Día del libro: 5 novelas que te inspirarán más que cualquier guía de viaje
Con estas 5 novelas disfrutarás de un Día del Libro Sant Jordi diferente. Descubre tus destinos favoritos con una guía de viaje que te dejará sin palabras. ¡Disfrútalos!
Hay veces que es mejor apagar el móvil y disfrutar de TU momento analógico, ¿o no? Y no hay mejor forma de celebrar el Día del Libro que desconectando tu wifi y haciendo lo que realmente te gusta: leer pasando páginas.
Los mejores autores de la historia han escrito (y mucho) sobre sus viajes o incluso hay algunas novelas que han convertido muchos destinos en el fetiche de cualquier viajero que se precie. Pero de los de verdad: los que prefieren buscar experiencias más allá de las guías de viaje.
5 NOVELAS COMO GUÍA DE VIAJE: ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Te damos las pistas para que elijas entre estas 5 novelas que han inspirado durante años a los viajeros de medio mundo. Una forma de celebrar el Día del Libro mirando de reojo la maleta. ¡Apunta!
Cuba: la mirada (y los sabores) de Ernest Hemingway
La relación de Hemingway con Cuba fue mucho más allá de la propia literatura. El autor vivió durante años en la isla y sus relatos han sido la mejor tarjeta de presentación de la cultura cubana mucho antes de que Instagram se convirtiera en una pantalla al mundo.
El viejo y el mar es una de las obras más representativas en su carrera y es mucho más que una guía de viaje de Cuba.
Barcelona: Ildefonso Falcones y la Catedral del mar más fotografiada
Hay tantos motivos que convierten a Barcelona en la ciudad más de moda en Europa… Y no es casualidad ni algo que nos pille por sorpresa. Los siglos de historia han hecho que la capital catalana sea ‘la niña bonita’ de los turistas extranjeros.
Barcelona ostenta tantos récords que hasta es la gran protagonista de las librerías españolas. Durante años ha sido el escenario principal de las estanterías gracias a Ildefonso Falcones y su saga de novelas, como La Catedral del Mar.
Ambientada en el siglo XIV durante la construcción de la catedral de Santa María de la Mar, el lector es capaz de sumergirse en las calles recién empedradas del centro histórico y vivir una Barcelona sin ‘palos selfies’. ¡Qué mejor forma de celebrar Sant Jordi que en la Barcelona de hace cinco siglos!
Colombia: los pueblos mágicos de Gabriel García Márquez
Colombia huele a premio Nobel. Gabriel García Márquez, del que recientemente se ha celebrado el tercer aniversario de su muerte, ha sido el mejor embajador del país durante décadas. Cien años de soledad ha sido una de las novelas más leídas y traducidas en el mundo.
El realismo mágico propuesto por el autor a través de pueblos ficticios (como el célebre Macondo) describen la Colombia que siempre has querido visitar. Lugares que siempre esconden algo para sorprender al viajero que no quiere ser solo turista. La mejor guía de viaje para descubrir unas vacaciones en Colombia como nunca habrías imaginado.
Mallorca: la felicidad está en Formentor (por Máxim Huerta)
Si lo que buscas es la felicidad, para Máxim Huerta deberías ir ya mismo a Formentor, al noreste de Mallorca. Sí, en esta península por la que han pasado las grandes celebridades del cine durante décadas, trascurre La Noche Soñada, una de las novelas más premiadas del escritor y periodista.
Si la propia Ava Gardner escogió en los años 80 al mítico hotel Formentor como su lugar predilecto, ¿vas a ser tú menos? Esto sí que es un viaje.
Madrid: la Historia con mayúsculas de Arturo Pérez Reverte
Intriga, suspense y muuuuucha Historia. Así es Pérez Reverte, el autor que mejor ha reflejado la esencia de Madrid. Novelas como Falcó, donde un supuesto hombre de negocios traslada al lector al Madrid del año 36.
Conspiraciones, chivatazos y un Madrid muy distinto al que ahora se erige como una de las ciudades más cosmopolitas de Europa.
Seguro que muchas veces te has preguntado a qué se debe que el 23 de abril sea el Día Internacional del Libro. Pues aunque parezca una confabulación histórica, realmente la casualidad (o no) han hecho que un 23 de abril murieran Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
¿Y cuál es tu libro de viajes favorito? Cuéntanos cuál es la novela que siempre llevas en tu maleta y celebra el Día del Libro.