Yucatán
El tercio norte de la Península de Yucatán lo ocupa, casi por completo, el estado que le da nombre a toda el área, un destino lleno de historia en el que se combinan algunas de las más grandes e importantes ciudades de la antigua civilización maya con bonitos pueblos coloniales; joyas de la naturaleza, como los misteriosos cenotes, con una gastronomía realmente deliciosa… Historia, cultural y naturaleza hacen de Yucatán un lugar mágico.
Como en toda la Península, las raíces de Yucatán se hunden en el tiempo hasta conectar con su pasado prehispánico. La imponente Chichén Itzá, considerada una de las Nuevas Maravillas del Mundo; Uxmal y su espectacular Pirámide del Adivino, el único templo de planta ovalada descubierto en la zona maya; Dzibilchaltún, con su famoso sacbé –los antiguos caminos mayas– y su gran cenote abierto; Mayapán, Kabáh, Ek Balam… innumerables sitios arqueológicos que nos recuerdan el esplendor del Mundo Maya.
Impresionantes huellas del pasado que se entrelaza con las viejas haciendas henequeneras del siglo XIX y principios del XX, herencia de la rica burguesía y los grandes terratenientes yucatecos, muchas de ellas convertidas en espectaculares hoteles boutique y restaurantes. Así como con los hermosos Pueblos Mágicos, como Izamal, Sisal, Maní y Valladolid, lugares muy especiales que nos cuentan la apasionante historia de Yucatán, desde la época colonial hasta nuestros días. Su arquitectura, su riqueza cultural y sus tradiciones harán que, simple y sencillamente, te enamores de ellos.
Por supuesto, Yucatán es Naturaleza, con mayúscula, y en todo el estado se pueden encontrar auténticos tesoros naturales. Empezando por sus más de 3000 cenotes –de los cuales menos de la mitad están abiertos al público–, increíbles pozas naturales, de aguas cristalinas, que suponen la afloración de los ríos subterráneos que recorren toda la Península.
También están lugares tan importantes como la Reserva Ecológica de Las Coloradas, con su impresionante laguna color rosa; la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, una de las zona de anidación clave para el flamenco del Caribe, y la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, un complejo sistema de humedales que incluye manglares, estuarios, dunas y lagunas costeras, y cuevas kársticas, entre otras maravillas. Ecosistemas llenos de vida en los que puedes disfrutar de todo tipo de aventuras inolvidables.
Mérida, la “Ciudad Blanca”, capital del estado, es un lugar lleno de encanto en el que se resume, de cierta manera, toda la riqueza estas tierras. Fundada en 1542 y construida sobre la antigua ciudad maya de T´hó, Mérida deslumbra con su excepcional patrimonio arquitectónico, desde lo colonial –encabezado por la catedral de San Ildefonso, la más antigua de la América continental– hasta las casonas de estilo francés alineadas en su espléndido Paseo de Montejo. Sus hoteles, sus bares y restaurantes, sus museos y galerías de arte, sus teatros, sus tiendas, sus plazas, parque y jardines, terminan por hacer de la ciudad un destino obligado. No es casualidad que Mérida esté reconocida como una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo.
Mención especial merecen las maravillosas expresiones culturales yucatecas, encabezadas por su exquisita gastronomía, su música y sus tradiciones. Los sabores de Yucatán son únicos. Tanto es así que la cocina yucateca, una de las más variadas y emblemáticas de México, está reconocida como Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán desde el 2013 y Mérida fue designada por la UNESCO, en 2019, como parte de su Red de Ciudades Creativas en la categoría de gastronomía.
Además, tradiciones como el Hanal Pixán, la fiesta de los muertos en la Península de Yucatán, o la trova yucateca y el típico baile de la jarana, son solo algunas de las múltiples expresiones artísticas y culturales que hacen de este rincón de México un lugar realmente maravilloso.
Planes cercanos
Planes relacionados

Descubriendo Chichén Itzá, el corazón del Mundo Maya
Chichén Itzá floreció durante casi mil años. Hoy, ocho siglos después de su caída, la poderosa ciudad sigue siendo el corazón del Mundo Maya.

Qué ver en Izamal, la ciudad de las tres culturas
Fundada en el siglo XVI sobre una antigua ciudad maya abandonada, Izamal es un lugar mágico que cuenta la extraordinaria historia de Yucatán.

La antigua ciudad Maya de Uxmal, una joya de la arquitectura
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la antigua ciudad maya de Uxmal es una auténtica joya de la arquitectura prehispánica.