Destinos donde sigue siendo verano
¿Vacaciones en otoño? ¿Volver a la playa en invierno? Los siguientes destinos te lo ponen fácil. Playas paradisiacas, ciudades sin masificaciones y un sol radiante a todas horas. Empieza la cuenta atrás
¿Existe una sensación mejor que escaparse a la playa mientras el resto de los mortales siguen en la oficina? ¿Hay algo más reconfortante que dejar atrás el frío otoñal y volver por unos días al calorcito estival? Lo dudamos. Por suerte, existen destinos donde el verano no ha hecho más que empezar y que prometen una escapada repleta de buenos momentos. De Canarias a El Cairo, pasando por Túnez, Dubái o la desconocida Cabo Verde. Además, viajar en esta época del año es más fácil gracias a que hay más puentes (el famoso puente del Pilar, el puente de Todos los Santos de noviembre o el puente de la Constitución de diciembre). Si ya hiciste el cambio de armario, va a ser momento de recuperar del altillo el bañador, la toalla y las gafas de sol. En estos lugares del globo, el verano no ha terminado.
Octubre en Canarias: otoño en bañador
Si te estás preguntando dónde viajar en octubre, debes saber que el clima suave del archipiélago durante todo el año lo convierte en uno de los destinos más apetecibles para descansar durante los meses de otoño. El tiempo en Canarias durante los meses de octubre y noviembre es prácticamente veraniego, especialmente en la costa, donde podrás prolongar el verano y disfrutar de días de deportes acuáticos, sol y, cómo no, ¡mucha playa! La lluvia durante estos meses es todavía escasa y las temperaturas mínimas no caen por debajo de los 20 grados. Es, por tanto, tiempo de aprovechar para volver a sentir esos rayos de sol en la cara.
Otra gran ventaja de viajar a Canarias en esta época del año es que las temperaturas del agua son todavía cálidas, alcanzando los 23 grados, lo que permite disfrutar de un placentero chapuzón en el Atlántico. Además, las Islas Canarias cuentan con una amplia oferta de actividades acuáticas, que van desde el submarinismo hasta el esquí acuático, pasando por el paddle surf o el alquiler de canoas o kayaks para navegar por el mar.
Lanzarote es un lugar que nunca defrauda, sobre todo si vamos en los meses de septiembre y octubre
¿Dónde alojarse en Canarias en estos meses del año?
En el sur de Tenerife, el hotel Barceló Tenerife 5*, situado junto a la Reserva Ambiental de San Blas, es perfecto para disfrutar del magnífico entorno de la isla. En primera línea de mar y en plena naturaleza volcánica, es un enclave sin igual donde alargar el verano. En Lanzarote, el nuevo Barceló Lanzarote Active Resort propone una experiencia para los más enérgicos y sporty. Un espectacular resort a pie de mar en Costa Teguise con una completa oferta deportiva que fomenta el equilibrio entre bienestar y deporte y nombrado Mejor Hotel de deportes de España en los World Travel Awards. Si nos decantamos por Gran Canaria, el Barceló Margaritas es perfecto para viajes en familia o en pareja, con todo tipo de servicios para que tanto los adultos como los pequeños disfruten de unas por todo lo alto. Cabe destacar asimismo el Barceló Fuerteventura Beach Resort -Mejor Resort de playa de España en los Travel Travel Awards-, situado sobre la bella playa de Caleta de Fuste, con el Spa más grande de toda la isla, altamente recomendado para los aficionados a los deportes acuáticos.
Túnez: comienza el verano africano
Aunque no son muchos los viajeros que piensan en este destino vacaciones, hay motivos de sobra para escaparse unos días a este país del norte de África, donde no solo sorprenden sus magníficas playas, sino también su arraigada cultura y un encanto natural que hace las delicias de aquellos en busca de experiencias exóticas. Lo dicho, Túnez es un buen plan si estamos buscando destino al que viajar en noviembre o diciembre.
Uno de los principales motivos para volver a Túnez es la antigua ciudad de Cartago. Fundada por fenicios a finales del siglo IX a.C, esta increíble ciudad, que se cuenta como un imprescindible que visitar en Túnez, contaba con más de 30 kilómetros de triple muralla, en la que cada sección tenía unos 25 metros de alto y 10 de ancho. Fue territorio de cruzadas también fue conquistada por piratas –nada menos que por el célebre Barbarroja–, por el Imperio Otomano, colonizada por Francia y ocupada por la Alemania nazi.
Además de Cartago, la capital homónima del país encandila a sus visitantes con su carácter cosmopolita y el mismo encanto que la ha caracterizado durante siglos. Uno de los epicentros de la ciudad es la Medina, reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Entre sus laberínticas callejuelas encontramos puntos de interés como la Gran Mezquita Zitouna o Mezquita del olivo, el Palacio del Bey, sede del gobierno tunecino, el Palacio Dar Hussein y el de Dar Ben Abdallah, donde visitar el Museo de Artes y Tradiciones Populares de Túnez, o el mausoleo Tourbet El bey.
