Una semana en Madeira

¿Estás pensando en Madeira como destino para una semana de vacaciones? Pues vas muy bien encaminado porque la isla portuguesa es un espectacular lugar en el que pasar una semana, con suficientes atractivos para combinar planes tranquilos con el turismo activo, el mar con la montaña, y siempre bien acompañados de la excelente gastronomía portuguesa.
En este artículo te planteamos el itinerario para un viaje de una semana en Madeira. Siete días es tiempo suficiente para conocer la isla con calma, disfrutando de sus atractivos y combinar ese lado sosegado de las islas con los planes más activos. Partiendo de Funchal, recorreremos la isla en el sentido contrario al de las agujas del reloj. ¡Toma nota!
Itinerario día 1
10:00-12:00
Zona Velha
Para visitar Funchal hay que comenzar, cómo no, por su Zona Velha. El encanto y el colorido de sus calles no deja indiferente a nadie y nos transmite que, tras una etapa de decadencia, la zona vuelve a revivir gracias a artistas, tiendas y restaurantes que salpican estas callejuelas. La famosa rua de Santa María es una de las que no debe faltar en nuestra lista.
12:00-13:00
Mercado dos Lavradores
El mediodía nos conducirá hasta el mercado dos Lavradores, otra exaltación del color de la capital madeirense. Un lugar auténtico en el que perderse y bucear entre los productos durante una hora.
13:00-14:00
Catedral
Tras el mercado, visitaremos la cercana catedral (siglo XV), uno de los templos más importantes de la isla, de estilo gótico.
14:00-15:00
Fuerte de San Tiago
A escasos pasos, el paseo marítimo nos conducirá hasta el Fuerte de San Tiago, una de las fortalezas defensivas de la ciudad hacia el mar.
15:00-16:00
CR7 Museu
Para los aficionados al fútbol, también en el paseo marítimo, pueden visitar el CR7 Museu, el museo de Cristiano Ronaldo, uno de los personajes más internacionales que ha dado Funchal.
16:00-20:00
Monte
La tarde en Funchal la emplearemos en ascender en teleférico hacia la parte alta de la ciudad, llamada Monte, donde se encuentran el Jardín Botánico, la iglesia de Nuestra Señora del Monte y algunos interesantes miradores desde donde divisar la ciudad y el mar.
Itinerario día 2
10:00 - 12:00
Camara de Lobos
Dedicaremos la mañana a conocer Camara de Lobos, un bonito pueblo marinero protegido por una bahía situado a apenas 10 kilómetros de Funchal. Además de conocer su bahía y recorrer el paseo marítimo, podremos visitar una de las bodegas más famosas de la isla, Henriques & Henriques.
12:00-13:00
Cabo Girao
A escasos kilómetros de Camara de Lobos se sitúa el Cabo Girao, que nos ofrece uno de los principales miradores del sur de Madeira. La vista desde aquí es única, gracias a la altitud de la panorámica, 580 metros, y al impresionante suelo de cristal.
13:00-16:00
Ruta de miradores
El principal de ellos es el de Boca da Encumeada, aunque también nos podemos detener en los de Faja das Éguas o Terra Grande. Para comer, encontraremos algunas tabernas en las aldeas que se encuentran al pie de la carretera, como Serra da Auga o Ribeira Brava.
16:00-18:00
Cascada dos Anjos
Tras la bajada será imprescindible deternernos ante la Cascada dos Anjos, que cae sobre la vieja carretera de la costa.
18:00-20:00
Praia da Calheta
Lo que queda de jornada la emplearemos en continuar la costa hasta Praia da Calheta, que cuenta con dos pequeñas playas de arena traída del Sáhara. Si da tiempo, será el momento de darse un baño para, posteriormente, disfrutar de la puesta de sol y terminar el segundo día por Madeira.
Itinerario día 3
10:00-11:30
Museo de Arte Contemporáneo de Madeira
Otro de los atractivos de Calheta es su Museo de Arte Contemporáneo de Madeira, al que merecerá la pena echar un vistazo y disfrutar de las magníficas vistas que se obtiene desde el edificio.
11:30-14:00
Ruta por pueblos costeros
Tiempo para continuar la ruta costera hacia el oeste. Se suceden los pueblitos que van salpicando el litoral insular, tranquilos y muy agradables, frente al par, con pequeños paseos y algún que otro mirador. Podemos entretener la mañana en algunos de ellos como Jardim do Mar, Prazeres o Paul do Mar, este último con una larga playa donde darse un chapuzón matutino.
