Llega la primavera y el cambio de hora de marzo nos trae más luz para descubrir estos destinos europeos

Viajes a Europa aprovechando el cambio de hora marzo 2022 Descubre dónde viajar en marzo: estas ciudades brillan con esa hora extra de luz.


El cambio de hora de marzo 2022 ya está casi aquí y en Europa anuncia la llegada de la primavera y esas horas de luz de más con las que poder estirar un poco más los días... y los viajes a Europa.

¿Cuándo es el cambio de hora de marzo 2022? La noche del sábado 26 de marzo al domingo 27, cuando los relojes se adelantarán una hora. Es decir, a las 2 de la madrugada serán las 3. La directiva europea que afecta a todos los países de la Unión nos permitirá aprovechar mejor las horas de luz solar y el progresivo buen tiempo. ¿Se te ocurre momento más adecuado –con la Semana Santa a la vuelta de la esquina– para viajar a otros puntos de Europa pudiendo sacarle el máximo partido al día? A nosotros no, así que te hemos preparado esta selección de destinos: marzo los hace una hora más aprovechables.

Viajes a Praga: magníficas vistas soleadas sobre la Ciudad de los Mil Puentes

La silueta de la capital de Bohemia comprende un centenar de torres y más de trescientos puentes que cruzan el río Moldava. Praga es una joya de la arquitectura medieval que parece a la vez un cuento de fantasía, da igual en qué época del año vayas a visitarla.

En primavera, las flores toman posesión de las terrazas y los márgenes del río, así como del centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad. Entre castillos, catedrales y una riqueza gastronómica que te traslada a una postal resplandeciente de la vieja Europa, la ciudad tiene todos los ingredientes para cautivarte. Mientras visitas sus zonas de interés, disfrutas de una cerveza al atardecer, paseas por plazas y jardines o visitas el espectacular complejo del Castillo de Praga, la luz te acompañará en tu recorrido desde la Torre de la Pólvora hasta el Callejón de Oro donde vivió Kafka. Imperdibles.

La plaza de la Ciudad Vieja, en Praga

El patrimonio arquitectónico de Praga lo tiene todo: románico, gótico, renacentista y barroco, una amalgama de estilos que sorprende a cada paso. Durante los últimos mil años, los barrios de Staré Město (Ciudad Vieja), Malá Strana (Ciudad Pequeña) y Hradčany han sabido conservar edificios palaciegos, museos y teatros a un paso de Occidental Praha. Desde aquí todo queda a mano: la Plaza de la Ciudad Vieja y su icónico reloj astronómico, la Iglesia de Týn o el Ayuntamiento.

En el interior del casco antiguo el recorrido por el pasado desemboca en la Plaza de Wenceslao. Allí esperan el Museo Nacional y la Ópera Estatal, edificios en los que detenerse y disfrutar durante la estancia en la ciudad. Tampoco pueden faltar en tus viajes a Praga el paseo al atardecer por el Puente de Carlos o la visita a los museos del Josefov (el Barrio Judío). La luz de la capital checa con el cambio de hora en primavera te encantará.

Escapada a Roma y a la playa bajo el sol de Ostia

En tiempos del Imperio Romano, la actual capital italiana era el centro del poder económico, político y cultural, mientras que el puerto que abría la ciudad al comercio era Ostia. Hoy, esta ciudad costera sigue siendo un destino europeo por excelencia y más en primavera con las suaves temperaturas.

Ostia conserva aún su imponente puerto y sus playas perfectas para una escapada en busca del buen tiempo y la calma de la vida a pie de mar. La manera más cómoda de combinar turismo activo y descanso mediterráneo entre toldos coloridos y aguas azules, paseos al atardecer, comercios con glamour y planes variados de ocio y gastronomía; la buona vitta italiana.

Panorámica del Coliseo de Roma

Si te preguntas qué visitar en Ostia, tiene fácil respuesta: la ciudad nueva y antigua. Muy cerca de la moderna Ostia se encuentra el yacimiento arqueológico de las ruinas de la antigua ciudad portuaria, Ostia Antica, considerada por algunos la primera colonia de Roma. Por su parte, en la nueva Ostia encontrarás ese retiro de playa que pide el cuerpo en cuanto asoma un rayo de sol y que durante siglos han sido las costas preferidas por los italianos. Además, sus edificios son el ejemplo perfecto del Art Nouveau tan popular cuando el puerto se puso de moda en torno a 1920. A orillas de la playa, el puerto turístico de Roma ofrece todo lo necesario para protagonizar una escapada de relax junto al mar Tirreno.

