Qué ver en Praga en 3 días

Visitar Praga en tres días es la escapada urbana perfecta para ese fin de semana largo o puente que tienes marcado en el calendario. Es una ciudad cómoda, con el tamaño justo, manejable, y sobre todo, bonita, para ocuparnos sin prisa pero sin pausa durante 72 horas.
Para que nada se quede en el tintero, ni te entren agobios por pretender verlo todo, en este artículo vamos a recorrer a pie Praga en 3 días. ¡Bienvenido a una de las ciudades más bellas de Europa!
Itinerario día 1
10:00-11:30
Plaza de la Ciudad Vieja
No hay mejor lugar que este para comenzar un fin de semana en Praga. Una joya de plaza que congrega iglesias como San Nicolás y la de Nuestra Señora de Tyn, preciosos edificios, el Ayuntamiento y, lo más importante, el Reloj Astronómico de Praga que suena a cada hora.
12:00-12:45
Clementinum
Solo ver su biblioteca hará que la visita al Clementinum merezca la pena. Este antiguo colegio jesuita es uno de los mayores edificios de Europa y conserva, además de su espectacular biblioteca, la capilla de los Espejos y una torre astronómica de 68 metros de altura.
13:00-13:30
Puente de Carlos
Justo detrás del Clementinum se encuentra uno de los símbolos de Praga: el Puente de Carlos. Protegido por dos puertas-torre a ambos lados, y jalonado por varias estatuas, su silueta sobre el río Moldava es inconfundible. Conviene pasar por él tanto de día como de noche, para admirar su belleza.
13:45-15:00
Codillo y cerveza en U Sadlu
Para una rápida inmersión checa, nada mejor que probar dos de las referencias gastronómicas nacionales. Una rica cerveza pilsen sin pasteurizar y un codillo en el restaurante U Sadlu, cercano al barrio judío donde continuaremos la jornada.
15:30-17:00
Cementerio judío y sinagogas
Del Staré Mesto damos el salto al cercano barrio de Josefov, el barrio judío. Comienza por el cementerio judío y déjate impresionar por lo que vas a ver allí. Después, visita la sinagoga Vieja-Nueva y la sinagoga Española, dos joyas del judaísmo europeo. No olvides fijarte en la escultura de Kafka que hay junto a una de las sinagogas.
17:30-18:30
Crucero por el río Moldava
Desde el barrio judío, acércate al río Moldava. Entre los puentes Cechuv y Stefanikuv encontrarás un muelle donde subir a uno de los barcos que recorren el Moldava para ver la ciudad desde este punto de vista. En una hora de travesía obtendrás mucha información de la ciudad, por lo que es una excelente manera de conocer más la capital checa.
18:45-19:30
El Rudolfinum
Tras el crucero, recorre la ribera hacia el sur, buscando el Rudolfinum, la casa de la Filarmónica checa. Desde esta posición podrás hacer fotos con el Puente de Carlos de fondo. Desde aquí, también es posible regresar fácilmente a la Ciudad Vieja. Aprovecha para callejear un poco más por la zona.
20:00-22:00
Goulash en Pivnice Stupartska
Para rematar la jornada, algo caliente como un buen goulash del restaurante Pivnice Stupartska (Stupartska 745/9), en pleno Staré Mesto. ¡Gran manera de terminar el primer día en Praga!
Itinerario día 2
9:30-10:00
Hacia Malá Strana
Comenzamos el día en el otro lado de la ciudad. Para evitar las cuestas, vamos al Castillo de Praga directamente en transporte público. Si prefieres caminar, no tienes más que cruzar el Puente de Carlos y subir las calles.
10:30-13:00
Castillo de Praga
El Castillo de Praga es otro de los iconos de la ciudad. El recinto contempla los jardines, la Catedral de San Vito, el Palacio Real, el Callejón del Oro y otros muchos rincones históricos de gran interés. Desde aquí podrás contemplar algunas de las mejores vistas de Praga.
