Conoce Jerez (y sus alrededores) de la mano de Carmen Jordá

Carmen Jordá te enseña Jerez y sus alrededores. Descubre la zona de la mano de la piloto profesional y explora qué ver en dos días.

Carmen-Jorda

Carmen Jordá (Alcoy, 1988) sabe cómo aprovechar el tiempo, solo hay que ver a la piloto de automovilismo al volante de un coche de competición en el marco de GP3 o en los campeonatos de la Indy Lights, la Le Mans Series, el Renault Spot Trophy o el European F3 Open. Esa capacidad para exprimir al reloj cada minuto, segundo y milésima la mantiene intacta a la hora de viajar. Su último destino ha sido Jerez de la Frontera y, según la experiencia de esta deportista española, un fin de semana es suficiente si sabes qué ver y hacer en esta ciudad andaluza perteneciente a la provincia de Cádiz.

Elegida por The New York Times como uno de los “52 lugares que visitar en 2019”, Cádiz es mucho más que turismo de sol y playa. Es la ciudad más antigua de Europa con 3000 años de historia. Es una parcelita de tierra rodeada por el mar (casi) por todas partes. Es una encrucijada de callejuelas y un plato de erizos. Es una postal de locales y turistas recortando las olas con su tabla de surf. Es la cuna de Camarón, Lola Flores y Paco de Lucía. Es arte y disfrute durante todo el año. Pero también es la casa que acoge rincones tan bellos e igual de enérgicos como Jerez de la Frontera.

que-hacer-en-Jerez

Jordá experimentó esta amalgama de particularidades durante su estancia en Barceló Montecastillo Golf, un espectacular hotel rodeado de un entorno natural y un castillo del siglo XIX situado a las afueras de Jerez. Este resort tiene una ubicación privilegiada junto al famoso Circuito de Velocidad, a media hora de la playa y a tan solo diez minutos del aeropuerto. La de Alcoy empezó la escapada con un masaje descontracturante de 55 minutos tras acabar una larga jornada de entrenamientos. Si quieres saber más sobre su estancia aquí, sigue leyendo, porque te traemos una guía de viaje cargada de planes y propuestas gastronómicas.

Qué ver y hacer en Jerez y alrededores con Carmen Jordá

- Primer día en el paraíso gaditano:

Para Carmen Jordá no hay nada como amanecer con un desayuno continental -compuesto por huevos revueltos, diversidad de panes, un bol de fruta fresca, algo de bollería, zumo de naranja natural, café y té- y varios smoothies (Pink Unicornio antioxidante, Energy Boost enérgico y Green Detox depurativo) subidos a la habitación por el equipo de Barceló Montecastillo Golf. Después de dar cuenta de todo, puedes pasear por las instalaciones deportivas (un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Jack Nicklaus, varias pistas de tenis y también campos de fútbol) antes de ponerte en marcha.

La primera parada es el conjunto monumental del Alcázar de Jerez de la Frontera. Le siguen la antigua mezquita, los baños árabes, la catedral, los claustros de Santo Domingo o la Cartuja. También puedes reservar tiempo para darte un baño en un hamman árabe, contemplar cómo bailan los caballos andaluces o comprar algún recuerdo en la peatonal Calle Larga.

que-ver-en-Jerez

Visto todo, la deportista cenó un plato de espinacas hervidas salteadas con pasas y frutos secos, espárragos verdes y ensalada de cogollos con queso de cabra. Una receta saludable y rica en vitaminas y verduras que puso la guinda a un día perfecto que la alicantina finalizó, cómo no, observando las preciosas vistas desde la terraza de su habitación.

- Segundo día en el paraíso gaditano:

Si tienes tiempo aprovecha para ir a Cádiz, a tan solo treinta minutos en coche. Es imprescindible callejear por los barrios del Pópulo y La Viña, ver la Plaza de las Flores, parar a admirar los castillos de San Sebastián y Santa Catalina y terminar la mañana encontrando un hueco en la Playa de la Caleta para extender tu toalla, pegarte un chapuzón y dorarte al sol.

Por la tarde, tras comer pescado fresco en algún chiringuito de la zona, puedes optar por un poco de turismo cultural. Visitar el Museo de Cádiz, que alberga verdaderos tesoros arqueológicos, así como conocer el teatro romano ubicado en el Barrio del Pópulo, donde se encuentra la famosa catedral bicolor y algo más escondida, la Iglesia de Santa Cruz.

Visitar la exposición permanente del ECCO, un espacio de arte contemporáneo que acoge a artistas de La Movida, o subir a la Torre Tavira para capturar una panorámica de la ciudad completan este breve acercamiento a Cádiz. Tachados de la lista estos y otros puntos, puedes entregarte al hedonismo más absoluto. Como buena amante de los masajes, Carmen Jordá lo hizo disfrutando de un tratamiento descontracturante y anticelulítico para poner la guinda a una estadía redonda.