5 películas que emular cuando volvamos a viajar

¿Te gustan las películas de viajes? Descubre 5 escenarios de película que emular cuando podamos viajar ¿Sabes dónde ir para sentir que estás en Jumanji?

Ap (3)

Todas las artes tienen la capacidad de hacernos viajar a través de sus palabras, sonidos o imágenes, pero si hay una de ellas que realmente consiga que nos metamos en la historia y nos sintamos conectados con una historia hasta el punto de sentir que estamos en ese preciso instante o lugar, ése es el cine. En tiempos de confinamiento, cuando la crisis desatada por el Covid-19 nos obliga a permanecer en casa para proteger y protegernos, el séptimo arte es la llave mágica que empuñamos para volar lejos de nuestras casas, aunque sea sólo un ratito, y empezar a proyectarnos en lugares y situaciones que nos hacen sonreír.

Acompáñanos por algunos de los filmes más ensoñadores y descubrirás cómo emularlos cuando vuelvas a viajar. ¿Tienes listas las palomitas?

Una de aventuras: la jungla de Jumanji

Blue Monday 2021 300x600

Si hay un género que logre evadirnos, ésa es la Ciencia Ficción. Nada como una película que mezcle sobresaltos, acción y naturaleza para conseguir captar nuestra atención y dejar que nos sintamos como verdaderos aventureros.

Para quienes aún recordamos el estreno de la Jumanji original y el impacto que nos causó su primer visionado allá por el año 1995, la llegada de la versión “moderna” hace 3 años supuso la oportunidad de recordar su magia en una sala de cine y compartir esa emoción con las nuevas generaciones. ‘Jumanji: Welcome to the jungle’ tiene el don de sumergirnos en una selva salvaje, rodeados de naturaleza, calor y animales magníficos. Una aventura total que podrás emular saltando de continente y disfrutando en uno de los mejores parques temáticos de naturaleza: Xcaret. Una de las mejores atracciones de Riviera Maya en México que te permitirá sumergirte en una jungla donde no faltan animales exóticos, ríos subterráneos, una increíble selva y hasta un cenote, a pocos metros de tu hotel.

Sacar el niño que llevas dentro

1449x966_2 (3)

Una de las imágenes más icónicas del cine ochentero es la de un niño en el cuerpo de Tom Hanks tocando un piano gigante con los pies. La película ‘Big’ es un clásico moderno que nos hace viajar en el tiempo a esos idealizados años 80, analógicos e inocentes, y nos recuerda la importancia de no perder la ilusión del niño que llevamos dentro. ¡Es una mina de creatividad!

Precisamente porque los adultos necesitamos también “jugar” hay hoteles que parecen diseñados para trascender su función de hospedadores y brindarnos la posibilidad de acercarnos a nuestras pasiones, diseñando experiencias que nos enriquezcan y diviertan. Es el caso delhotel Barceló Imagine, el primer hotel musical de Madrid que recibe al huésped precisamente invitándole a ser el Hanks de Big tocando en su gigante piano de suelo. Y ésta es sólo la primera de las muchas sorpresas que depara este establecimiento de obligada visita para quienes quieran disfrutar de la capital. El préstamo gratuito de instrumentos, la carta de vinilos o las audio guías locutadas por quien mejor conocen el Madrid más musical, son otros de los motivos por los que los ojos con los que miras los hoteles nunca volverán a ser los mismos.

La vida pirata, ¡es la vida mejor!

Torre Galata Estambul

Si tienes mono de mar, la mejor solución es pasarlo eligiendo una aventura familiar (¡o una saga entera!) a bordo de un verdadero barco pirata como el del Capitán Sparrow. ‘Piratas del Caribe’ es de esas películas que nos ha hecho pasar grandes momentos y nos acerca a esos paraísos caribeños de aguas turquesa a los que soñamos con volver.

De hecho, podrás bañarte en las mismas aguas que surcaba el Perla Negra si visitas Isla Saona, en República Dominicana. Una reserva natural protegida en la que se rodaron varias escenas de la película y que se puede visitar desde Playa Bávaro como parte de la experiencia Premium que ofrecen los mejores hoteles de la zona. En ella, encontrarás el paradigma de isla del Caribe con su piscina natural en la que tendrás la oportunidad de observar estrellas de mar gigantes en aguas cristalinas.

Escenarios reales que parecieran de película: el Lanzarote de Manrique

World Travel Adwards 2020

Desde que plataformas como Netflix o HBO han irrumpido en nuestras vidas (para quedarse), los documentales se han abierto camino como un formato ágil y periodístico de aproximarse a historias extraordinarias en las que la realidad supera a la ficción. Es el caso del documental ‘Taro, el eco de Manrique’, una delicia para la vista que no sólo supone un paseo por la preciosa Lanzarote, sino que abre las puertas de la mente de un genio, soñador y comprometido con su tierra.

César Manrique luchó por convertir esta isla Canaria en un oasis sostenible, respetando los cánones arquitectónicos primitivos y los colores propios de su paisaje volcánico, para crear espacios abiertos al incipiente turismo que siguen siendo una referencia en toda guía de Lanzarote que se precie. Una concepción del arte y la arquitectura tan visionaria que su legado es hoy revisitado para su aplicación en proyectos eco-sostenibles de todo el mundo.

Hay otros mundos, pero están en éste

Ap (3)

Y no es que vayamos a recomendarte una película de alienígenas, es que el género de la ciencia ficción en ocasiones dibuja mundos y escenarios de película que parecieran lejanos cuando, en realidad, están más cerca de lo que pensamos. La película ‘El Atlas de las Nubes’ tiene un mensaje profundo y reflexivo sobre la existencia que se desarrolla en el pasado, presente y futuro, y que refleja escenarios que parecieran fantásticos. Pero no lo son.

Es el caso de ese bello paisaje rocoso, a orillas del mar, en el que transcurre una de sus historias. Un paraíso irreal que pocos saben que se rodó en la península de Formentor en la isla de Mallorca. En sus playas y montañas, Tom Hanks (repetimos con él) y Halle Berry se metían en la piel de sus personajes mientras se maravillaban de que existiera un escenario natural tan parecido a los que aparecen en los guiones cinematográficos y que a los largo de nueve décadas ha enamorado a artistas de todas las disciplinas posibles.

Una película interesante muy recomendable para ver en casa mientras esperamos a que, en un futuro cada vez más cercano, nuestros pies le sigan el ritmo a nuestra mente y podamos viajar a los escenarios reales que han inspirado al séptimo arte.