Día del Orgullo Gay en Madrid, celebrado en todo el mundo
El Día del Orgullo Gay 2018: desfile en Madrid y celebraciones en el barrio de Chueca. Programación, eventos y fiestas del colectivo LGTB. ¡Toda la info!
El Día del Orgullo Gay en Madrid tendrá como sede principal las calles del barrio de Chueca, donde se celebrarán todo tipo de eventos marcados por los colores de la bandera del Orgullo Gay: conciertos, carreras divertidas, desfiles y muchas más actividades culturales y artísticas. Serán celebraciones y eventos sostenibles, que tendrán muy presentes a las primeras personas que echaron a andar por esta causa en los 70. La organización del Orgullo Gay Madrid 2019 busca poner este año el punta de mira en el 50 aniversario de los disturbios de StoneWall que se consideran el inicio de las reivindicaciones de este colectivo.
EN ESTE ARTÍCULO DE PIN AND TRAVEL:
El colectivo LGTB hoy es la comunidad LGTBIQA+, ¡recuérdalo el Día del Orgullo Gay!
El eje en torno al que gira la fiesta del Orgullo Gay 2019 en Madrid será la Manifestación Estatal del Orgullo LGTB del 6 de julio. Una marcha que comenzará en Atocha a las 18:30 horas y terminará en la plaza de Colón a las 00:00 horas. En la cabecera de esta manifestación estarán los representantes de las entidades organizadoras y demás instituciones que colaboran para que el Orgullo gay de Madrid sea posible. Tras ellos irán las asociaciones de la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas Gais, Trans y Bisexuales) y otros colectivos LGTB. A continuación tomarán posiciones las carrozas, las que se encargaran de animar el ambiente durante este desfile del Orgullo Gay.
Pero, ¿qué significa LGTB? Estas siglas se corresponden con el colectivo de personas Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales. Comunidad que se ha quedado pequeña y ahora se denomina LGTBIQA+, haciendo referencia a las personas Intersexuales, Queer, Asexuales y “+”, un signo de inclusión, apertura e integración para cualquier otro título que sirva y asista a la conformidad de identidad, binaria o no. Como apuntan desde la web Madrid Orgullo, “esta denominación (LGTBIQA+) aspira a preservar el legítimo derecho a la diferencia y la libertad individual, afianzando la convicción de que cualquier definición, propuesta, agrupamiento o conceptualización deberá construirse siempre con vistas a preservar los derechos, sensibilidades y promoción de cada vida”.
En la fiesta del Día del Orgullo Gay 2019 hay espacio para la memoria y la ecología
En esta nueva edición del Día del Orgullo Gay se va honrar el 50 aniversario de los disturbios de StoneWall que dieron comienzo a las reivindicaciones del colectivo homosexual. La Fiesta del Orgullo Gay 2019, además de memoria, va a tener conciencia ecológica y será un evento sostenible. Solo en el Orgullo Gay anterior se recogieron más de 413.000 kilos de basura así que para intentar frenar estos comportamientos, la organización ha puesto en marcha una campaña para que el Orgullo LGTBI 2019 sea un evento libre de plásticos.
Para ello se pide que se utilicen elementos reutilizables, desde botellas a bolsas pasando por pajitas, vasos o cubiertos. No hay que olvidar que el Día del Orgullo Gay es una reivindicación y una fiesta. Las consumiciones que se beban durante la misma se harán en vasos retornables con un precio de un euro cada uno que al ser devueltos se reintegrará al propietario 0,50 céntimos de euro. Una medida que tiene el objetivo de ensuciar menos las calles y cubrir los costes de la fiesta del Orgullo Gay 2019.
Para facilitar las cosas a los asistentes habrá contenedores para todos los tipos de residuos ubicados en los lugares donde se celebren actuaciones y espectáculos. El equipo de voluntariado ambiental tendrá la misión de concienciar e incitar a que los ciudadanos que asistan a este festival a que realicen una buen gestión de sus propios residuos.
Programa del Día del Orgullo Gay, disfruta de las fiestas del Orgullo
La fiesta del Orgullo Gay 2019 comenzará de manera oficial el 3 de julio en la plaza Pedro Zerolo con el pregón. Acto que será presentado por Mónica Naranjo, entre otros artistas. Desde entonces se sucederán conciertos gratuitos al aire libre, fiestas, actividades culturales y deportivas en el barrio de Chueca.
La música correrá a cargo de cantantes como Rozalén, Miss Cafeina, Delaporte, Marta Sánchez o Mel C, de las Spice Girls.
Para las pruebas deportivas, además de estar en buena forma física, tendrás que ser habilidoso y no perder la compostura. No hay otra manera para ganar la Carrera de Tacones del Día del Orgullo Gay del 4 de julio en la calle Pelayo. Las carrozas no serán las únicas que se paseen en el Orgullo Gay Madrid 2019, también lo harán las mascotas en el Desfile Chueca con Plumas y Patitas. Esta pasarela a cuatro patas pretende concienciar contra el maltrato animal y la adopción de mascotas.
Se entiende que no querrás perderte nada de lo que se organice en la ciudad durante estos días. Entre tanto concierto, acto, exposiciones y fiesta seguro que coges la cama con gusto, aunque solo sea unas horas, del hotel Barceló Emperatriz ubicado en el barrio Salamanca o del Torre de Madrid, situado en el centro neurálgico de la capital, en plena Plaza de España. Y si además era un auténtico mitómano, nada como decidirte por el Barceló Imagine, con habitaciones tematizadas por géneros musicales.
Madrid se hace fuerte como destino LGTBIQ+ con más de 500 negocios, entre bares, cafés, librerías, agencias de viajes, hoteles y comercios, dirigidos a ese colectivo que durante el Día del Orgullo Gay reivindica y celebra sus derechos.
La bandera del Orgullo Gay se izó en muchas más ciudades de España y del mundo
El Día del Orgullo Gay por el mundo ha combinado la reivindicación con la música, el color y las ganas de pasarlo muy bien. En Gran Canaria el Maspalomas Pride, el Día del Orgullo Gay 2019, se celebró del 1 al 12 de mayo. Esta fiesta insular se conoce como “el Orgullo más loco y divertido del mundo”, las plumas, la purpurina y las lentejuelas no faltaron. Desfilaron cabalgatas, hubo espectáculos, conciertos y actuaciones de drag queens.
Al otro lado del charco, en Costa Rica, Nicaragua, y en muchas más ciudades también se celebró la fiesta del Orgullo Gay 2019. En México el Día Internacional del Orgullo LGTB se conmemoró el 28 de junio en la capital del país. La Marcha, el desfile del Orgullo Gay celebró sus 41a años de existencia. Si en España las siglas son LGTBIQA+ (antes eran LGTB) en México son LGBTTTI (Lésbico, Gai, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual), sean las que sean, ambas hacen referencia a un colectivo que celebra y reivindica sus derechos.
El Pride Barcelona, el desfile del Orgullo Gay de la ciudad condal, se celebró hace unos días, el 26 y 27 de junio. Durante esas dos jornadas se sucedieron conferencias, conciertos, como el de Chenoa, Vengaboys o La Prohibida y pruebas deportivas, como una carrera de tacones, que también se correrá en el Orgullo Gay Madrid 2019.