Alrededor de la fuente siempre hay niños, ya que suele ofrecer espectáculos de agua varios días a la semana. La atmósfera es muy animada, ya que es un lugar de encuentro y esparcimiento.
18.30-19.30
Plaza de las Naciones Unidas
Muy cerca de la anterior se sitúa la moderna Plaza de las Naciones Unidas, que se llamó “Mohammed V” hasta 1991. Este espacio separa la parte antigua y la más actual de Casablanca y de ella parten importantes arterias donde se sitúan hoteles y restaurantes como el boulevard Mohammed V, la avenida de l’Armée Royal o la avenida des F.A.R.
20.00-22.00
Rick’s Café
Este bar y restaurante se ha convertido en uno de los clásicos de la ciudad ya que en la película Casablanca aparecía uno con el mismo nombre. Sin embargo, el filme fue rodado en Hollywood y este café creado posteriormente. Aun así, es una buena excusa para cenar en un sitio donde se ha recreado el ambiente que aparece en el filme. En su carta encontrarás cocina francesa, internacional y algunos platos marroquíes.
22.30-00.00
Club nocturno Maison B
En Casablanca encontrarás numerosas discotecas, pubs y todo tipo de garitos. Al menos una noche es recomendable salir para conocer el ambiente de esta ciudad por la noche. En Maison B podrás escuchar música en directo o de dj, bailar, tomar cócteles... y alternar con la población local.
Itinerario día 3
10.00-11.00
Parque de la Liga Árabe
Para empezar el día te proponemos un paseo por el Parque de la Liga Árabe, uno de los mayores espacios verdes de la ciudad. Fue creado en 1918 y es un placer pasear por sus amplias calles y senderos rodeados de una vegetación exuberante, altísimas palmeras, estanques con nenúfares y una cercana zona de juegos infantiles. Sin duda, es perfecto si vas en verano porque permite descansar del ajetreo turístico a la sombra.
11.30-12.30
Catedral del Sagrado Corazón
Te sorprenderá encontrar una catedral católica de estas dimensiones en Casablanca pero debes tener en cuenta que fue construida en torno a 1930, cuando estaba bajo el protectorado francés. La llamativa arquitectura de la Cathédrale du Sacré-Cœur se debe a la creatividad del arquitecto francés Paul Tournon. Tras la independencia del país, la catedral dejó de tener la función para la que fue construida y convertida en un centro cultural. Hoy día se usa como espacio de exposiciones y ferias.
13.00-13.30
Palacio Real
El Palacio Real es una de las obras arquitectónicas islámicas más lujosas de la ciudad, ya que es la residencia oficial del monarca en Casablanca. Como es habitual en este tipo de edificios, no está permitida la entrada ni de forma individual ni guiada. Se puede ver exteriormente y si los guardias lo permiten echar una ojeada al interior desde la puerta.
14.00-16.00
Comida en Zayna
El restaurante Zayna Moroccan Taste se encuentra cerca del Palacio Real y del Quartier Habous por lo que es ideal para hacer un alto en el camino. Sirven cocina tradicional del país y platos con toques mediterráneos. Las raciones son generosas pero deja hueco para tomar unos pastelitos caseros con té moruno.
16.30-19.00
Quartier Habous
El Quartier Habbous, también conocido como la Nueva Medina, es un laberinto de callejuelas creado en época colonial que congrega algunos monumentos importantes como el Palacio Real que está salpicado de tiendas y zocos. Es un lugar perfecto para adquirir recuerdos de artesanía y productos gastronómicos (no te pierdas el zoco de las aceitunas y encurtidos) sin la presión de otros lugares de la ciudad.
19.30-21.00
Morocco Mall
Situado al final del paseo marítimo, encontrarás un gran centro comercial con todo lo que puedes esperar de este tipo de espacios. Tiendas de ropa, cosmética, bares, cafeterías, heladerías... Pero también algunos comercios donde venden productos típicos marroquíes con mucho estilo. Es una maravilla aunque sólo sea para ver cómo están decoradas algunas tiendas de té o de especias.
21.30-23.00
Cena en Le Cabestan
Este restaurante puede ser la guinda para la última noche en Casablanca. Se encuentra en la Corniche, tiene buena decoración y ofrece vistas al mar, al faro El Hank... En la carta encontrarás un amplio abanico de cocina internacional, desde carpaccio de atún rojo hasta exquisitos platos franceses. Incluso cuenta con pizzas si tienes antojo.