Qué ver en Tánger en 2 días

Tánger tiene tantas miradas como visitantes. Además de una de las grandes puertas del Mediterráneo, es una ciudad fronteriza y alegre, animada y literaria, artística y bohemia, cosmopolita y canalla, diversa y contradictoria… No en vano ha sido la meca de grandes personajes, algunos célebres y otros anónimos, entre los que se encuentran los Rolling Stones, Paul Bowles, Jean Genet, Juan Goytisolo, Carmen Laforet, William Burroughs o Bernard-Henry Lèvy. Todos ellos quedaron prendados de la luz y la magia de una ciudad que se halla a 13 kilómetros de la costa española y que esconde tesoros entre su laberinto de calles estrechas, su costa, sus monumentos, su gastronomía y su gente.
Si dispones sólo de 2 días para conocer Tánger, toca apresurar el paso para sacar el máximo jugo a tu escapada turística. Eso sí, su privilegiado clima te permitirá realizar en cualquier momento del año una visita a esta ciudad de más de un millón de habitantes que evoca entre sus calles historias de sultanes y que, según Paul Morand, “es la ciudad más europea de África y más africana de Europa”. Te aguardan muchas sorpresas y experiencias especiales. Para ayudarte, hemos preparado para ti una selección de planes de lugares que no debes perderte bajo ningún concepto en esta urbe variopinta que durante sus años de esplendor, entre 1923 y 1960, tuvo el estatuto de ciudad internacional.
Itinerario día 1
9:00 - 11:00
La Kasbah y su museo
Comienza tu visita a Tánger con un paseo tranquilo por ese laberinto de calles estrechas que conforman la Kasbah o recinto amurallado de la ciudad antigua, donde descubrirás bonitas estampas y casas pintadas de colores llamativos dignas de ser inmortalizadas con tu cámara. Desde la Kasbah podrás dominar toda la ciudad y apreciar las mejores panorámicas del Estrecho de Gibraltar. Además, desde uno de los huecos de la muralla podrás contemplar el antiguo puerto de Tánger. El Museo de la Kasbah (plaza de la Kasbah) de Tánger es, posiblemente, uno de los monumentos públicos más importantes de la ciudad. Ocupa el espacio de la antigua Casa de Gobernación o Dar el-Makhzen y está situado dentro de la ciudadela fortificada de la medina o Kasbah. Es, en definitiva, el palacio del sultán y sus muros guardan numerosos secretos, de alcoba y de otro tipo. El último sultán residente fue Moulay Hafid, que se quedó aquí hasta 1912. Debes fijarte en la cúpula de principios del siglo XVIII, esculpida a mano, que aún conserva parte de su pintura original, y en el jardín de tipo andalusí, donde sobreviven árboles con más de ocho siglos de vida.
11:00 – 12:30
Zoco Chico
El Zoco Chico o “Petit Zoco” se halla en el interior de la Medina de Tánger. Aquí encontrarás un sinfín de puestos y tiendas con artículos variopintos, fundamentalmente de artesanía y regalos: calzado tradicional, carteras, ropa, especias, bolsos, etc. También verás puestos donde se venden verduras y frutas y otros productos de consumo habitual, lo cual te permitirá disfrutar de escenas cotidianas de la vida local de Tánger. No dejes de tomarte un delicioso té con menta en alguno de los bares que rodean tanto el Gran Zoco como el Zoco Chico.
12:30 – 13:30
Plaza del 9 de Abril
A pocos minutos de los Jardines de la Mendubia, justo a la entrada de la medina de Tánger, se encuentra esta animada plaza y, casi como una extensión de la misma, el Gran Zoco, donde podrás tomar el pulso a la ciudad, ya que es el punto más importante del comercio de la capital marroquí. La plaza 9 de Abril está rodeada de palmeras y debe su nombre a la fecha en que, en 1947, el rey Mohamed V visitó la ciudad de Tánger para anunciar la independencia de Marruecos. En esta célebre plaza también hay bonitas terrazas y restaurantes que invitan a sentarse y degustar un té o un aperitivo, además del antiguo cine Rif y la Mezquita Roja.