Sousse o Susa es una de las más bellas ciudades de Túnez, a pie de una playa espectacular y con todos los encantos de Túnez
Pero no todo es patrimonio. Como buen país mediterráneo, Túnez cuenta con bellas playas en las que hacer un alto en el viaje y disfrutar del otoño o el invierno con una temperatura que oscila entre los 12° y 28°. Una delicia para practicar también deportes como vela o surf y explorar los oasis y desiertos del país. Uno de los mejores destinos que visitar en Túnez, especialmente si estás buscando buenas playas, es Sousse o Susa, una de las más bellas ciudades de Túnez. Aquí podrás contar con todas las comodidades a pie de una playa espectacular y sin perder ni un ápice del encanto de un viaje a Túnez.
Sousse cuenta también con una medina –reconocida también como Patrimonio de la Humanidad- rodeada de pequeñas callejuelas en la que se respira la esencia del país; no faltan pequeñas tiendas en las que regatear, preciosas teterías y restaurantes en los que degustar lo mejor de la gastronomía tunecina. Además, si te dedicas a pasear sin rumbo por su medina te irás encontrando pequeñas mezquitas y edificios de un blanco impoluto y repletos de adornos azules (de visita obligada es la Gran Mezquita). Tampoco conviene perderse el Ribat y especialmente a su alminar desde contemplar Túnez desde las alturas.
Paisaje de una playa tunecina
¿Dónde dormir en Túnez?
En el corazón de la zona turística de Sousse se encuentra el Occidental Sousse Marhaba, un hotel con todas las comodidades necesarias para familias y parejas que buscan un refugio de sol y playa con el mejor clima y entretenimiento de la costa tunecina. Si preferimos pernoctar en la capital, el elegante Barceló Concorde Les Berges du Lac es un hotel que ofrece funcionalidad y confort a pocos minutos de las principales atracciones de la ciudad.
El Cairo en invierno: 25° a la sombra de las pirámides de Giza
Egipto es y será por muchos años uno de los destinos turísticos por antonomasia. Su inmenso legado y patrimonio cultural habla por sí solo: las pirámides de Guiza, la Gran Esfinge, el Gran Museo Egipcio, Abu Simbel, Luxor, Karnak…
Una de las primeras razones para organizar un viaje a Egipto este otoño/invierno es su temperatura, ya que el sol aquí es constante en todos los meses del año. De hecho, para aquellos que huyen de destinos de calor extremo pero que quieren seguir explotando la sensación estival, los meses más recomendables para visitar el país van desde septiembre a marzo. Además, al coincidir con meses en los que la mayoría de los turistas ya han agotado sus vacaciones, los principales puntos turísticos no están tan masificados. ¡Otra ventaja!
Una parada que no puede faltar en el itinerario de tu viaje a El Cairo es, además del clásico Museo Egipcio, el nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia, situado a solo 20 km de las Pirámides de Guiza (el auténtico gran hit). Fiel a su objetivo de aportar una visión dinámica del pasado y el presente de la cultura egipcia, el museo reúne en su interior una zona expositiva cronológica dividida por periodos y áreas temáticas.
Entre lo imprescindible que ver en El Cairo se encuentran también la Ciudadela de Saladino que, además de todo el patrimonio que guarda en su interior –la Mezquita de Alabastro y la de Al-Nasir, entre otras- ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Tampoco debes perderte el barrio copto, uno de los más antiguos y sin duda uno de los imprescindibles que visitar en El Cairo, donde podrás encontrar entre otras la Fortaleza de Babilonia o la Iglesia Colgante.
Imagen aérea de la Ciudadela de El Cairo , conocida como Ciudadela de Saladino
¿Dónde alojarse en El Cairo?
Una estupenda base desde la que conocer en profundidad los tesoros ocultos (y no tan ocultos) de la ciudad de El Cairo es el hotel Barceló Cairo Pyramids. Ubicado en Sharia Al Haram, una de las avenidas más famosas del país, y a solo 4 km de la mítica meseta de Guiza, nombrada Patrimonio de la Humanidad, se erige como una opción ideal desde donde visitar a pie la 7º maravilla del mundo: las famosas pirámides.
Dubai: lujo y vanguardia en un destino ideal para el otoño
Dubái, en Emiratos Árabes –tanto la ciudad como el emirato homónimo- puede presumir de ser única en el mundo. Y es que ningún lugar del planeta cuenta no solo con el edificio más alto o el centro comercial más grande del mundo, sino también con algunas de las mejores playas, islas artificiales y un sinfín de atracciones de lujo. Dubái es un escándalo la mires por donde la mires y, gracias también a su estupendo clima entre los meses de noviembre y febrero, un destino ideal para durante nuestro otoño e invierno.