13:15-14:15
Monte Petrín
En un breve paseo desde el castillo, alcanzarás el monte Petrín, techo de la ciudad, donde se eleva la torre Petrín, hermana gemela en miniatura de la torre Eiffel de París. De hecho, la idea partió de hacer una copia a escala 1/5. 299 escalones conducen a sus 63 metros de altura desde donde también contemplarás Praga y alrededores.
14:30-16:00
Almuerzo en Mlynska Kavarna
Tras el descenso del monte llega el momento perfecto para reponer fuerzas. Por la zona hay muchos restaurantes. Uno de ellos es Mlynska Kavarna, famoso entre los locales, y con magníficas vistas sobre el río Moldava.
16:15-16:45
Malá Strana
Malá Strana significa Ciudad Pequeña. Entre el castillo y el río nació este núcleo, uno de los más antiguos de Praga. La “perla del Barroco” creció gracias a artesanos, primero, y a nobles, después, que buscaban la cercanía al castillo. Hoy es, quizás, el barrio más turístico de la capital checa.
17:00-17:45
Café Savoy
Un clásico de la capital checa. Un buen lugar para tomar un café o una merienda mientras se observa un local de estilo modernista, fundado en 1893.
18:00-19:00
Muro de John Lennon e isla Kampa
Desde el Savoy, continúa el rastro del canal Certovka para adentrarte en la isla Kampa, ese romántico y silencioso trozo de tierra que mira al río. Te dejará cerca del llamado Muro de John Lennon, esa pared por la paz en el mundo que toma el nombre del Beatle que, por cierto, jamás estuvo en Praga.
19:30-21:30
Tour de la Cerveza
Es tu segundo día en Praga y toca un poco de diversión. ¡Nada como emprender el tour de la cerveza! Recorre las cervecerías más famosas y aprende más sobre la bebida más consumida del país con alguno de estos tours que parten al atardecer desde el centro de Praga. Cerveza, cultura y diversión en un mismo paquete.
Itinerario día 3
10:00-11:15
Plaza de Wenceslao
Tras dos días de puros monumentos históricos, toca cambiar de tercio. Nos dirigimos a la plaza de Wenceslao, en el límite entre la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva. De más de 750 metros de longitud, este espacio fue el centro de numerosas manifestaciones sociales fundamentales, la última, la Revolución de Terciopelo, germen de la actual República Checa.
11:30-13:00
Museo Nacional de Praga
El majestuoso edificio que preside la plaza de Wenceslao es el Museo Nacional de Praga, donde podremos conocer un poco más acerca de este país. Es especialmente interesante su colección prehistórica. En total, cuenta con 14 millones de piezas museísticas.
13:30-15:00
Comida en U Medvidku
Tercer día en Praga y apetece seguir probando especialidades checas, siempre acompañadas de cerveza. Un clásico fundamental es el restaurante U Medvidku, famoso por ser uno de los lugares más antiguos que continúan elaborando cerveza. Cuenta con la variedad de mayor graduación del mundo.
15:15-16:00
Casa Danzante
Aprovechando la cercanía, podéis acercaros a la ribera del río para conocer la famosa Casa Danzante (Tancici Dum), de Vlado Milunic y el archiconocido Frank Gehry, arquitecto que cuenta con el Museo Guggenheim de Bilbao entre sus obras más famosas.
16:30-17:30
Museo del Comunismo
Y ya que hoy tenemos el día en modo historia, vamos a repasar la más reciente. En el Museo del Comunismo de Praga podrás conocer cómo era la Checoslovaquia comunista a través de documentos y otros objetos de la vida diaria praguense. Desde el origen hasta el final del régimen, la Revolución de Terciopelo, pasando por elementos muy interesantes como la propaganda o el deporte.
18:00-20:00
De compras por la calle Havelska
Nada mejor que rematar el viaje a Praga en el mercadillo de la calle Havelska. Souvenirs, pequeños objetos, comida... El lugar perfecto para encontrar esos recuerdos que te permitirán llevarte un trozo de Praga de vuelta al lugar de origen. Por supuesto, Praga da para más –no olvidemos sus alrededores–, pero esta planificación de tres días te resultará muy completa.