13:30 – 15:30
Café Hafa
Es la hora de tomar un descanso y nada mejor que ir a almorzar al mítico Café Hafa de Tánger, que acaba de hacerse centenario. Inaugurado en 1921, es uno de los lugares que no puedes perderte en tu visita a la ciudad, porque aquí podrás percibir la huella que dejaron clientes tan ilustres como los Rolling Stones, Paul Bowles, Bernard-Henry Lévy o Juan Goytisolo. Consta de varias terrazas que se asoman al estrecho de Gibraltar y que tienen como telón de fondo la Punta de Europa. Es un establecimiento sencillo, de paredes de color blanco y añil, con mesas de azulejos y macetas de barro pintadas. En sus inmediaciones se encuentran las tumbas fenicias. En definitiva, y aunque ya no es lo que era, el Café Hafa sigue siendo un símbolo de Tánger.
15:30 – 16:30
Jardines de la Mendubia
¡Qué mejor sitio para descansar del ajetreo urbano que los increíbles y hermosos Jardines de la Mendubia! Es un espacio verde donde se respira paz y calma y que está presidido por un gran ficus que dicen ha superado los 800 años de vida. En la zona más alta del parque, encontrarás más de 30 cañones de bronce antiguos a la vista del público.
16:30 – 17:30
Gran Mezquita de Tánger
El minarete de la Gran Mezquita de Tánger es visible desde cualquier punto de la ciudad, así que es muy fácil llegar a este histórico y hermoso templo que forma parte del “skyline” de la ciudad y que fue construido como mezquita en 1684 y reconstruido como catedral del Espíritu Santo durante la época portuguesa. Su fachada actual data del siglo XIX y combina los colores verde (representación del paraíso) y blanco. La mezquita se halla junto al mirador del puerto, desde donde podrás disfrutar de vistas increíbles de la bahía de Tánger y del puerto antiguo.
17:30 – 18:30
Dar Niaba
Es, posiblemente, el edificio más antiguo de toda la medina de Tánger. El célebre Dar Niaba fue la primera residencia del embajador del sultán Mendub y también fue la sede del Consulado Francés. Con una imponente puerta de entrada, el edificio es de estilo renacentista y en su interior hay un patio de dos plantas con ornamentación vegetal.
18:30 – 20:00
Playa Municipal
Quizá ha llegado el momento de relajarse con una bonita estampa de la costa de Tánger, que tiene vistas al océano Atlántico y al mar Mediterráneo. Sus fabulosas playas invitan a disfrutar del sol y de la relajación, pero si no hay tiempo para darse un baño, sí que podemos disfrutar de un paseo y de la belleza del paisaje. Nos podemos acercar hasta la tranquila y deliciosa Playa Municipal (Plage Municipale), o quizá también podemos ir a la Playa Malabata, a la Playa Dalia o a la Playa Blanca. Todas tienen un encanto especial.
20:30 – 22:00
Cenar en El Morocco Club
Situado en el número 1 de la calle Kashla Kasbah, El Morocco Club es un restaurante de gran prestigio donde puedes disfrutar de la rica gastronomía marroquí con un toque contemporáneo. Merece la pena darse un capricho al final de la jornada y, además, sin salir de la Medina de Tánger. Si te animas, el cous-cous es delicioso, al igual que el pulpo y los postres. El espacio es muy acogedor y en ocasiones se puede disfrutar de música en vivo.
Itinerario día 2
9:00 – 10:00
Puerto de Tánger
Podemos comenzar el día tomando la temperatura y el pulso al puerto de Tánger. Aquí percibirás a cada paso olores a mar, a zoco, a especias, a perfumes, a pescado… una mezcla de aromas que te indicará que estás en una zona de pescadores. Las guías turísticas no siempre incluyen el puerto de Tánger entre los atractivos de la ciudad, pero, sin duda, merece la pena pasear y ver a los pescadores faenar en sus tareas.
10:30 – 11:00
Mercado Central de Tánger
Ubicado en el corazón de la ciudad, se encuentra este mercado donde cientos de comerciantes exhiben sus productos, la mayoría comestibles. Es un lugar con mucha animación y color, por lo que si te gusta la fotografía, puedes dedicar un buen rato a conseguir bonitas instantáneas de los puestos.