Uno de los imprescindibles en una visita a Dubái es visitar el edificio más alto del mundo hasta la fecha. Se trata del Burj Khalifa, con 828 metros de altura. Empezó a construirse en 2004, siendo inaugurado en 2010. La forma de su base está inspirada en una flor llamada Hymenocallis, conocida popularmente como lirio araña, una especie típica de Dubái, y con forma de Y.
Dubái Mall es otro de los lugares a visitar si te preguntas qué ver en Dubái. Se trata del centro comercial más grande del mundo con más de 1200 tiendas y, aunque a algunos les pueda sonar extraño, ir de shopping es uno de los musts en la lista de cosas que hacer en Dubái . Aquí podrás perderte entre los seis pisos de su área comercial. También hay pista de hockey sobre hielo, un acuario, un simulador de vuelo, dos parques de atracciones y una réplica a escala de un dinosaurio. Una fantasía. Tanto tirón tiene este centro comercial que, desde su apertura, ha habido años en los que ha recibido más visitantes que la mismísima ciudad de Nueva York.
Duba, una ciudad entre rascacielos y playas de ensueño
¿Dónde dormir en Dubái?
Otro de los emblemas de la ciudad en tu viaje a Dubái es Palm Jumeirah, una de las más impresionantes islas artificiales del globo. Como ya dice su nombre, esta isla tiene forma de palmera y se divide en tres partes: el tronco, una corona con 17 ramificaciones y una isla circundante que también hace las veces de rompeolas. Esta isla está principalmente dedicada al ocio, y en ella encontramos viviendas particulares y algunos de los mejores hoteles en Dubái. Es el caso de Dukes The Palm, a Royal Hideaway Hotel, un hotel de 5 estrellas con playa privada, una impresionante oferta gastronómica y piscina infinity, entre otros muchos servicios que invitan en todo momento a una experiencia a la altura de este lujoso país.
Muy cerca encontramos también el Barceló Residence Dubai Marina, un complejo de apartamentos –probablemente los mejores de la ciudad-, rodeados de tiendas, restaurantes y zonas de ocio en uno de los más elegantes distritos de Dubái.
Noviembre o diciembre en Cabo Verde: el país de las playas paradisiacas
Es posible que no hayas pensado nunca en planificar un viaje Cabo Verde (África), si bien es un destino que tiene mucho que ofrecer. Formado por diez islas mayores y cinco menores, este país africano se encuentra frente a las costas senegalesas, es decir, al sur de Canarias, por lo que su clima es aún más benévolo si cabe que el de las Islas Afortunadas. Además, al tratarse de un destino todavía desconocido para muchos, es posible disfrutar de paisajes vírgenes y sin masificaciones, un importante detalle que lo convierte también en un destino perfecto pasar una luna de miel. Playas paradisíacas, naturaleza exultante, fauna exótica… Todo eso y mucho más te espera en tus vacaciones a Cabo Verde.
¿Qué ver en Cabo Verde? Es difícil decantarse por la mejor isla de Cabo Verde, por lo que marcaremos una ruta por algunas que merecen la pena –y mucho– visitar: las islas de Barlovento –Santo Antão, São Vicente, la deshabitada Santa Luzia, São Nicolau, Sal y Boa Vista– y las islas de Sotavento –Maio, Santiago, Fogo y Brava–.
Para empezar tu ruta por estas islas paradisíacas, te planteamos visitar São Vicente, la segunda isla más poblada del archipiélago. Mindelo, su capital, es considerada como el centro cultural del país y alberga el 90% de la población de la isla. Y es que el interior, desértico y con paisajes más propios de Marte, ofrece pocas posibilidades a menos que queramos lanzarnos a la aventura. Sin embargo, Mindelo, con su aspecto colonial, su carnaval y sus festivales de música, conserva gran parte de la esencia cultural del país.
Su clima cálido y sus interminables playas de arena blanca convierten a Boa Vista en un imprescindible de Cabo Verde
Por su parte, la isla de Santo Antão –la más verde del archipiélago–, es altamente recomendada para hacer rutas de senderismo y enamorarte de los escarpados picos. ¿Una ruta que siempre sorprende? El que va de Ponta do Sol a Cruzinhas pasando por Fontainhas.
Boa Vista es también conocida como la isla de las dunas o de los mil y un islotes. Su clima cálido y sus interminables playas de arena blanca y agua turquesa hace que, junto a Sal, sea de las islas más visitadas Entre ellas, cabe destacar la playa de Santa Mónica: un paraíso en el que difícilmente te cruzaras con gente, por algo es una de las mejores playas de Cabo Verde.
Playa de Chaves en Cabo Verde. ¿Te imaginas ponerle broche al año en una playa como esta?