15:00-17:00
Faro de Ponta do Pargo
Paul do Mar es el último pueblo de esta zona de la costa. Tras él, el litoral cambia y se vuelve más agreste. Las horas centrales del día servirán para recorrer la costa de acantilados y acercarnos hasta el faro de Ponta do Pargo, el punto más occidental de Madeira. Podemos aprovechar para comer en alguno de los restaurantes del pueblo.
17:00-21:00
Porto Moniz
Pasaremos la tarde en Porto Moniz, una de las localidades más antiguas de Madeira famosa por sus piscinas naturales en plenas aguas del Atlántico. Si la temperatura y el día lo permiten, nada como darse un baño rodeado de rocas volcánicas. Terminaremos el día visitando alguno de los diferentes miradores situados en los alrededores del pueblo.
Itinerario día 4
Todo el día
Levada das 25 fontes
Aprovecharemos nuestro cuarto día en Madeira para caminar por una de sus famosas levadas,la levada das 25 fontes, quizás la más famosa de las rutas de senderismo de Madeira. Desde Porto Moniz, ascendemos por la carretera ER110 y en apenas 40 minutos estaremos por la zona. La ruta de la levada das 25 fontes requiere de unas tres horas de caminata (ida y vuelta), para completar algo menos de 10 kilómetros. El sendero asciende hasta los 1288 metros de altitud, aunque es de dificultad baja, por lo que prácticamente cualquier tipo de público puede recorrerlo. La idea es regresar a Porto Moniz al terminar la ruta, para continuar por el norte de Madeira al día siguiente.
Itinerario día 5
10:00-12:00
Cascada Agua d’Alto
Saliendo de Porto Moniz y superando Seixal, la carretera nos ofrece paisajes inigualables. Conviene detenerse para acercarnos a la vieja carretera de la costa, y disfrutar de las vistas sobre Seixal y de cascadas como la de Agua d’Alto
12:00-14:00
San Vicente
Parada en San Vicente para visitar las Grutas y Centro de Vulcanismo de San Vicente, unas formidables cuevas con más de un kilómetro de recorrido en el interior. Será una excelente de manera de ahondar en los orígenes de Madeira.
14:00-17:00
Punta de San Jorge
Continuamos el recorrido por la costa norte y, tras pasar por la Punta de San Jorge, donde podemos disfrutar de unos espectaculares acantilados, alcanzamos la localidad de Santana, una de los pueblos más pintorescos de Madeira. Lo es gracias a sus casas triangulares con tejado de paja, una de las estampas más características de la isla.
18:00-20:00
Caniçal
Cae la tarde y nada mejor que acercarnos hasta la punta más oriental de Madeira, la Punta de San Lorenzo, muy cerca de la localidad de Caniçal, donde remataremos la jornada. Un breve paseo nos permitirá llegar hasta el cabo y admirar así otro fragmento muy particular de la costa.
Itinerario día 6
Todo el día
Pico Ruivo
La sexta jornada en Madeira la dedicaremos exclusivamente para otra aventura inigualable: ascender hasta el Pico Ruivo, el techo de Madeira, con sus 1.868 metros de altitud. Serán algo más de cinco horas de ruta, ida y vuelta. El punto de partida será el vecino Pico do Arieiro (1.810 metros), donde hay un aparcamiento para dejar el coche y empezar la ruta. El camino avanza con un desnivel negativo de 300 metros de altitud, a través de una dorsal que se encuentra entre ambos picos. Tras ella, el ascenso a la cima de Madeira, una ruta sencillamente espectacular a través de aristas, sendas, túneles o paredes verticales, que nos dará algunas de las mejores vistas de la isla.
Itinerario día 7
10:00-13:00
Machico
La primera parada del recorrido por el este será Machico, el lugar donde desembarcaron los descubridores de Madeira, Gonçalves Zarco y Tristão Vaz Teixeira, en 1419. En Machico se encuentra también otra de las escasas playas de arena existentes en la isla, por lo que será una nueva oportunidad para disfrutar de la playa en el último día del viaje.
13:00-15:00
Estatua del Cristo Rey
Desde Machico emprendemos la carretera de la costa. Tras superar el aeropuerto y la localidad de Santa Cruz, nos detenemos ante la estatua del Cristo Rey, para disfrutar de una de las últimas panorámicas del mar. Podemos aprovechar para otro baño en la pequeña playa que esconde el acantilado, accesible mediante un camino o un corto teleférico que desciende desde el cristo.
16:00 - Viaje de vuelta
Funchal
Llega la tarde y nosotros lo hacemos a Funchal, capital de la isla y nuestro punto de partida de este viaje de una semana por Madeira. Será el momento para repasar algo pendiente y hacer las últimas compras de rigor antes de poner el cierre a este mágico viaje.