Annie Ernaux, Premio Formentor de las Letras

Descubre a la escritora francesa Annie Ernaux, ganadora del Premio Formentor de las Letras 2019. Infórmate sobre su biografía, datos curiosos y obras.

Premio-Formentor

De nuevo el Formentor, a Royal Hideaway Hotel se convierte en epicentro de la actualidad cultural del país. En este caso, la razón que lleva a este paradisíaco enclave de la costa mallorquina a ser protagonista es la entrega del Premio Formentor de las Letras que recibe este 20 de septiembre la escritora francesa Annie Ernaux.

El jurado formado por Antonio Colinas, Víctor G- Pin, Elide Pittarello, Marta Rebón y Basilio Baltasar en la figura de presidente ha elegido por unanimidad a Ernaux  destacando su obra literaria como “un implacable ejercicio de veracidad que penetra los más íntimos recovecos de la conciencia e interpela a la sociedad de nuestro tiempo con una crudeza insólita y difícil de encontrar entre sus contemporáneos”.

Nacida en 1940 en la localidad francesa de Lillebonne, Ernaux cursó estudios de literatura y se convirtió en profesora de letras modernas. Su obra es eminentemente autobiográfica con un estilo intimista y áspero. “La coherencia narrativa de Annie Ernaux, rigurosamente sostenida a lo largo de más de cuatro décadas, ha dado forma a la personalidad literaria de una vigorosa voz femenina”, ha destacado el jurado.

Con obras como El lugar, La mujer helada, No he salido de mi noche, El acontecimiento, La vergüenza, Memoria de chica y El uso de la foto, Ernaux se ha convertido en una de las escritoras más destacada de las letras francesas. “Los libros de Ernaux se sitúan en la encrucijada de la literatura, las ciencias sociales y la documentación fotográfica para desbrozar la naturaleza de un yo atravesado por la cotidianeidad y sometido a la inconsolable pesadumbre de vivir”, ha argumentado el jurado.

Premio Formentor de las Letras, un clásico de la actualidad cultural

El Premio Formentor de las Letras comenzó a darse en 1961 y, en aquél momento tenía dos modalidades, una internacional y otra dedicada a una novela que presentase alguno de los editores convocantes. Fueron premiados escritores como Jorge Luis Borges, Jorge Semprún o Samuel Beckett.

La entrega del premio se interrumpió y no fue hasta 2011 cuando este galardón literario vio de nuevo la luz. Y la calidad de sus premiados no ha decaído lo más mínimo: Juan Goytisolo, Enrique Vila-Matas, Javier Marías o, el más reciente, Mircea Cartarescu.

Además de este premio literario, el Formentor, a Royal Hideaway Hotel también organiza el Formentor Sunset Classics, uno de los mejores festivales de música clásica, que lleva más de 6 años de andadura y por el que han pasado grandes figuras de talla internacional como Ainhoa Arteta, Gustavo Dudamel, Daniel Barenboim, Olga Peretyatko, Anna Netrebko, Hilary Hahn, Zubin Mehta o Kiri Te Kanawa. Además, en Formentor Sunset Classics abre un importante hueco para el talento joven, gracias a la presencia de músicos noveles en el festival y la entrega de la Beca Grupo Barceló en colaboración con la Fundación Albéniz.

Conversaciones Literarias de Formentor 2019: Monstruos, bestias y alienígenas

Con la entrega de este premio se inicia la XII edición de las Conversaciones Literarias cuyo tema este año se centrará en “Monstruos, bestias y alienígenas”. En ellas, más de un centenar de intelectuales compartirán las que han sido sus lecturas favoritas relativas al tema de este año. Celebramos en Formentor la gran tradición literaria y la capacidad creativa de los autores y recreativa de los lectores en una cita en la que muchos se sienten reconocidos", explicaba Basilio Baltasar, presidente del jurado.

Además de estas jornadas de diálogo, se producirán otras iniciativas culturales como la representación teatral de La Agente Literaria, creada por Sergio Vila-San Juan y dirigida por Manel Dueso, así como la proyección del documental Italo Calvino y Alberto Moravia en Formentor.

El premio Formentor de este año se dio a conocer desde el Campidoglio de Roma para resaltar los fuertes vínculos que poseen tanto Roma como la cultura italiana con este prestigioso galardón literario.