Malabata
Malabata es el barrio más poderoso, moderno y “chic” de Tánger. Aquí se encuentran las construcciones más exuberantes y modernas de la ciudad, palacetes y mansiones que, sólo con mirarlos, casi quitan el hipo. También los grandes hoteles de lujo están aquí ubicados, por lo que los grandes negocios y las “celebrities” suelen alojarse en esta zona tranquila de Tánger que mira al mar.
No es difícil encontrar, en un paseo cotidiano por el barrio de Malabata, coches blindados junto al reformado paseo marítimo de Tánger, ya que es un destino de príncipes, ricos herederos y hombres de negocios que buscan aquí un lugar alejado del ruido y con unas bonitas vistas del Mediterráneo. Las dos edificaciones más célebres son Villa Harris, propiedad del periodista londinense Walter Harris, y la mansión del rey Salman de Arabia Saudí. Pero hay muchas más.
Este emblemático barrio de Tánger toma su nombre de la Punta Malabata, un cabo geográfico que se encuentra a 10 kilómetros al este de Tánger y que recibe un gran número de viajeros durante el año, ya que además cuenta con un faro y un castillo que fueron construidos a principios del siglo XX, pero con un estilo medieval.
Tánger tiene tantas miradas como visitantes. Además de ser una de las grandes puertas del Mediterráneo, es una ciudad que también invita al silencio y a la calma. Es lo que ocurre en el Tánger de Punta Malabata, que está destinado a aquéllos que aman la paz y la calma, porque aquí sólo se escucha el sonido del mar y el sol siempre aporta la luz y la magia necesarias para disfrutar de este espacio singular, donde también aguardan al viajero sorpresas y experiencias especiales. El artista irlandés Francis Bacon (1909-1992) quedó prendado de este espacio y lo reflejó en una de sus cotizadas obras: “Paisaje cerca de Malabata”.
Es el momento de dirigir nuestros pasos hasta el faro de Punta Malabata, que se encuentra en la carretera de Tetuán, y que regala vistas espectaculares frente al Peñón de Gibraltar. Y al llegar, descubriremos en las inmediaciones una instalación militar desde donde se controlan las salidas de las embarcaciones “ilegales” que van hacia España. Muy cerca hay un peculiar castillo que imita a las edificaciones medievales, aunque su construcción data de comienzos del siglo XX.
Un barrio como el de Malabata tenía que tener un casino. Y lo tiene, porque aquí el dinero abunda y eso lo saben los empresarios del juego. El Casino Malabata Tanger, uno de los más grandes de África, se halla en un elegante edificio con vistas panorámicas sobre la bahía de Tánger y el estrecho de Gibraltar y cuenta con más de 200 máquinas tragaperras, una planta ejecutiva y 30 mesas de juego que esperan a turistas adinerados y hombres de negocios. Además, tiene una planta exclusiva para clientes VIP, con bares y restaurantes. Que no falte de nada en Malabata.
Planes cercanos
Planes relacionados

Playas de Tánger, el triunfo de la naturaleza
Recorrer las playas de Tánger es revivir sensaciones del pasado, litorales poco edificados, chiringuitos improvisados y mucha naturaleza alrededor.

Qué ver en Tánger, los 12 planes imprescindibles
Tánger es el fiel retrato de una urbe portuaria multicultural, una tranquila puerta de entrada a África. Descubre qué ver en esta ciudad y la magia que emana de su medina, sus playas y zocos.

Cuevas de Hércules, el descanso de un mito a un paso de Tánger
Las Cuevas de Hércules, una de las visitas imprescindibles desde Tánger, te proporcionan una experiencia a medio camino entre lo geológico y un mito de leyenda.