Aprovecha el cambio de hora en marzo 2022 para recorrer los canales de Hamburgo bajo el sol

El skyline de Hamburgo impresiona a simple vista desde la torre de 112 metros de la iglesia neogótica de San Miguel, donde poder disfrutar de la panorámica con una hora más de luz para apreciar cada detalle arquitectónico. A ras de suelo, las Krameramtswohnungen o casas tradicionales de los comerciantes del siglo XVII se alternan con calles como Reeperbahn, donde la animación nocturna bulle como lo hiciera en 1960 para acoger el inicio de la carrera internacional de los Beatles.

La primavera llena de luz a Hamburgo

Son 1.200 años de historia y arraigada tradición marinera los que cimientan Hamburgo, una ciudad diferente de cualquier otra capital surcada por hermosos canales. De hecho, ni juntando los puentes de Ámsterdam y Venecia se conseguiría superar los más de 2.300 puentes que la recorren, y que pueden disfrutarse con solo salir al balcón del Barceló Hamburgo. Su puerto, fundado en el año 1189, es el segundo más concurrido de Europa y un escaparate único para conocer las costumbres de una ciudad hoy referente de la cultura, con 40 teatros, 60 museos y 100 salas de música.

Si eres de los que busca dónde ir en 2022 y disfruta visitando una ciudad al aire libre, gracias al cambio de hora y la progresiva llegada de la primavera podrás recrearte aún más –y con vistas más floreadas- en el paseo por sus puentes y canales. Tampoco puedes perderte el recorrido en barco por el puerto, siguiendo la estela que conducía a los viajeros hacia el Nuevo Mundo.

Cambio de hora en primavera: un momento ideal para visitar Bilbao

La transformación urbanística de la urbe desde la llegada del museo Guggenheim en 1997 ha sido de 360º. Aún se aprecian algunos rastros de la ciudad industrial que fue, como el perfil de la emblemática grúa Carola, pero Bilbao es ahora una capital cosmopolita y moderna que bien merece la visita por sus callejuelas de estilo burgués y su faceta más renovada. Pasear la modélica ría hasta bien entrada la tarde es una de las ventajas que nos trae el horario de primavera.

El museo Guggenheim, diseñado por Frank O. Gehry, es el responsable de la nueva cara de Bilbao, y por eso, alojarse cerca de este emblemático edificio es una apuesta segura: Barceló Bilbao Nervión será el punto de partida ideal para lanzarse a la ciudad como un bilbaíno más. Empezamos el paseo por el Bilbao moderno cruzando el Zubizuri, un puente sobre la ría del arquitecto español Santiago Calatrava, hasta las cercanías del museo Guggenheim, pasando por las torres Isosaki. La mascota floreada Puppy nos espera en la puerta principal del museo.

El Zubizuri y las torres Isozaki, en Bilbao

Continuando por la ría se llega al Ayuntamiento, en la otra orilla, y al Teatro Arriaga, puerta de entrada a las Siete Calles que abren el casco histórico de la ciudad. Aquí, lo habitual es que pruebes el pintxopote: una ruta por distintos bares en los que se toma un pintxo (una tapa) y un pote (una bebida pequeña). Así cogerás fuerzas para todo lo que el callejeo por Bilbao te tiene reservado al viajar en marzo bajo el sol primaveral.

Un viaje a San Sebastián bajo la luz primaveral

Si algo caracteriza San Sebastián es el perfil abierto al Cantábrico de la playa de La Concha, que te invita a un baño o un agradable paseo por sus orillas enmarcado en la elegancia de su bahía, el monte Igueldo y la isla de Santa Clara. La ciudad cuenta con otras dos bonitas playas urbanas que no puedes dejar de conocer: la Zurriola, frecuentada por los amantes del surf, luego rodear el Monte Urgull por el Paseo Nuevo y cruzar después toda la bahía terminando en la playa de Ondarreta. Allí te espera el Peine del Viento, el famoso conjunto escultórico-monumental de Eduardo Chillida y Peña Gantxegi que protagonizará una de tus mejores fotos.

Además de paisajes naturales únicos, los viajes a San Sebastián se justifican por una arquitectura que redunda en buen gusto: puentes, plazas, y edificios con los que te sentirás inmerso en la Belle Epoque, como al pasar delante del Teatro Victoria Eugenia o el Balneario de La Perla frecuentado por la aristocracia a principios del siglo XX. La ciudad es además capital mundial de la gastronomía y el pintxo, en la “Parte Vieja” cada barra se convierte en tentación y despliegue de originalidad con recetas que no has probado nunca antes. Y si lo que buscas es un placer gastronómico más pausado, déjate de seducir por la amplia oferta del lobby-bar y el restaurante de producto local del hotel Barceló Costa Vasca.

Hay muchos destinos a los que viajar para aprovechar el cambio de hora de marzo 2022. ¿A qué esperas? Elige el perfecto para ti y organiza este año un viaje a alguna de las ciudades de Europa más punteras.