11:00 – 11:30
Iglesia de San Andrés
Esta iglesia anglicana es un edificio muy particular y exótico de Tánger. Fue construida en un terreno que fue donado por Hassan I de Marruecos a la comunidad británica en 1880. El templo se terminó en 1890 en un estilo arquitectónico morisco y detrás del altar hay una zona tallada con citas del Corán que indica la dirección de la Meca. La capilla está pintada nada menos que por Henri Matisse. Junto a la iglesia, hay un curioso cementerio con tumbas de personajes célebres.
11:30 – 12:00
Teatro Cervantes
Edificado en 1913 por los españoles, está considerado uno de los teatros más prestigiosos del norte de África. Se encuentra en la Rue Anoual y en la actualidad está cerrado porque se halla a la espera de una necesaria restauración. Aun así, merece la pena contemplar la fachada exterior.
12:00 – 12:45
Fundación Lorin
Se trata de un interesante museo de arte dedicado al patrimonio judío que se halla en una de las sinagogas más antiguas de Tánger. Hay carteles, fotografías, documentos y piezas de arte desde los años 30 que te arrojarán luz sobre un periodo de la historia de Tánger y de Marruecos.
13:00 – 13:30
Museo del Legado Americano
La Historia con mayúsculas nos dice que Marruecos fue la primera nación que reconoció a Estados Unidos como un nuevo país y que incluso ambos firmaron el Tratado de Amistad Marroquí-Americano en 1786. La American Legation, el primer edificio de propiedad americana que se hizo fuera de Estados Unidos, tiene una estructura de estuco de estilo morisco que fue presentada por el sultán Moulay Sulliman en 1821 y que acogió la American Legation y el Consulado de EEUU durante 140 años. Hoy es la sede del Instituto de la Legación Americana de Tánger para Estudios Marroquíes y aquí se organizan periódicamente exposiciones de arte contemporáneo.
14:00 – 16:00
Restaurante de Mustafá
Situado en la plaza del 9 de Abril, junto al Gran Zoco, este restaurante ofrece cocina tradicional árabe y es una opción magnífica para descansar después de una mañana ajetreada. Además, es barato, se habla en español y el trato es amable. Sus platos estrella son el tallín de cordero o pollo, la ensalada aliñada con limón y el cuscús de verduras. Como aperitivo, ofrecen unos típicos “pinchitos” de ternera adobada. A veces instalan una terraza con vistas a la mezquita.
16:30 – 18:30
Cabo Espartel y Cuevas de Hércules
Tanto el Cabo Espartel como las Cuevas de Hércules están ubicados a las afueras de Tánger, a tan sólo 14 kilómetros, y es una de las escapadas más populares de los viajeros que llegan a la ciudad y que desean llevarse consigo un paisaje inolvidable del estrecho de Gibraltar y del punto donde confluyen el Mediterráneo y el Atlántico. Las Cuevas de Hércules están plagadas de leyendas e intrigas, ya que hay indicios de que estuvieron ocupadas en el Neolítico. Según la mitología, el dios romano Hércules durmió aquí en una ocasión. Puedes llegar hasta aquí en el autobús turístico de Tánger.
18:30 – 20:00
Boulevard Pasteur
El Boulevard Pasteur es la arteria principal de la ciudad moderna de Tánger. Aquí se encuentran el edificio Goicoechea y la icónica Librairie des Colonnes, polo de atracción de todos los intelectuales europeos que visitaron Tánger en el siglo XX. En sus inmediaciones encontramos también el Instituto Cervantes, la sinagoga Chaare Raphael, el Banco de Marruecos, la Villa escuela Al Amana, que fue residencia del Kaiser Guillermo II, y el Edificio Casa España.
21:00 – 23:00
Restaurante Riad al Andalous
Como broche final de tu escapada turística de 2 días por Tánger, te proponemos una deliciosa cena en este bonito restaurante marroquí donde ofrecen comida casera y tradicional concebida para deleitar exigentes paladares. La relación calidad-precio es excelente y hay quien dice que es el mejor restaurante de Tánger. No dejes de probar el tajin de pollo al limón, la brocheta de pollo y el cous cous de verduras.