Eurovisión 2018: Todas las curiosidades y cifras del Festival Europeo
Eurovisión 2018 es el año de Amaya y Alfred de OT como representantes españoles con 'Tu canción'. Te descubrimos todas las curiosidades y cifras del Festival de Eurovisión. No te pierdas todos los intríngulis del festival Europeo de música más mediático que este año se celebra en Lisboa, Portugal, del 8 al 12 de mayo.
Eurovisión 2018 se acerca y los nervios de los fans de Amaia y Alfred –los participantes españoles y anteriormente concursantes de OT- empiezan a crecer. Sueñan con que ‘Tu canción’, la balada elegida sea capaz de ganar Eurovisión 2018, un logro que no se consigue desde 1969, cuando lo logró Salomé. Y es que, ahí donde lo ves, el Festival de Eurovisión es el programa de televisión más longevo del mundo y el festival de la canción con un mayor número de audiencia. Basado en el Festival de San Remo, que se celebra en Italia, celebró su primera edición en Lugano (Suiza) el 25 de mayo de 1956 con 7 países como participantes. Esa fue la única edición en la que se pudo interpretar más de una canción.
- ¿Cuánta gente verá Eurovisión 2018, el año de Amaya y Alfred de OT?
- ¿Cuántos países participan en el Festival de Eurovisión 2018?
- ¿Cuál es el país que más veces ha ganado el Festival de Eurovisión?
- ¿Hay algún país que no haya ganado nunca Eurovisión?
- ¿Quién ha sido el artista más votado en el festival de Eurovisión?
- ¿Se ha producido algún empate en Eurovisión?
- ¿Cuáles son los datos más significativos de España en la final de Eurovisión?
¿Cuánta gente verá Eurovisión 2018, el año de Amaya y Alfred de OT?
Según los datos de audiencia de 2017, el Festival de Eurovisión fue seguido por más de 180 millones de personas en los 42 países en que se emitía. Alemania fue el país que, por octavo año consecutivo, más televidentes aportó con sus 7,8 millones aunque el país con más seguimiento es, sin duda alguna, Islandia. El 98% de los islandeses que estaban frente a la tele, vieron la Gala final de Eurovisión 2017.
¿Cuántos países participan en el Festival de Eurovisión 2018?
No es un número fijo. El Festival de Eurovisión 2018 contará con 43 países, un récord de participantes que también se alcanzó en 2008 y en 2011. A la final llegarán 20 países que serán elegidos en dos semifinales más los llamados Big 5 (Alemania, Francia, España, Italia y Reino Unido) más el país anfitrión, en este caso Portugal.
¿Cuál es el país que más veces ha ganado el Festival de Eurovisión?
Eurovisión es casi la segunda fiesta nacional de Irlanda, pues tiene en su haber 7 victorias además de contar con el único intérprete que ha ganado en más de una ocasión el Festival, Johnny Logan, como cantante, como cantante y compositor y como compositor.
¿Hay algún país que no haya ganado nunca Eurovisión?
Hay muchos: República Checa, Croacia, Hungría, Chipre o Bulgaria. En concreto, Malta es el país que cuenta con más participaciones sin haber ganado nunca.
¿Quién ha sido el artista más votado en el festival de Eurovisión?
Noruega –que tiene el ‘honor’ de ser el país con más 0 y con más últimos puestos- tenía, hasta la entrada en vigor del nuevo sistema de votación, el récord del mayor margen con el segundo puesto, algo que logró en 2009 cuando su representante Alexander Rybak consiguió 387 puntos, 169 más que Islandia. Sin embargo, el artista más votado que llega a Eurovisión 2018 es Salvador Sobral, ganador de Portugal en 2017, que tuvo 758 puntos.
¿Se ha producido algún empate en Eurovisión?
Sí, concretamente se han producido dos empates. El primero fue en 1969 cuando España, Reino Unido, Países Bajos y Francia se llevaron 18 puntos. Al año siguiente se cambió el sistema y se estableció que, en caso de empate, se debía repetir la actuación y el voto del jurado se haría a mano alzada. En 1991 también hubo un doble empate; Francia y Suecia empataron con 146 votos y el ganador definitivo fue Suecia, al tener más votos de 10 puntos ya que, también, empataban en número de votos con 12 puntos.
¿Cuáles son los datos más significativos de España en la final de Eurovisión?
España ha ganado dos veces, en 1968 lo hizo la cantante de Madrid, Massiel y en 1969 lo consiguió Salomé. Aunque también se ha ido tres veces de completo vacío, con 0 puntos. Fueron Víctor Balaguer en 1962, Conchita Bautista en 1965 y Remedios Amaya en 1983. En 1979, la representante española Betty Missiego vio como España daba los últimos 10 puntos a Israel, país que iba segundo y que gracias a esta votación ganó el certamen. Esperemos que nada de esto le pase a Amaia y Alfred en este Festival de Eurovisión 2018.